ALEJANDRO LONDOÑO FRANKIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Advertisements

La Responsabilidad Moral.
Dimensiones del proceso educativo
La educación intercultural en la práctica escolar
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
Unidad 4: Ética Social Objetivo: identificar instituciones sociales como base de la educación y socialización.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Volver ► Para mí un Rey es una persona comprometida con su país y que se siente orgulloso del mismo. Al aceptar ser el Jefe del Estado, debe tomar muchas.
Ética y Ciudadanía.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
“La lectura de la realidad nos moviliza a participar como ciudadanos comprometidos en la sociedad en la que vivimos”
La Ética en el Servicio Militar
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
“Comprender y aprender para la vida”
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
PHILIPPE PERRENOUD.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
CULTURA Y CIUDADANIA.
Libertad e Historia Víctor Erraez.
V seminario-taller: “ACTOR SOCIAL EN VILLA EL SALVADOR: ROL Y PERFIL PARA EL MOMENTO ACTUAL” 11,12, y 13 de noviembre 2010.
INFORME FINAL CONTRATO MEN 486/2005
La conciencia ética  Llamamos conciencia ética a la capacidad por la cual el hombre sabe que existe, es decir, a la facultad de “darse cuenta” de la existencia.
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
¿Qué es la transversalidad?
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
VALORES.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
La responsabilidad,un bien común
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
DE LA CONSTITUCION POLITICA.
Manual del buen ciudadano
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
Valores Metodistas.
La convivencia escolar y los valores
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
REFORMA CURRICULAR.
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
Sociedad anónima. Fundamentos de TA(3).
Enseñar o el oficio de aprender.
DERECHOS FUNDAMENTALES
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
I G U A L D A DI G U A L D A D Se refiere al trato que todas las personas deben recibir ya que somos igualmente valiosos e importantes sin tomar en cuenta.
Grado 3° Luis Gonzalo Pulgarín R
Tema: convivencia pacífica
Proyecto ciudad. Ser un puente de desarrollo entre libertad, convivencia y responsabilidad individual y colectiva, proponiendo mínimos éticos para su.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Los ciudadanos ecuatorianos
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
Actos humanos y actos del hombre
Karen Beatriz Pérez Domínguez
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Por Claudio Corriés Secretario de Educación SADOP.
Transcripción de la presentación:

ALEJANDRO LONDOÑO FRANKIS ETICA CIUDADANA ALEJANDRO LONDOÑO FRANKIS

Contenidos ¿Qué es ciudadanía? ¿Qué es ser Ciudadano? ¿Qué es ética ciudadana? Comparación de éticas ciudadanas La formación Ética y Ciudadana En la Escuela

Contenidos Crisis De La Ética Ciudadana En La Escuela Conclusiones

¿Qué es ciudadanía? El derecho y la disposición de participar en una comunidad, es lo que busca que estemos mas o menos en público, inclusive esto nace desde que existieron los primeros ciudadanos que empezaron a renunciar a defender únicamente a sus familias y empezaron a buscar lo que tienen en común las otros jefes de familia con los que convivían; entonces, la ciudadanía es un concepto mediador porque integra exigencias de justicia (derechos y deberes) a la vez que hace referencia a los que son miembros de la comunidad. Savater, Fernando (2000, p 3-4)

¿Qué es ser ciudadano? Ser ciudadanos es como ser miembros de una familia. En ella nos identificamos por el apellido, nos conocemos, nos apoyamos, nos defendemos, somos solidarios entre nosotros y allí aprendemos a serlos con las otras familias. Suazo, Miguel (2008)

¿Qué es ética ciudadana? La ética ciudadana señala los derechos que todos debemos exigir, y las obligaciones que todos debemos cumplir, sin importar nuestro sexo, raza, religión, partido político, capacidad económica, profesión, actividad, y cualquier otro aspecto que nos diferencie. La ética ciudadana nos debe señalar la diferencia entre aquello que nos es propio por pertenecer al ámbito de lo que es estrictamente nuestra vida privada, y aquello que corresponde al ámbito de nuestra vida pública (Vicente Arredondo Ramírez)

Comparación De Éticas Ciudanas Vicente Arredondo Miguel Suazo Ética Ciudadana Ét Es nuestra vida privada, y aquello que corresponde al ámbito de nuestra vida pública. Se vive en una sociedad civil participativa. Ética pública Text Es un deber moral, igual para todos por eso no podemos hablar que existe ética pública y ética privada La ética se educa y se socializa

La formación ética y ciudadana en la escuela La formación ética y ciudadana es, pues, el área que debería enmarcar las respuestas de la escuela a las permanentes transformaciones del mundo actual. Karina Bermedo (2009) ¿Por qué la escuela debe desempeñar este poderoso papel?

Crisis De La Ética Ciudadana En La Escuela La llamada ‘crisis de valores’ que se vive en la actualidad hace que los docentes (y los capacitadores) ‘bajen los brazos’ y se sientan con pocas fuerzas para educar en valores. Esta crisis tiene, al menos, dos sentidos en boca de docentes y capacitadores. Algunos se refieren a un debilitamiento de ciertos valores como la amistad, la familia, la solidaridad, y adjudican este debilitamiento al auge del individualismo, del ‘sálvese quien pueda’. En un contexto de crisis como el actual se hace difícil, ciertamente, educar en ética, en derechos, en ciudadanía. Schujman Gustavo (2003)

Conclusiones ÉTICA CIUDADANA Es un deber moral que todos debemos cumplir Se hace de forma colectiva Son aquellos Derechos que Debemos exigir Es la vida Privada y Pública de Las personas

GRACIAS!