“Transformando mi comunidad”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
ESCUELA PRIMARIA 5 DE FEBRERO
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
NOMBRE DEL PROYECTO UNIDOS POR LA MISMA CAUSA: VIVIR MEJOR
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Proyecto: ¡JUNTOS A RECICLAR!.
RECICLANDO POR UN LIBRO ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR2787Z CUAUTITLÁN IZCALLI, EDO. MÉXICO.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
“SIENTE” Los alumnos no se concientizan sobre la importancia de mantener un salón de clases o un ambiente de aprendizaje limpio y ordenado. La basura producida.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
“Aprovechando la Basura”
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA” TURNO: VESPERTINO C.C.T. 15EPR1318A DIRECCIÓN: AV. CITLALTEPETL S/N INFONAVIT NORTE, CUAUTITLÁN IZCALLI,
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
Datos de la escuela  SECUNDARIA OFICIAL No «ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ»  NOMBRE DEL MAESTRO GUIA: YAMILET PEÑA CEBALLOS 
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
EN LA COMUNIDAD DE FABRICA MARÍA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE OTZOLOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, SE ENCUENTRA LA ESC. SEC. OFIC. NO “18 DE MARZO” DONDE.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

“Transformando mi comunidad” PROYECTO: “Transformando mi comunidad” Generadores del cambio: Adolescentes Escuela Secundaria Oficial 546 “Gregorio Torres Quintero”

Etapa I: Siente Seleccionaron una de las problemáticas que refleja la comunidad y que tiene que ver con la educación ambiental “la falta de conciencia en el cuidado del medio ambiente esto es las personas que habitan esta comunidad tiran la basura en cualquier lugar sin entender el gran daño que nos provoca”

Condiciones ambientales La comunidad donde se encuentra ubicada la escuela se puede percibir con muchas carencias, entre las cuales son una cultura de cuidado del medio ambiente, ya que no existe mucha limpieza de las áreas que se encuentran alrededor. Es por ello que se dio a la tarea de recolectar el PET como una fuente alterna de trabajo para la comunidad

Etapa II: Imagina Se discutió con los alumnos cuál sería una propuesta que propiciara interés por la comunidad para iniciar un cambio que brindara beneficios al medio ambiente y en consecuencia a la sociedad. Se propuso el reciclado con énfasis en el PET ya que al recolectarlo también genera beneficios económicos, este sería un elemento que motivar´´ a a los colonos a reciclar, para también ganar $$$

Objetivo Propiciar una cultura del cuidado del medio ambiente con beneficios monetarios al recolectar PET.

Etapa III: Haz Se organizó a los alumnos junto con los padres de familia para la recolección del PET y llevarlo todos los viernes a la institución. Una vez al mes padres, alumnos y maestros salimos a la colonia para hacer conciencia a los colonos y recolectar el PET dentro de la unidad (debido a que la colonia está considerada como una comunidad de alto riego delictivo nos fue difícil abarcar toda la colonia para evitar riesgos a los alumnos) Se llevaron a cabo platicas con los colonos para concientizarlos acerca de los beneficios al recolectar PET tanto para el ambiente como para la sociedad y más aun monetariamente del PET .  Contactamos a una micro empresa para vender el PET y con el dinero obtenido iniciar un proyecto acerca de la música como detonador del aprendizaje acelerado

Recolección Se han dedicado los viernes a la recolección

Etapa IV: Comparte Se recolectó el PET de la escuela primaria que está enfrente de la secundaria, con la finalidad de contagiar nuestro interés por el cuidado del medio

Aprendizaje para la comunidad Identifica los contaminantes que genera el PET Comprende la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente Cuida el medio ambiente recolectando PET Obtiene un beneficio económico al vender el PET

Comentarios de los padres “Considero que el proyecto que pusieron las maestras, nos dejaron ver que podemos tener una fuente de ingreso sin dejar a los hijos y tener nuestra colonia limpia ” mamá de Ángel. “Es un beneficio para la comunidad la iniciativa de los maestros impulsando a los jóvenes por un ambiente más limpio” Papá de Jaén

Regalo para todas las mamás Con la recolección del PET se generó un ingreso que dio oportunidad a preparar un presente (ecológico) para el 10 de mayo a los grupos de primero que es parte de seguir generando el menor consumo posible de bolsas de plástico

Generadores del cambio: Adolescentes Ángel Eduardo Peralta Carpio Leslie Valeria Ortiz Silverio Pablo García Silva Ángel Jaén López Pérez Edwin Almaraz Herrera Profesora: Sara Hernández Gil Profesora: M. Esmeralda Sánchez Luna Director: Maurino Argimino Aguirre Lozano CCT 15EES0850R Cuautitlán Izcalli, Edo. México. Primer grado