Iniciando el 2010. 1. Recapitulando el verano desde los hechos que nos detuvieron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL EN CHILE
La construcción de herramientas para la mejora Lilia V. Toranzos OEI
Me dijeron que, misteriosamente, a través de uno de los ángeles que cantaban en los campos de Belén, envió a todos los niños del mundo una tarjeta de navidad.
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
PROYECTO DE AULA.
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
Es una estrategia orientada a valorar y propiciar el desempeño, resultados y aportes excepcionales de las personas en los frentes de acción clave para.
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Diapositiva resumen SI QUEREMOS PODEMOS Objetivo general
¿C OMO HA INFLUIDO LA TEORÍA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS ? E STE PROCESO NOS HA HECHO VER QUE LAS PERSONAS ACTUAMOS INFLUIDOS POR.
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
La importancia de la Planeación en las actividades MTRO. ARMANDO VALERDI Y ROJAS VICERRECTOR.
Memoria agradecida Prioridades 2014 Colegios Católicos – Vicaría para la Educación – Arzobispado de Santiago.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA.
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Reflexión Institucional sobre Reforma Educacional en el Gobierno de la Nueva Mayoria y Educación Pública. Plan Nacional de Participación Ciudadana MINEDUC.
UNIVERSIDAD DE CHILE ESCUELA DE VERANO DICIEMBRE 2013 ORIENTACIÓN CIC.
INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
HISTORIA CONALEP ESTATAL. El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
HAITÍ El domingo 13 de diciembre… inauguración de la Escuela San Gerardo en Puerto Príncipe.
APRENDIZAJE + SERVICIO
CHILE, UNA MESA PARA TODOS A través del Diálogo construimos el Chile del Bicentenario LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE NOS ORIENTAN COMITÉ PERMANENTE DE LA.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Leidy Faisury Rivas López Liceo Mixto La Milagrosa
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
DIALOGOS TEMÁTICOS: Financiamiento de la Educación Superior Propuestas del Consorcio de Universidades del Estado CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Antecedentes Fundamentos Desarrollo
FONASA EN EL BICENTENARIO Abril FONASA debe asegurar el acceso a las prestaciones de salud a sus beneficiarios 12,5 millones de asegurados 73 %
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
PRESENTANDO NUESTRA RED SOCIAL LICEO ANTONIO HERMIDA FABRES PROFESOR NICOLÁS CAMPOS H.
24 de Enero 2013 México Norte.  Participación simultánea.  Análisis Académico.  Las propuestas son aportaciones valiosas que ya estudiadas y aprobadas.
Nombre : André R Curso: 6ºA Profesora: Doris jara Fecha: 25/03/2015 Asignatura: tecnología.
"Vicente Reyes Palazuelos"
HAITÍ El domingo 13 de diciembre… inauguración de la Escuela San Gerardo en Puerto Príncipe.
Factores Determinantes para una G e s t i ó n E s c o l a r E f e c t i v a Luz María Budge Área Educación Sociedad Protectora de la Infancia Octubre 2.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Instituto Estados Americanos
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
Colegio Alemán de Barranquilla
El estado japonés se forma en las escuelas.
Chile en el Cambio de Siglo (1891 – 1925) Teresa Valenzuela – Miguel Vargas Colegio El Sembrador.
HAITÍ De: Pilar Pascual Enviado el: domingo, 17 de enero de :36 Para: Asunto: Enviando por.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
(…) para saber algo, necesito salir de mí y compartir otro punto de vista. El saber requiere la comunidad de un sujeto con otros. Luis Villoro AUTOEVALUACIÓN.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Nuestro logotipo de familia educadora de María Ana nos define e identifica, vemos múltiples palabras que expresan otras tantas realidades y características,
Aprendizaje colaborativo
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.
Es una espiritualidad encarnada. Se preocupa por el interior, por la oración y la vida espiritual. Pero también se preocupa por el mundo,
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
S anta María de la Cordillera CAA período
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Transcripción de la presentación:

Iniciando el 2010

1. Recapitulando el verano desde los hechos que nos detuvieron

1. El terremoto de Haití hace que el mundo mire este país y su miseria 12 de enero

Una chilena que sorprendió desde el anonimato… Andrea Loi 12 de enero

2. Se define que Sebastián Piñera será el nuevo presidente 17 de enero

3. Un ex alumno hace noticia… un ejemplo de tomarse en serio su ingreso al mundo ‘adulto’ 28 de enero

4. Muere Renato Poblete: el país de detiene a reflexionar sobre la solidaridad 18 de febrero

5. Chile sufre el impacto de un terremoto y maremoto 27 de febrero

5. La solidaridad ha sido un telón de fondo para sentirse orgulloso 27 de febrero

2. Los hechos que iluminarán el 2010 para el Colegio Alemán

1. El bicentenario como un marco inspiracional : para la reflexión, la celebración y el análisis de lo que debiera venir para el futuro en nuestro país y cómo el Colegio contribuirá 2. Se vienen los 25 años del colegio: es un tiempo de remirarnos 3. La situación del país en este momento de luz y sombra

Focos de trabajo 2010 Renovar el proyecto educativo cuidando que el proceso sea compartido Mantener la mirada en las metas académicas y potenciar el trabajo de los profesores para que cada alumno/a descubra y dé lo mejor de sí. Generar una política de comunicación efectiva Cuidando que cada uno cumpla cotidianamente bien su rol

Focos de trabajo ¿Como lo haremos? Trabajo en equipo Transparencia Comunicación directa Respeto por cada uno

Cada uno aportando lo que corresponde, todos importantes alumnos y alumnas profesores administrativos y auxiliares padres corporación equipo directivo

Cada uno aportando lo que corresponde, todos importantes alumnos y alumnas profesores administrativos y auxiliares padres corporación equipo directivo