METODOLOGIA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN PROCESOS DE APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martínez Navarrete Karina
Advertisements

Alfabetización Tecnológica
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
TALLER 002 primer periodo María Fernanda Rodríguez a. 11°a.
Escuela Preescolar Generación 2010
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Vocabulario Repaso B.
UNOS ASPECTOS DE LA AUTONOMIA LOCAL Y LA INSPECCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE: EL CASO DE INGLATERRA (REINO UNIDO) Alan Dobson.
Pastoral educativa.
LOILYS MARGARITA SARMIENTO LOBO
TALLER DE ACTULIZACIÓN PARA PLAZAS COMUNITARIAS. Junio 2008.
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
Arreglar el cuarto.
Por Angela Knight Tercera hora
INFORME PROCESO DE INDUCCIÓN NOMBRE SECRETARIA DE EDUCACIÓN
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
Mi futuro como psicóloga
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Nombre: Héctor Olvera Andrade. Grupo: 207 Presentación habilidades adquiridas en primaria, secundaria y bachillerato.
1. TÍTULO LAS CIENCIAS NATURALES ME APROXIMAN SIGNIFICATIVAMENTE HACIA LA APREHENSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON SENTIDO.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Es fácil descuidarnos en el programa espiritual de acción y dormirnos en nuestros laureles. Si lo hacemos, estamos buscando dificultades porque el alcohol.
La transformación de la práctica docente
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
PROPUESTA SOLUCION CASO INFRAESTRUCTURA LABORATORIO AULA VIRTUAL.
Capítulo 1 A ¿Qué te gusta hacer?
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
Andrea Carolina Rubiano Gómez GRADO: 11ª JM
Proyecto Educação Indígena do Alto Rio Negro. Los objetivos Coordinado por la Federación de Organizaciones Indígenas del Río Negro (FOIRN) desde septiembre.
Ajedrez Escolar El Ajedrez Escolar es un componente muy importante para el mundo del ajedrez. Oportunidad para los jugadores de usar las habilidades ajedrecísticas.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
ME GUSTA + VERB ¿QUÉ TE GUSTA?
Herramientas digitales de la educación
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Con apoyo de tecnología educativa se equipó el Aula de Medios Invertir.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
La tecnología como medio para llegar a un fin Ciclo “Talleres Para Padres ”
PLAN CEIBAL.
MULTIMEDIA KATHERIN SUAREZ RICO GRADO DE PRIMARIA
Camino a la Reforma Educativa ¡¡¡Adelante, no temas a nuevos paradigmas!!!
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
JAVIER HUMBERTO MARTÍNEZ POMBO, MD 21 A ÑOS A ÑOS Trayectoria Me desempeño como médico especializado en Salud Ocupacional, Medicina Laboral, docencia universitaria.
MI PROYECTO DE VIDA.
PROCESO DE APRENDIZAJE “El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
Esta es la vida de Andrea González, 1979 Mi vida en imágenes.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN PROCESOS DE APRENDIZAJE

MI PROCESO DE APRENDIZAJE 0 a 5 años Aprendí a caminar a la edad de 1 año y dos meses, a hablar alrededor de un año y medio, a comer con cubiertos, a subir y bajar escaleras, a ma- Nejar un triciclo, a dominar la letra en el renglón.

5 a 10 años Aprendí a montar bicicleta de 2 ruedas, a leer, las tablas de multiplicar, a barrer, a hacer mi cama, a lavar trastes, a nadar, a orar.

10 a 15 Aprendí operacio- nes matemáticas más elevadas como raíz cuadrada, aprendí que tenía habilidad para la cultura de belleza, inicié el aprendizaje de otro idioma, aprendí sobre la geografía de nuestro planeta, profundicé sobre el tema de la espiritualidad.

15 a 20 Aprendí a conducir un automóvil; sobre nuestros derechos y responsabilidades como ciudadana, aprendí a criar a mi primer hijo, a usar una máquina de escribir, a cocinar, a administrar un presupuesto.

20-25 Aprendí sobre los procesos de mi trabajo en la minería, a calcular el costo del flete por transporte de material, a gestionar pagos a Compradores.

25-30 Aprendí a usar un conmutador telefónico, a llevar un control sobre inventarios de piezas, administrar mi tiempo para cumplir con mis responsabilidades familiares y laborales.

30-35 Aprendí a hacer manualidades navideñas, a jugar baraja, el manejo de un celular, a hacer disfraces para mis hijos.

35-40 Aprendí a calcular el Impuesto al Valor sobre Bienes Inmuebles, el manejo de personal, el uso de la computadora, el manejo de un correo electrónico, a hacer gráficas por medio del programa Excell.

40-45 Aprendí a enseñar el idioma Inglés, a trabajar con niños y adolescentes, a preparar un plan de clase, a desarrollar actividades atractivas, significativas y motivacionales para enseñar a los estudiantes, a dialogar con los padres de familia, a buscar soluciones de mejora para los niños con bajo rendimiento escolar.

45-50 Estoy aprendiendo a asesorar e innovar en los procesos educativos, por medio de la tecnología, así como a participar en los procesos de formación curricular de los planteles educativos, tomando en cuenta la ética, el profesionalismo y la espiritualidad.

Conclusiones: Los sentimientos que me acompañaron al hacer este trabajo fueron de cariño y un poco de nostalgia por las épocas pasadas. Las imágenes más constantes fueron las de mi familia, las de mis hijos pequeños y las de los lugares en que he vivido. Los pensamientos más significativos fueron que al hacer un balance de mi vida me siento muy agradecida con Dios por bendecirme con una gran familia, así como por llenar mi camino de oportunidades.

De esta actividad aprendo que es bueno ocasionalmente mirar en retrospectiva para retroalimentar mi vida presente porque finalmente está fundada en mi pasado y me brinda la oportunidad de crecer tomando en cuenta mis experiencias pasadas.