Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNeva Gordillo Modificado hace 9 años
1
GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
2
GEOGRAFIA SOCIAL Explica los fenómenos sociales que suceden en el espacio en que se desarrolla el ser humano y sus interrelaciones con el bienestar del individuo.
3
GEOGRAFIA DE LA POBLACION
Se refiere a la descripción de la población en sus relaciones con el ambiente físico y humano, con base en los datos estadísticos aportados por la demografía.
4
INDICADORES DE LA POBLACION
DAN A CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LA POBLACION, EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO Y DETERMINAN SUS NECESIDADES Y, CON ELLO, PLANEA LAS ACCIONES PARA SU BENEFICIO Y PROGRESO.
5
EDAD Es el tiempo de vida expresado en años y se grafica en rangos de edad pueden ser quinquenales, decenales o veintenales.
6
SEXO Considera la estructura de la población en función con el número de hombres y mujeres que la componen
7
Pirámides de población
8
Población creciente o progresiva
9
Población regresiva
10
Población Estable
11
FECUNDIDAD Se determina el resultado del proceso de reproducción humana esta relacionado con las condiciones sociales, económicas y educativas que posee la mujer y su pareja.
13
NATALIDAD Es el número de nacimientos ocurridos en un año. Se calcula considerando el total de la población multiplicado por mil
15
MORBILIDAD Señala la frecuencia de enfermedades, enfermos y prevalencia de enfermedades en una población. Se multiplica el número de casos en un año por cien mil
16
MORTALIDAD Es el número de defunciones al año, multiplicado por mil. La tasa de mortalidad específica revela las causas de ésta.
18
ESPERANZA DE VIDA Son los años de vida media que se estima que puede llegar a vivir una persona desde su nacimiento o a partir de cierta edad. Se obtiene considerando los valores promedio de defunción para cada grupo de edad en una generación
22
MIGRACION Es el desplazamiento de la población entre su lugar de origen y su destino. Este indicador permite entender los cambios socioeconómicos que existen entre el lugar de origen y de el destino.
23
TASA DE MIGRACION Se toman los siguientes indicadores
Lugar de nacimiento Lugar de residencia durante los últimos cinco años
24
VARIABLES DE LA MIGRACION
EMIGRACION corresponde al abandono del lugar de origen o nacimiento INMIGRACION señala el ingreso a un país (Internacional), ciudad (Nacional) o estado (Interna).
25
CRECIMIENTO POBLACIONAL
Fenómeno que se debe a la interrelación entre tres componentes: Natalidad Mortalidad Migración Natalidad-Mortalidad + Migración
26
EDUCACION Se obtiene mediante el censo nacional que es la aptitud de saber leer y escribir. Este indicador considera a la población mayor de 6 años, incluso sin que ésta asista a un centro educativo.
27
ALFABETISMO Indica el porcentaje de la población de más de 15 años que sabe leer y escribir
28
Victoria Gámez González
F I N Victoria Gámez González
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.