LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES JMN LA EDUCACIÓN
EVALUACION UN DESAFIO PARA TODOS Desde fines del siglo XIX se tiende a asegurar el principio de igualdad de oportunidades y el derecho de las personas a la educción. El crecimiento y desarrollo (unidos a los adelantos científicos tecnológicos) Propios del actual mundo globalizado generan nuevos criterios en el sistema educacional.
FACTORES FUNDAMENTALES EN LA EVALUACIÓN ÉTICA ¿ Qué ? ¿ Cómo ? EVALUAR ¿ Cuándo ? ¿Quién ?
1° ¿Qué evaluar? Evaluación de procesos y evaluación de resultados Evaluación de contenidos y evaluación de habilidades Los Objetivos Fundamentales Transversales Las potencialidades, avances, logros, procesos, construcciones, áreas de aprendizajes, aplicación de estrategias y actuación del docente
2- ¿Quién evalúa? autoevaluación. Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. La Co-evaluación. Es la evaluación realizada entre pares, de una actividad o trabajo realizado. Este tipo de evaluación puede darse en diversas circunstancias. Hetero-evaluación Es la evaluación que realiza un docente sobre el nivel de logro de aprendizaje de sus alumnos
3- ¿Cómo evaluar? Pruebas y otros procedimientos para obtener información sobre los aprendizajes de los alumnos: Proyectos Carpetas Informes Observación Desempeño etc….
4°¿Cuándo Evaluar? (tipos) Evaluación inicial y/o diagnóstica: Identifica y describe aprendizajes adquiridos y permite la selección y aplicación de estrategias. Evaluación procesual y/o formativa: provee información permanente durante el proceso formativo de cada estudiante, para afianzar, profundizar o reorientar el aprendizaje Evaluación final y/o sumativa: valora e interpreta los avances y logros alcanzados por él o la estudiante. Refleja la promoción al curso superior.
Calificación y promoción 5° ¿Nuevas demandas a la escuela? La evaluación diferenciada Las calificaciones Promoción y repitencia
6- ¿Cómo enfrentar estos desafíos? La reflexión pedagógica como herramienta para el cambio de la práctica de la evaluación
SER AFECTIVO - VALÓRICO SABER COGNITIVO HACER PRÁCTICO - PSICOMOTOR
La evaluación del aprendizaje es un proceso sistemático y permanente que comprende: La búsqueda y obtención de información de diversas fuentes acerca de la calidad del desempeño, avance, rendimiento o logro del estudiante y de la calidad de los procesos empleados por el docente. La organización y análisis de la información a manera de diagnóstico. La determinación de su importancia y pertinencia de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar. Todo con el fin de tomar decisiones que orienten el aprendizaje y los esfuerzos de la gestión docente.
Principios de la Evaluación. Reciprocidad: Atiende a la interacción de los actores en el proceso educativo. Continuidad: Asume la evaluación como un proceso sistemático, continuo y permanente. Constructivista: Reconoce que él o la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en su experiencia previa. Participativa: Propicia la intervención de los estudiantes, docentes y la familia en el proceso educativo.
DEFINICIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Las técnicas se refieren al ¿Cómo? evaluar. Consiste en percibir, reconocer y notar hechos relacionados con la conducta a evaluar. Puede ser utilizada para evaluar las competencias que no son susceptibles a ser evaluados mediante pruebas objetivas o pruebas de ensayo
Instrumentos: Los instrumentos se refieren al ¿Con qué?. Consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, habilidades, conductas entre otros); es decir actúa como un mecanismo de revisión durante el proceso de enseñanza aprendizaje de ciertos indicadores prefijados y la revisión de su logro o la ausencia del mismo
ALGUNAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Observación. Portafolio. Entrevistas Ensayo Inventarios de personalidad. Ejercicios interpretativos
Instrumentos: PRUEBAS ESCRITAS.(falso-verdadero, selección múltiple, términos pareados, selección de una alternativa) Pruebas subjetivas.(completación, ensayo o composición, respuestas breves)
Procedimientos e instrumentos de evaluacion conceptos procedimientos actitudes Escala de observación Producciones orales Entrevista Cuestionarios Pruebas F- V Pruebas de alternativas Selección múltiple Completación Resúmenes
Reflexión: José Septiembre, 27 del 2011 Los conocimientos se afianzan a través de la práctica, ninguna teoría tiene objeto sino se corrobora con la práctica. José Septiembre, 27 del 2011
Palabras que refuerzan lo positivo Muestra avance en … Tiene habilidades y destrezas … Posee gran potencial para … Persevera, coopera … Muestra madurez, compromiso,.. Hace un excelente trabajo … Su trabajo fue admirable,.. Ha mejorado en … Aplica adecuadamente …
Palabras que refuerzan lo Negativo Necesita apoyo en … Hay que reforzarlo en … Está en proceso de …. Tenemos que resolver juntos … Responde bien cuando … Logra sus actividades si … En ocasiones resuelve … Algunas veces … Ocasionalmente efectúa …