Las Funciones Trigonométricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matematicas 10.
Advertisements

Introducción a conceptos trigonométricos
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA
Transformaciones sobre funciones trigonométricas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
La función seno presentado por : Laura Ximena Orjuela Grado: 1001jm
Función Escalón ó mayor Entero
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
COMPARAR Y CONTRASTAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES FUNCIONES
Puntos de corte con los ejes
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría)
MAGNITUDES VECTORIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO.
Funciones trigonométricas
Colegio Colombo Hebreo
TRASLACIÓN DE GRAFICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE 120º
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Sistema coordenado rectangular
Razones trigonométricas
DERIVADAS.
TEOREMA DE PITAGORAS.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
Funciones trigonométricas inversas
Clasificación de funciones
Las funciones y = tan x ; y = cot x
Funciones trigonométricas
CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO
GRAFICA DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Unidad VI Ciclo Orientado
Funciones Definición:
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
FUNCIONES.
Institución educativa Santa Felicia
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
Graficas de las funciones trigonométricas en Excel
Geometría y trigonometría.
Funciones Trigonométricas.
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Tasa de variación media de una función
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Trigonometría Moderna
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS.
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
PEDRO GODOY PROFESOR DE MATEMÁTICA
Clase 83 Ejercicios sobre funciones trigonométricas f(x) = tan x
Derivada de la función inversa del seno
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
TRIGONOMETRIA.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
GRAFICAS DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Funciones trigonométricas inversas
Seno y coseno de de x Entonces el seno del ángulo se define como la ordenada y del punto que lo representa y el coseno,la Sin embargo queremos definir.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
ALUMNO: OMAR DAVID MOLINA GARCIA
Alumno: francisco Ismael huerta moreno
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
Transcripción de la presentación:

Las Funciones Trigonométricas

MOVIMIENTO ONDULATORIO CORRIENTE ELECTRICA

CICLOS BIOLOGICOS PENDULO

La Función Seno : f(x)= Sen x 1. Dominio: IR Recorrido: [-1, 1] 2. El período es : 2 π. 3. Es una función impar, ya que sen(-x)=-sen x, para todo x en IR. 4. Intercepta al eje X en los puntos cuyas abscisas son: x =n π. Para todo número entero n. 5. El valor máximo de Senx es 1, y el mínimo valor es -1. 6.-La amplitud de la función y=senx es 1.

GRAFICA DEL SENO

La Función Coseno es : f(x)= Cos x. 1. Dominio: IR Recorrido: [-1, 1] 2. El período es 2 π. 3. Es una función par, ya que cos(-x)=cos x , para todo x en IR. 4. Intercepta al eje X en los puntos cuyas abscisas son: x = π/2 + n π , para todo número entero n. 5. El máximo de cos x es 1, y el valor mínimo valor es -1. 6.-La amplitud de la función y=cosx es 1.

GRAFICA DEL COSENO

La Función Tangente es f(x)= tan x 1.Dominio: IR Recorrido: IR 2. Su período es π. 3. Es una función impar, ya que tan(-x)=-tan x. para todo x en IR 4. La gráfica intercepta al eje X en los puntos cuyas abscisas son: x =n π , para todo número entero n.

GRAFICA DE LA TANGENTE

Las otras tres funciones trigonométricas: cotangente, secante y cosecante son también funciones periódicas.

Debemos considerar….. Coseno Seno B´=0 B=1 A=1 A´=0 B´=-1 A´=-1 B´=-1

nπ (2n+ 1) π/2 n π/2 A A´ B B´ 2nπ (2n + 1)π (4n + 1)π/2 (4n + 3)π/2 ARCOS CUYOS EXTREMOS COINCIDEN CON: ARCOS CUYOS EXTREMOS COINCIDEN CON: A A´ B B´ 2nπ (2n + 1)π (4n + 1)π/2 (4n + 3)π/2 nπ (2n+ 1) π/2 n π/2