Semana 1 Sesión 1 Estructura Socioeconómica de México Semana 1 Sesión 1 Estructura Socioeconómica de México ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
Advertisements

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Realizacion y Periodo Contable
DR FRANCISCO ALBERTO DEL PALACIO. HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENSE.
Sistemas Modernos de Producción.
Teoría del cambio 1.1 ¿Qué es el cambio? 1.2 Tipos de cambio.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Sistemas continuos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
POTENCIAS Y RAICES PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Relación entre Ciencia, Tecnología y Cambio Social
VIAJE SEGURO EN SEMANA SANTA-AÑO DEL BICENTENARIO, OPERATIVO DE SCT EN TRANSPORTE PÚBLICO FEDERAL México, D. F. a 27 de marzo de 2010.
Grupo Operativo CCNDS Ciudad de México, D. F., 3 de Junio de 2010.
Variable Una variable es un nombre que se asocia con una porción de la memoria del ordenador, en la que se guarda el valor asignado a dicha variable. Expresión.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Compensación utilizando Métodos de respuesta en frecuencia
Transformada de Laplace
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
Fundamentos de Marketing
Norma de Información Financiera A-5
Ecuaciones diferenciales
1 Universidad Nacional Experimental de la Fuerzas Armadas UNEFA M.Sc. Hilmer Palomares Internet en la Sociedad del Conocimiento, el Tercer Entorno.
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización
DINAMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTICULAS
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
Concepto de auditoria: es un proceso compuesto por un conjunto de procedimientos que, interpretados en forma conjunta, global e integrada, tiene como objeto.
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
Sesión III: El Ambiente Organizacional
ESTÁTICOS O INFLEXIBLES.
DIAGRAMAS DE FORRESTER
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
Política educativa..
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Continuidad de una función en un punto.
La energía y el movimiento
PHP con Bases de Datos. PHP con Bases de Datos  Page 2 Temario  Tema 1. Introducción a PHP  Tema 2. Variables, Constantes y Tipos de Datos  Tema 3.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 2.1 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
Caso práctico.
SIMAPRO EN ACCIÓN Octubre-Enero
Yesica Julieth Martínez. CONTENIDO 1. Definición Definición 2. Partes del computador Partes del computador 3. Software Software 4. Hardware Hardware 5.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 03 de noviembre de 2015 Resultado Monitoreo de Precios Resultado Monitoreo de Precios de Centroamérica.
Factores Críticos de Éxito
PROCESO Análisis y Diseño de los Procesos Interno para ser configurados En el Sistema de Información SAP.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nesmín Medina S POSGRADO EN GERENCIA Sesión No 3.
 Primeramente traeremos un auto a control remoto el día que el profesor lo indique  Revisaremos que éste funcione de manera óptima.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
México, D. F. a 15 de febrero de 2010 PROGRESA SCT EN LA REHABILITACIÓN DE LA AUTOPISTA MÉXICO - PUEBLA.
ESTÁTICA.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
INDICADORES ECONÓMICOS Nerea Chadid Balsebre Introducción a la Economía Ana Díaz Urzúa.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 1.3 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
1 U NION I NDUSTRIAL A RGENTINA TERCERA ETAPA Productos importados desde terceros países que hayan cumplido con la PAC y no estén incluidos en las otras.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL
Sesión 3.
Resultado Monitoreo de Precios
Transcripción de la presentación:

Semana 1 Sesión 1 Estructura Socioeconómica de México Semana 1 Sesión 1 Estructura Socioeconómica de México ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL

¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA? ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO ESTRUCTURA HUMANA

CONCEPTO Llamaremos estructura a una totalidad articulada compuesta por un conjunto de relaciones internas y estables que son las que determinan la función que cumplen los elementos dentro de la totalidad.

CAMBIO SOCIAL Se define cambio social al proceso de transformación constante que opera en las estructuras sociales. Un factor de cambio en un elemento que modifica las estructuras sociales ante una determinada situación. Las condiciones o variables, son los elementos que frenan o aceleran el cambio en una situación. Y por último se encuentran los agentes de cambio, que no son otros más que las propias personas, grupos o asociaciones, cuya acción, progresiva o regresiva, tiene un gran impacto en las modificaciones de las estructuras.

EJEMPLOS AMA DE CASA TRADICIONAL AMA DE CASA ACTUAL