Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contextualización Histórica de la Institución Escolar
Advertisements

1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
En torno a la cientificidad del saber educativo.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
PARADIGMA ECOLOGICO.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Currículo por competencias
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Laura Cristina Bothia Hernández Licenciatura en preescolar
Didáctica general y didácticas específicas
Universidad Metropolitana de Bayamón Programa AHORA
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
PEDAGOGIA E HISTORIA DE LA FILOSOFIA
“ El mayor merito de la noción de Campo es poner limite a la dispersión, al crear una noción que permite a la intelectualidad, vinculada a la educación.
CENTRO DE INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS Y SOCIALES CIPS MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS EL DEBATE EPISTEMOLÓGICO:
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Por Piña Pérez Karla Semiramis.
Procesos educativos e innovación
Epistemología Conceptualización Básica
DOCENCIA UNIVERSITARIA
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
MEDIACIÓN DEL APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
SURGIMIENTO  Los años sesenta la Pedagogía se produjo a través de la obra de los grandes pedagogos en los ochenta, la epistemología propició herramientas.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
Políticas Educacionales Algunas aproximaciones. Fundamentos Las políticas educacionales se nutren de: Fundamentos Antropológicos Fundamentos Sociales.
CURRICULUM Maestría en educación Sesión 2 Ing. José Berúmen Enriquez
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Jeimmy Rocío Restrepo Guarín Licenciatura en filosofía y educación religiosa Cuarto momento.
PEDAGOGÍA Y PROFESIÓN PEDAGÓGICA
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
Alfonso Tamayo Valencia Catedrático Universidad SANBUENAVENTURA.
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
NEOCRITICISMO PAUL NATORP ( ).
Conceptualización del campo pedagógico
Trascendencia Por un lado, fue capaz de abordar en su filosofía todos los temas que habían sido objeto de la reflexión filosófica a lo largo de su siglo.
POSITIVISMO.
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien: unidad entre la diversidad.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
ure=related.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Psicología Educativa.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNA INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA PEDAGOGÍA
Naturaleza y función de la filosofía educativa
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
TRABAJO CUARTO MOMENTO
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones que se han hecho en pedagogía según sus enfoques.

Campo pedagógico: reconoce autonomía conceptual a la pedagogía Casa siempre abierta del pensamiento y la experiencia pedagógica Se renuncia a copiar modelos y se elaboran nuevos conceptos, teorías, aplicaciones, experiencias y experimentaciones. Positividad de conceptos y prácticas Se puede estudiar desde otras disciplinas

El maestro es un intelectual orgánico (profesor Mario Díaz año 94) No se reconoce a la pedagogía existencia fuera del aula Pedagogía gira en torno a la sociedad, en la cultura de la reproducción.

Herbart, planteó la pedagógica como conocimiento con interés de sistematicidad, fundamentada en la psicología y la ética, buscaba la moralización de la humanidad. Para que fuera ciencia tendría que quitar la unidad entre disciplina e instrucción. A finales del siglo XIX con las ciencias humanas y experimentales, la pedagogía paso a ser ciencia de la educación finales del s. xix surgen las ciencias humanas y la pedagogía unida con la filosofía de Kant basó sus conceptos desde las ciencias naturales (evolucionismo y positivismo). Después de los ochenta la epistemología dio críticas para innovar los conceptos pasivos que se tenían de pedagogía.

cp: conformado por los conocimientos producidos en su desarrollo histórico, por los conceptos mayores de los paradigmas educativos actuales. -Tene la capacidad de suscitar modificaciones. cip: Lineas de investigación. -durante el s.xx eN colombias surgen las ciencias de la educación, el currículo y la pedsagogía. -Michel Fuocault y Reinnart Koselleck afirman que los conceptos son registros de la realidad y factores de cambio de la misma.