MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO “S” CALIDAD ITST.
Advertisements

FORMULARIOS PARA LA EVALUACION DEL GRADO DE IMPLANTACION DE LAS “3 S”
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
Las 5S Autor: Gustavo Villegas López Docente Investigador TPM Universidad EAFIT Principios de organización que ayudarán a optimizar.
Orden y Aseo.
Las 5 s del kaicen.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
 Buscar la participación del afectado.  Una limpieza mayor.  Tratar cada pieza y equipo por separado.  Despejar las áreas.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
5S Presentación.
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
5s 5S.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
Orden y limpieza Programa 5S 01/08 Ing. Edward Siles Araya
PROGRAMA CINCO “S”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Programa Formación en rectoría de la producción social de la salud
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Máster. Freddy Oviedo González
5s: aspectos de implementación
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Mi habitación antes después.
FUNCIONALIDAD Y EFICACIA EN EL SITIO DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5S SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES CALI 2007.
En el camino a la excelencia operacional
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
ADMINISTRACION DEL TIEMPO
PROGRAMA DE LAS 5S.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Gerenciando mi puesto de trabajo
Programa de implementación de las 5’s
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
ORDEN Y ASEO.
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
TEORIA DE LAS 5 S.
PROGRAMA GESTION EN ORDEN Y LIMPIEZA
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
LAS 5 S DEL KAIZEN.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
5’S.
Fabian Rodríguez Asesor en prevención MAPFRE ARL FREMAP
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
5S LA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL
EVIDENCIAS DE CONTAMINACIÓN EN EL SENA. PROBLEMÁTICA: una caneca de color beige no se encontraba en el lugar adecuado ya que debería estar en la cafetería.
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s. Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
“Método de las 5 S” Técnica de gestión japonesa basada en cinco principios. El objetivo es lograr lugares laborales mejores organizados, más ordenados.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
KAIZEN FERNANDA CASTILLO. CLAUIDIA DUEÑAS. ANA KAREN HUERTA.
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5s)
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE PROGRAMA ESTRELLA MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE

PROGRAMA DE LAS 5 S´ Filosofía Es una herramienta de Mejoramiento Continuo conocida como Solucionando lo Evidente. Filosofía Mediante la aplicación de unos principios se involucra a toda la organización en la obtención de diferentes niveles de eficiencia, que van desde la eliminación de elementos innecesarios hasta la formación de hábitos que trascienden el campo laboral.

Nuestro puesto de trabajo OBJETIVO DE LA METODOLOGÍA Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza Nuestro puesto de trabajo Lugar agradable en el que podamos realizar nuestras labores eficientemente

SEIRI Descartar: Busca identificar en cada sitio de trabajo y espacios comunes los elementos que son útiles, reciclables o reutilizables para el desempeño de las labores, eliminando lo inútil. SEITON Organizar: Consiste en organizar todos los elementos necesarios en el sitio de trabajo de forma tal que permitan su uso inmediato. SEISO Limpiar: Consiste en identificar las fuentes de suciedad, asegurando que todos los elementos se encuentren siempre en buen estado.

SEIKETSU Bienestar por lo alcanzado y gusto por mantenerlo : Consiste en mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S", evitando que se llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada. SHITSUKE Disciplina y autocontrol : Consiste en trabajar permanentemente con las normas establecidas, haciendo del orden y la limpieza un hábito diario.

ELEMENTOS DEL PUESTO DE TRABAJO Equipo de Cómputo –Parlantes Carpetas de Uso Frecuente Teléfono Calendarios Cosedora Portalápices Correspondencia entrada Correspondencia salida Post – it (uso frecuente) Perforadora Cajas de Clips (ubicación frente al teclado si aplica) Agenda Objeto Especial Sencillo (uno solo) Portapapel - Revistero Botella con tapa para el agua

DESCARTAR (Seiri)

1 ✔ 2 ✔ ✔ 3 4 5 Defina el material que se produce en la oficina Separe lo que es útil de lo que no lo es! 2 ✔ ✔ Elimine lo excesivo y defina un lugar definitivo para lo necesario 3 4 Habilitar zonas de almacenamiento para materiales necesarios e innecesarios. 5 Deseche la basura y recicle.

ORGANIZAR (Seiton)

1 2 3 4 Asignar un lugar a cada objeto, documento, etc. Identifique y use marcas si se requiere (nivel máximo y mínimo) 2 3 Ubique los objetos en orden lógico. Determine según el área, que debe haber en cada puesto, sobre el escritorio, en zonas comunes. Analice la necesidades de orden, en función de las cantidades y la frecuencia de uso. 4

LIMPIAR (Seiso)

1 2 3 4 Seguir el programa de limpieza según rutina. Recoja los residuos, generados en su actividad, recicle todo lo que sea posible. 2 Identifique: fuentes de suciedad, lugares de difícil limpieza, piezas deterioradas o dañadas. 3 4 Elimine, aislé, limpie fuentes Suciedad, ejecute mantenimiento.

5 6 7 Limpiar lo que se va a usar antes de trabajar. Antes de salir dejar todo ordenado y limpio como se requiere encontrar al día siguiente: tirar desperdicios (vasos, hojas de reciclado total, etc.). 6 Utilizar los sitios y recipientes indicados para los desperdicios y residuos (papel, cartón, plástico y vidrio-vacos-). 7

Haga de los puntos anteriores un hábito. 8 No consuma alimento en su puesto de trabajo, use las zonas de snaks, los recipientes de las dependencias no deben contener residuos orgánicos. 9 Haga de los puntos anteriores un hábito.

BIENESTAR Y GUSTO POR LO ALCANZADO (SEIKETSU)

1 2 3 4 Mantenga lo alcanzado, no retroceda, ni se engañe Verifique condiciones de riesgo, genere hábitos y establezca acciones Verifique y mejore los hábitos posturales en puestos de trabajo 3 Cumplir el plan de manejo de residuos sólidos parte del PIGA. 4

DISCIPLINA Y AUTOCONTROL (SHITSUKE)

DISCIPLINA Y AUTOCONTROL Obtener las primeras cuatro estrellas. Divulgar en la dependencia las fotos del antes y el después. Definir los lineamientos y divulgarlos respecto a las actividades que la dependencia realizará de forma tal que, se verifique la continuidad del programa. Establezca cuales son los espacios de uso con las dependencias cercanas y acuerde las pautas correctas para su uso. Recuerde que las zonas de recepción, sala de espera, pasillo, baños, zona de snack, cafetería y archivo son parte integral. El 100% de los funcionarios deberá demostrar sus buenos hábitos y compromiso.

PLAN DE ACCION Capacitación de los funcionarios administrativos sobre el programa Evaluaciones semanales por Principio, hasta cumplir las cinco fases.

METODOLOGIA EVALUACION DE

PLAN DE ACCION DIAGNOSTICO DE INSTALACIONES (REGISTRO FOTOGRAFICO) CAPACITACIÓN POR COLEGIO EN ORDEN Y ASEO CUMPLIR CON LAS FECHAS DE EVALUACION ASIGNADAS PARA EL COLEGIO Y COORDINAR ACTIVIDADES

1. Diagnóstico Instalaciones DIAGNOSTICO! Evaluación diagnóstica: 1. Diagnóstico Instalaciones =

EVALUACIONES SEMANALES Existen dos instancias para la presentación de resultados: PREVIO A LA IMPLEMENTACION- PARA SABER EL ESTADO INICIAL POR PRINCIPIO EVALUACIONES SEMANALES Los principios de “Orden y Aseo” serán evaluados una vez se inicia la implementación de forma semanal por el Grupo de Sistema Integrado de Gestión.

2. EVALUACION DE TRES “S” Los resultados semanales serán presentados para cada dependencia evaluada, en un semáforo que dependiendo del avance por principio estará en rojo, amarillo o verde.

ELEMENTOS DE TRABAJO, LOCACIONES, EQUIPOS Y MANEJO DE RESIDUOS No ha iniciado 1 Apenas inicia 2 Lleva un 50% realizado 3 Lleva un 80% realizado 4 Totalmente terminado PERSONAS GRUPAL Ningún puesto de trabajo cumple 1 el 20% de los puestos de trabajo cumplen 2 el 40% de los puestos de trabajo cumplen 3 el 60% de los puestos de trabajo cumplen 4 el 80% o más de los puestos de trabajo cumplen

El resultado inicial es deficiente, el colegio determinará su desarrollo dependiendo de sus prioridades de acción ITEM DE EVALUACION PUNTAJE INICIAL META ELEMENTOS DE TRABAJO 1,0 3,5 LOCACIONES EQUIPOS BASURAS PERSONAS

PASOS PARA LA EVALUACIÓN La primera semana se evaluará “Descartar, Organizar y Limpiar”: Allí se evaluarán las principales medidas que deben tomar los colegios a fin de eliminar lo innecesario en los puestos de trabajo. Las variables: Elementos de trabajo, Locaciones, Equipos y Manejo de Residuos Personas Se evaluarán de forma grupal.

IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA DE LAS 5 "S" Implementación de los Principios: “Descartar” “Organizar” “Limpiar” “Bienestar y Gusto por lo Alcanzado” “Disciplina y Autocontrol”

GRACIAS