INTELIGENCIA EMOCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
COMPETENCIAS GERENCIALES
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
LA EMPATÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA RELACIÓN Y COMPRENSIÓN
Inteligencia emocional y mascotas . qué es y sus beneficios
Nutrir la Empatía.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
¿Qué es la inteligencia emocional?
Ética y moral: vicios, virtudes y formas de control personal
Programa de Asistencia al Empleado
Las habilidades sociales como herramienta para la Comunicación
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
COMUNICACION EFECTIVA
AUTOCONTROL EMOCIONAL
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CONVIVENCIA
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
TEMA:. Integrantes EMPRESA Euro net Worldwie Misión Realizar pagos electrónicos convenientes a millones de personas que nunca antes lo han tenido.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
Ps. Jessica Gómez Marguart
Habilidades e Intelecto
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
INTELIGENCIA EMOCIONAL. En la década de los 80 (denominada la década del cerebro) se intensificaron los estudios dirigidos al cerebro estas investigaciones.
La mejor manera de generar cambios en los demás, es cambiar uno mismo, así cambiamos las relaciones. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EmOcIoNaL SOCIAL: búsqueda.
LA COMUNICACIÓN.
 La inteligencia no es vista como algo unitario La inteligencia (del latín intelligentĭa) está vinculada a saber escoger las mejores alternativas para.
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
 Es el titulo de un libro publicado en 1995 que revoluciono la psicología.  En el se expone una serie de aspectos relacionados con las emociones y la.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
Control. emociones Habilidad Para manejarlos pensamientossentimientos.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
HABILIDADES PARA LA VIDA
La inteligencia emocional
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿QUÉ ES? La inteligencia emocional determina la manera en que nos relacionamos y entendemos el mundo; tiene en cuenta las actitudes, los sentimientos y engloba habilidades como : el control de los impulsos, la autoconciencia, la automotivación, la confianza, el entusiasmo, la empatía, y sobre todo es el recurso necesario para ofrecer nuestras mayores prestaciones profesionales.

Habilidades emocionales 1.          Conciencia de las propias emociones. Quien no se percata de sus emociones queda a merced de las mismas. Identificar las propias emociones al evaluar situaciones pasadas implica una primaria inteligencia emocional. Distinguir un sentimiento mientras está aconteciendo supone una inteligencia emocional desarrollada. 2.          Manejo de las emociones. capacidad de controlar los impulsos para adecuarlos a un objetivo. Habilidad que se puede "entrenar" como, de hecho, hacen los actores que son capaces de generarse el estado emocional más apropiado para representar un papel. Algo que sucede hace emerger nuestra furia. Parece inevitable. Pero esa furia puede durar un minuto, una hora o un día. Algo que acontece nos pone tristes. ¿cuánto tiempo haremos durar esa tristeza?

3. Capacidad de automotivación. Las emociones nos ponen en movimiento 3.          Capacidad de automotivación. Las emociones nos ponen en movimiento. Desarrollar la capacidad de entusiasmarnos con lo que tenemos que hacer, para poder llevarlo a cabo de la mejor manera, aplacando otros impulsos que nos desviarían de la tarea mejora el rendimiento en cualquier actividad que se emprenda. 4.          Empatía. Es el nombre que recibe la aptitud para reconocer las emociones en los demás. Proviene del griego empatheia, que significa algo así como "sentir dentro", es decir, percibir lo que el otro siente dentro suyo. Los sentimientos no suelen expresarse verbalmente sino a través del tono de voz, los gestos, miradas, etc. La clave para la empatía reside en la destreza para interpretar el lenguaje corporal.