RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS AGUDA.
Advertisements

presentación de caso clínico
Dr Mario Ruben Ortiz Garay Residente de Emergentologia Año 2012
Presentacion de Caso Clinico
REUNION DE ALTA DISERTAMTE: MIRTHA ARAUJO TUTOR : DR ANWAR MIRANDA.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA REUNION DE ALTA DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA RESPONSABLE: DR. EUDELIO CABELLO OCTUBRE
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLÍNICO DE TRAUMATOLOGÍA
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
*DRA. LIZ FATECHA. *DRA. NILSA ENRIQUE.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
CONTROL DE CALIDAD DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA
Residencia de Emergentología
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
CASO CLINICO: HEMORRGIA DIGESTIVA BAJA.. PACIENTE: N.N SEXO: MASCULINO EDAD:81 FECHA DE INGRESO: 30/05/14 M.C: DEPOSICIONES NEGRUSCAS MEZCLADAS CON SANGRE.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
 N OMRE: NN  EDAD: 43 a  SEXO: FEMENINO.  PESO: 80 Kg.  FECHA DE INGRESO:  HORA: 15:45 hs.
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Residencia de Emergentologia
DENGUE CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA JULIO DISERTANTES:
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Grupo 6 emergentologia 2014 Caso clinico. Emergentologia 2014 Grupo:6 Integrantes : Guillermo Pavon Fany Bogado Jorge Estigaribia Aline Gomes.
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
Unidad de Emergencias - IPS
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POS GRADO EN EMERGENTOLOGIA.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO DRA. ROSSANNA FERNANDEZ. DRA. DIANA VERA. 10/08/11.
Leishmaniasis visceral.
RESIDENCIA – EMERGENTOLOGIA REUNION DE MORTANDAD 25/04/12.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
As NN. Sexo: Femenino. Edad: 76 años. Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
Se recibe llamada solicitando ambulancia para femenina de 32 años de edad, en estado de gestación de 39 semanas, primera gesta, quines indican los familiares.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
Unidad de Hemato - Oncología Infección Pulmonar en pacientes inmunocomprometidos Presenta Natalia Cabrera Discusión. Dra. Erna Alcaraz CMI – San LorenzoAgosto,
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Transcripción de la presentación:

RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12

CASO CLINICO

PACIENTE: NN. EDAD: 21 AÑOS. FECHA DE INGRESO : 06/10/12. HORA : 15:50 MOTIVO DE CONSULTA: EPISTAXIS

APP:  Alérgica a dipirona  No conocida hipertensa, diabética ni portadora se otra patología.  Gestante de 26 semanas.

AEA:  DATOS APORTADOS POR PACIENTE MERECE FE.  REFIERE de sensación febril graduada a 39 grados, que se inicia 48 hs antes del ingreso, sin escalofríos que cede con la administración de paracetamol. Acompaña al cuadro 24 horas antes del ingreso epistaxis en una oportunidad y gingivorragia, en moderada cantidad, ambas ceden espontáneamente.  Refiere tos seca con molestias en garganta desde aproximadamente 12 horas antes del ingreso.

AREA:  Niega cuadro similar anterior AGO:  GESTA: 01  PARA: 00  ABO:00  CASA: 00  EG:25 SEMANAS

EXAMEN FISICO:  SIGNOS VITALES:  PA: 110/70 FC: 88 FR:20 T AXILAR: 37.  ACV: R1R2 NORMOFONETICO RITMO REGULAR, NO SE ASCULTAN SOPLOS NI GALOPES.  AR: MV DISMINUIDO EN BASE IZQUIERDA. NO SE ASCULTAN RALES.  PIEL Y MUCOSA: Facies pálida, se constata erupción maculo eritematosa a nivel de miembros con umbilicación central, no confluentes y pruriginosa.  Abdomen: globuloso, se constata feto unico longitudinal, pelviana LCF;150 lat./min DU: - TU: N MF: +

Laboratorio de ingreso HMG: GB: 7200 N: 67% L: 10 E: 2. Hb: 6.2 HTO: 19% Plaq:

Diagnostico de ingreso  Nulípara gestante inmadura  Anemia grave  Dengue a descartar

Plan:  HP: Suero fisiológico 1000cc goteo 60 p/min  Paracetamol 500 mg. 1 Comp. vía oral cada 6 hs  HMG, PCR, Hepatograma, P. renal, Acido úrico, LDH, Crasis, Tipificación, test rápido para dengue  Ecografía Obstétrica.  Rx. De tórax  Interconsulta con clínica medica.  CSV, LCF, MF, DU, TU por hoja de riesgo

Evaluación por sala 18:50:  Paciente presenta cuadro de parecía baquio crural del lado izquierdo de 10 min de duración con resolución espontanea y completa.  Signos vitales:  PA: 90/50 FC: 100 FR: 24 Tax.: 36.8 sat O2; 98 %  Resto del examen físico sin cambios.

Evaluación por sala 19:10  Paciente se encuentra confusa, desorientada y comienza cuadro de hiperexitabilidad psicomotriz.  Signos vitales:  PA: 80/50 FC: 121 FR: 28 Tax.: 36 sat O2; 96 %  Resto del examen físico: erupciones maculoeritemetosas generalizada en todo el cuerpo.

19:13  En evaluación por clínica medica sugieren traslado a UTI/Reanimacion, con diagnostico de hipoxia cerebral por anemia severa.  Se solicita transfusión de dos volúmenes sanguíneos  Se administra Diazepan 1 amp diluido en SF hasta 10cc administrar 2cc según necesidad.  Hidrocortisona 1 amp ET lento.

19:21  Se recibe evaluacion del servicio de emergentologia quienes indican el traslado inmediato de la paciente a su servicio con el diagnostico de dengue grave..

Dx Presuntivo:  Dengue grave

Reanimacion 20:00  Paciente ingresa en camilla, acompañada por personal médico; ingresa con O2 por canula nasal, doble vía periférica en MS y sonda vesical.  Paciente se encuentra vigil, con buena mecanica respiratoria, sin signos de focalizacion ni meningeos.  Exa. Fisico: se constata erupciones maculoeritematosa generalizada en todo el cuerpo y petequias en MS.

Reanimacion 20:00  Se conecta a monitor donde se registra: PA: 140/79 FC: 80 FR: 18 T: 37.2 Sat O2: 100%  Se procede a cargas con SSF 1000 cc goteo libre en ambas vías de tres litros y luego quedando una hidratación a 126 cc hora,  Transfusión de 3 volúmenes de GRC  Paracetamol EV según fiebre  Clorfeniramina 1 amp ev cada 8 hs.

Reanimacion 07/10/12 03:30  Paciente se encuentra excitada, no ubicada en tiempo y espacio, agresiva, constatándose sangrado por boca en moderada cantidad, por lo cual se procede a la IOT. Y conexión a ARM. Se retira muestra para policultivo y se inicia ATB. Ceftriaxona 2 g EV cada 12 hs.  No se realiza punción lumbar por no contar con materiales para la misma.  Se solicita evaluación obstétrica para verificar vitalidad fetal.

Reanimacion 07/10/12 04:00  Paciente entra en paro cardiorespiratorio y se procede a la RCP básica y avanzada durante 15 min. En donde la misma sale del paro.  se recibe evaluación obstétrica quienes no constatan latido fetal, por lo que realizan ecografía obstétrica confirmando óbito fetal.

Reanimacion 07/10/12 04:40  Paciente entra en segundo paro cardiorespiratorio. Se inicia nuevamente RCP básica y avanzada con altas dosis de inotrópicos durante 15 min. Sin recuperación de la misma.  presenta midriasis bilateral y PA: 0  Se declara Óbito y se informa a familiares.

Diagnostico final  Falla multiorganica.  Shock por dengue  Encefalitis probable  por dengue

Muchas Gracias..