LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Evaluación por Competencias
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
DE NECESIDADES FORMATIVAS
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
La evaluación como proceso educativo
Evaluación en la Calidad de la Educación.
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Evaluación. Evaluación concepto polisémico La evaluación como juicio de experto. La evaluación como medición. Toma de decisiones.
EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Evaluación Educativa. EVALUACION DE LOS ALUMNOS LIC. PSIC JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN MODULO TRES.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
¿QUE? EVALUAR SABER SABER HACER APRENDER A SER LO CONCEPTUAL
Prof. Erika Marano Sólo con fines didácticos
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN.
Telesecundaria SEPE-USET
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
LA EVALUACION.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Tipos de Evaluación.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Principios para las Matemáticas Escolares
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACION DIAGNOSTICO FORMATIVA
Evaluación en Educación Primaria
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
¿Qué entendemos por Evaluación?
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Evaluación del Aprendizaje
EVALUAR PARA APRENDER.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
Evaluación de las competencias básicas
Instrumentos de Evaluación
Manual De Instrumentos
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Plan de superación profesional 2014
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
MODALIDADES DE EVALUACIÓN Debbie Cronenbold Santa Cruz, agosto de 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Tipos de Evaluación Educativa
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Transcripción de la presentación:

LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES JMN LA EDUCACIÓN

EVALUACION UN DESAFIO PARA TODOS Desde fines del siglo XIX se tiende a asegurar el principio de igualdad de oportunidades y el derecho de las personas a la educción. El crecimiento y desarrollo (unidos a los adelantos científicos tecnológicos) Propios del actual mundo globalizado generan nuevos criterios en el sistema educacional.

FACTORES FUNDAMENTALES EN LA EVALUACIÓN ÉTICA ¿ Qué ? ¿ Cómo ? EVALUAR ¿ Cuándo ? ¿Quién ?

1° ¿Qué evaluar? Evaluación de procesos y evaluación de resultados Evaluación de contenidos y evaluación de habilidades Los Objetivos Fundamentales Transversales Las potencialidades, avances, logros, procesos, construcciones, áreas de aprendizajes, aplicación de estrategias y actuación del docente

2- ¿Quién evalúa? autoevaluación. Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. La Co-evaluación. Es la evaluación realizada entre pares, de una actividad o trabajo realizado. Este tipo de evaluación puede darse en diversas circunstancias. Hetero-evaluación Es la evaluación que realiza un docente sobre el nivel de logro de aprendizaje de sus alumnos

3- ¿Cómo evaluar? Pruebas y otros procedimientos para obtener información sobre los aprendizajes de los alumnos: Proyectos Carpetas Informes Observación Desempeño etc….

4°¿Cuándo Evaluar? (tipos) Evaluación inicial y/o diagnóstica: Identifica y describe aprendizajes adquiridos y permite la selección y aplicación de estrategias. Evaluación procesual y/o formativa: provee información permanente durante el proceso formativo de cada estudiante, para afianzar, profundizar o reorientar el aprendizaje Evaluación final y/o sumativa: valora e interpreta los avances y logros alcanzados por él o la estudiante. Refleja la promoción al curso superior.

Calificación y promoción 5° ¿Nuevas demandas a la escuela? La evaluación diferenciada Las calificaciones Promoción y repitencia

6- ¿Cómo enfrentar estos desafíos? La reflexión pedagógica como herramienta para el cambio de la práctica de la evaluación

SER AFECTIVO - VALÓRICO SABER COGNITIVO HACER PRÁCTICO - PSICOMOTOR

La evaluación del aprendizaje es un proceso sistemático y permanente que comprende: La búsqueda y obtención de información de diversas fuentes acerca de la calidad del desempeño, avance, rendimiento o logro del estudiante y de la calidad de los procesos empleados por el docente. La organización y análisis de la información a manera de diagnóstico. La determinación de su importancia y pertinencia de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar. Todo con el fin de tomar decisiones que orienten el aprendizaje y los esfuerzos de la gestión docente.

Principios de la Evaluación. Reciprocidad: Atiende a la interacción de los actores en el proceso educativo. Continuidad: Asume la evaluación como un proceso sistemático, continuo y permanente. Constructivista: Reconoce que él o la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en su experiencia previa. Participativa: Propicia la intervención de los estudiantes, docentes y la familia en el proceso educativo.

DEFINICIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Las técnicas se refieren al ¿Cómo? evaluar. Consiste en percibir, reconocer y notar hechos relacionados con la conducta a evaluar. Puede ser utilizada para evaluar las competencias que no son susceptibles a ser evaluados mediante pruebas objetivas o pruebas de ensayo

Instrumentos: Los instrumentos se refieren al ¿Con qué?. Consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, habilidades, conductas entre otros); es decir actúa como un mecanismo de revisión durante el proceso de enseñanza aprendizaje de ciertos indicadores prefijados y la revisión de su logro o la ausencia del mismo

ALGUNAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Observación. Portafolio. Entrevistas Ensayo Inventarios de personalidad. Ejercicios interpretativos

Instrumentos: PRUEBAS ESCRITAS.(falso-verdadero, selección múltiple, términos pareados, selección de una alternativa) Pruebas subjetivas.(completación, ensayo o composición, respuestas breves)

Procedimientos e instrumentos de evaluacion conceptos procedimientos actitudes Escala de observación Producciones orales Entrevista Cuestionarios Pruebas F- V Pruebas de alternativas Selección múltiple Completación Resúmenes

Reflexión: José Septiembre, 27 del 2011 Los conocimientos se afianzan a través de la práctica, ninguna teoría tiene objeto sino se corrobora con la práctica. José Septiembre, 27 del 2011

Palabras que refuerzan lo positivo Muestra avance en … Tiene habilidades y destrezas … Posee gran potencial para … Persevera, coopera … Muestra madurez, compromiso,.. Hace un excelente trabajo … Su trabajo fue admirable,.. Ha mejorado en … Aplica adecuadamente …

Palabras que refuerzan lo Negativo Necesita apoyo en … Hay que reforzarlo en … Está en proceso de …. Tenemos que resolver juntos … Responde bien cuando … Logra sus actividades si … En ocasiones resuelve … Algunas veces … Ocasionalmente efectúa …