¿Funcionó la estrategia de prevención? xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Advertisements

DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Clasificación de los Diseños de Investigación
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Determinación del Tipo de Estudio: ¿cómo se decide?
Metodología de la Investigación
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx.
Diabetes y cuidado de los ojos
¿Por qué se enferman estos estudiantes?
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Estudios observacionales Estudios observacionales
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
BIENVENIDOS.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS BASICOS
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
Diabetes Camila Reyes 1102.
Diseños epidemiológicos
Estudios Ecológicos - correlación.
Diseños de los estudios de investigación
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
Inés Monroy G Comunidad II
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Detectives en la clase — Investigación 2-1: La tabla 2x2
El viaje Detectives en la clase — Investigación 2-6: El viaje.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
Diseños, diagramas y tablas
Pregunta Esencial 3 Detectives en la clase — Investigación 3-8: Conexiones conceptuales Conexiones conceptuales Parte 1.
La Diabetes..
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
Conexiones conceptuales Parte 1 Detectives en la clase — Investigación 4-5: Conexiones conceptuales Pregunta Esencial 4.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
Detectives en la clase — Investigación 3-1: En las noticias En las noticias RR = 7 En las noticias ¿Es la asociación causal?
Coronario Corazón Enfermedad
Conexiones conceptuales
¿Funcionó la estrategia de prevención? xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Casualidad ¿Es la asociación causal?
Historia de la Epidemiología
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Riesgo aceptable Detectives en la clase — Investigación 4-2: Riesgo aceptable.
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
Reto de Equipo Epi Detectives en la clase — Investigación 2-7: Reto de Equipo Epi Reto de Equipo Epi.
El plan de investigación
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
INVESTIGACION DE MERCADOS
Diseño de estudios de investigación
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
Introducción a la Epidemiología de las ECNT
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON SOBREPESO.
Hipertensión arterial
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Hipercolesterolemia La aterosclerosis en la aorta y las coronarias comienza en la infancia temprana.
“La ciencia de las epidemias”
Transcripción de la presentación:

¿Funcionó la estrategia de prevención? xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar Cómo evaluar

1 ¿Cómo se distribuye esta enfermedad? Hipótesis 2 ¿Existe una asociación? 3 ¿Es la asociación causal? 4 ¿Qué se debería hacer para prevenir la enfermedad? ¿Aparecieron juntas la exposición y la enfermedad? ¿Por qué aparecieron juntas la exposición y la enfermedad? ¿Cuál es mi hipótesis? 5 ¿Funcionó la estrategia de prevención? ¿Valió la pena el esfuerzo? ¿Deberíamos continuar con la estrategia? ¿Qué debería hacer yo? ¿Qué debería hacer la sociedad? ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Asignación aleatoria - E E DZ Personas sanas Tiempo Experimento Repaso Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- E E DZ Personas sanas Tiempo Estudio de cohortes Repaso Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- DZ E E E E Tiempo Estudio de casos y controles Repaso Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- DZ E E Repaso Tiempo Estudio transversal Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Habla Epi Manejo de riesgo Pasos que se toman para reducir los niveles de riesgo a los cuales se expone un individuo o población. Repaso Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

“La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2” Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

GrupoIntervenciónDescripción % de diabetes desarrollada Intervención en hábitos de vida Los participantes recibieron formación y entrenamiento intensivo en cuanto a dieta, ejercicio y destrezas de modificación del comportamiento con el objetivo de bajar de peso un 7% con una dieta baja en grasas y ejercicio durante 150 minutos por semana. 14% Metformin e información Los participantes recibieron tratamiento del medicamento metformin (850 mg dos veces al día) y recibieron información sobre la dieta y el ejercicio. 22% Placebo e información Los participantes recibieron medicación placebo, en forma de metformin, y recibieron información sobre la dieta y el ejercicio. 29% Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar “La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2”

Equipos Epi Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

“La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2”

Asignación aleatoria - E E DZ Personas sanas Experimento Tiempo E E DZ Personas sanas Estudio de cohortes Tiempo DZ E E E E Estudio de casos y controles Tiempo DZ E E Estudio transversal Tiempo Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Habla Epi Asignación aleatoria Asignación de individuos a grupos por casualidad. Habla Epi La asignación aleatoria debe crear grupos similares al comienzo del estudio. La asignación aleatoria no debe confundirse con una asignación descuidada o poco sistemática. Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Habla Epi Placebo Medicación o procedimiento no activo. Habla Epi En un experimento, los placebos se dan al grupo de control. Debido a que el placebo es una medicación o procedimiento no activo, implica “sin exposición”. Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

“La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2” 2 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Intervención en hábitos de vida Asignación aleatoria personas con riesgo alto de diabetes tipo 2 Tiempo Experimento 14% DZ Metformin e información 22% DZ Placebo e información 29% DZ Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

“La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2” La diabetes tipo 2 “… está fuertemente asociada con la obesidad (más del 80% de las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso), falta de actividad, antecedentes familiares de diabetes y características raciales o étnicas”. 4 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Obesidad Diabetes tipo 2 Total 100 % b d a c Riesgos de diabetes tipo 2 Riesgo relativo % CompareCuenteDivida veces tan probable Sin diabetes tipo 2 Sin Obesidad Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar “La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2”

Habla Epi Comité externo de vigilancia de datos Habla Epi Grupo independiente de expertos que periódicamente revisan y evalúan datos de estudios. Se interesa por la seguridad de los participantes, la dirección y progreso del estudio y los resultados preliminares. Puede hacer recomendaciones sobre la continuidad, modificación o finalización del estudio. Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

“La dieta y el ejercicio retrasan drásticamente la diabetes tipo 2” Comité externo de vigilancia de datos 5 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

¿Condiciones ideales? / ¿Condiciones cotidianas? Asignación aleatoria - E E DZ Personas sanas Experimento Tiempo E E DZ Personas sanas Estudio de cohortes Tiempo DZ E E E E Estudio de casos y controles Tiempo DZ E E Estudio transversal Tiempo Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- E E DZ Personas sanas Tiempo Estudio de cohortes Efectividad de la intervención en hábitos de vida 6 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- Personas con riesgo alto de diabetes tipo 2 Tiempo Efectividad: Estudio de cohortes Intervención en hábitos de vida Diabetes tipo 2 DZ Sin intervención en hábitos de vida Diabetes tipo 2 DZ Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Efectividad de la intervención en hábitos de vida - DZ E E E E Tiempo Estudio de casos y controles 7 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- Tiempo Efectividad: Estudio de casos y controles Personas con diabetes tipo 2 Personas sin diabetes tipo 2 pero con un riesgo alto Intervención en hábitos de vida Sin intervención en hábitos de vida Intervención en hábitos de vida Sin intervención en hábitos de vida Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Efectividad de la intervención en habitos de vida Tiempo Estudio transversal 8 DZ E E - Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

Efectividad: Estudio transversal Tiempo Estudio transversal - Intervención en hábitos de vida Sin intervención en hábitos de vida Diabetes tipo 2 Sin diabetes tipo 2 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

- E E DZ Tiempo ¿Funcionó la estrategia de prevención? Pregunta Esencial 5 Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar

CDC La Investigación 5-2 ha terminado. Cómo evaluar Detectives en la clase — Investigación 5-2: Cómo evaluar