1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón 30 noviembre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PN I+D+ i ( ) Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Area Tecnologías de la S.I.) 1 Fecha Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y.
Advertisements

MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN E - LEARNING
LA ERA DE LAS PLATAFORMAS AUDIOVISUALES. PLATAFORMAS: VIDEOTECAS Y MUCHO MÁS Foros Clases en vivo Entornos lúdicos.
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
Diseño de contenidos de aprendizaje
“Un mundo de posibilidades“
HERRAMIENTAS WEB 2.0. Qué es la web 2.0Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿ Dónde buscar aplicaciones.
Blog y wiki.
Teoría de la Comunicación I
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Redes de datos y servicios multimedia domésticos
La web 2.0.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Importancia, tipos y clasificación de material didáctico
Las tic Presentado por : Jean Pierre mosquera cordoba
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo
M EDIOS DIGITALES VS. M EDIOS TRADICIONALES MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INTEGRANTES: ADRIANA ORTÍZ MIGUEL GALLARDO ZAINE JARAMILLO PROFESORA: PIEDAD.
Tecnologías de la Información y Comunicación
La revolución de la tecnología de la información. Internet
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
Los materiales didácticos
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Matemática Asignatura :Módulo de Materiales Educativos Computarizados Bachilleres:
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
1 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
HTML Prof. Oscar Marroquin Mollinedo. Desarrollo web Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
World Wide Web en la Educación  Es el que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento o a otro, también recibe este nombre porque.
La Web 2.0 y el Marketing Instituto Tecnológico Superior Honorable Consejo Provincial de Pichincha Carlos Aldás Anita Cervantes Doris Flores Marlene Garzón.
COLEGIO DE BACHILLERES
COLEGIO DE BACHILLERES
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
DISEÑO DE MEDIOS DIDÁCTICOS
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Herramientas de Comunicación Virtual
 Es un sitio de Internet creado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte fundamental del Programa de Modernización Educativa, con la finalidad.
COMUNICACIÓN. Medialab-Prado es: Espacio físico: sala polivalente de actividades (talleres, conferencias, conciertos...) Espacio virtual: · streaming.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Producción Proceso de Producción en línea Audiovisual.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Recomendaciones para el despliegue de Contenidos de T-Learning 2 de Octubre de 2010 SEMINARIO “LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN”
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
Trabajo Final realizado por: Franklin Lezama
Multimedia en bibliotecas y servicios universitarios especializados: producir, distribuir, compartir contenidos en acceso abierto y proyección iberoamericana.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón 30 noviembre 2007

2 Contenido Clase 2  Presentaciones: participantes y programa  Introducción a la Comunicación Educativa  Descanso  Herramientas digitales (taller)  Elaboración de blogs  Presentaciones: participantes y programa  Introducción a la Comunicación Educativa  Descanso  Herramientas digitales (taller)  Elaboración de blogs

3 Presentaciones  Nombre, titulos, experiencia, tema de tesis….etc.  Sentido de su vida…  Nombre, titulos, experiencia, tema de tesis….etc.  Sentido de su vida…

4 Presentaciones  Nombre, titulos, experiencia, tema de tesis….etc.  Sentido de su vida…Profesional Programa  Nombre, titulos, experiencia, tema de tesis….etc.  Sentido de su vida…Profesional Programa

5 Elaboración de Blog y tareas  1.- El fin del periódico impreso  El papel digital  EPIC 2015  1.- El fin del periódico impreso  El papel digital  EPIC 2015

6  Presentaciones individuales:  De las fechas señalar el día que presentarán en 30 minutos, Un sitio educativo, una página web, un gadget relacionado con “Tecnología, poder y educación”  Presentaciones individuales:  De las fechas señalar el día que presentarán en 30 minutos, Un sitio educativo, una página web, un gadget relacionado con “Tecnología, poder y educación” Actividad individual

7 Fundamentos Teóricos  Rompiendo paradigmas  Nativos digitales (menores de 25 años)  Inmigrantes Digitales (mayores de 30 años)  Brecha digital  Cada vez más estrecha.  Cafés internet  Acceso a telefonía  Convergencia de medios  Rompiendo paradigmas  Nativos digitales (menores de 25 años)  Inmigrantes Digitales (mayores de 30 años)  Brecha digital  Cada vez más estrecha.  Cafés internet  Acceso a telefonía  Convergencia de medios

8 Inmigrantes vs Nativos  Televisión  Cine  Libros  Teatro  Radio  Televisión  Cine  Libros  Teatro  Radio

9 Nativos vs Inmigrantes  Televisión  Cine  Libros  Teatro  Radio  Televisión  Cine  Libros  Teatro  Radio  Web  Internet  Simuladores  Videojuegos  Blogs

10 Avatar personaje en second life  Crear tus propias fantasías  Darle “vivencias” a los usuarios  Crear una adicción a la virtualidad  Desarrollo lúdico de las relaciones sociales  No hay consecuencias  Crear tus propias fantasías  Darle “vivencias” a los usuarios  Crear una adicción a la virtualidad  Desarrollo lúdico de las relaciones sociales  No hay consecuencias

11 COMUNICACIÓN DIGITAL  ADAPTABILIDAD DEL MEDIO  AJUSTARSE A GUSTOS INTERESES Y SABERES DEL USUARIO.  INTERACTIVIDAD  CAPACIDAD DE ENTABLAR CONTACTO, MEDIANTE LA TECNOLOGÍA, ENTRE EMISOR Y RECEPTOR.  HIPERTEXTUALIDAD  CAPACIDAD PARA VINCULAR IMÁGENES, SONIDOS, VIDEO Y GRÁFICOS.  ADAPTABILIDAD DEL MEDIO  AJUSTARSE A GUSTOS INTERESES Y SABERES DEL USUARIO.  INTERACTIVIDAD  CAPACIDAD DE ENTABLAR CONTACTO, MEDIANTE LA TECNOLOGÍA, ENTRE EMISOR Y RECEPTOR.  HIPERTEXTUALIDAD  CAPACIDAD PARA VINCULAR IMÁGENES, SONIDOS, VIDEO Y GRÁFICOS. ANTONIO NÚÑEZ ALDAZORO

12 Analógico VS Digital  Sistemas de recuperación de la información (escrita, gráfica, sonora) ¡Oh sole mio! ¡Oh sole mio! Analógico Digital

13

14 Comunicación educativa

15

16 Disonancia Cognoscitiva  Malestar en el entendimiento  Necesidad de elección  Qué efectos puede tener en la audiencia  Malestar en el entendimiento  Necesidad de elección  Qué efectos puede tener en la audiencia

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28 Videoteca digital  Sitio que presenta materiales audiovisuales de una forma ordenada por tema, título, autor y sinopsis.  Soportada bajo la tecnología “En Demanda”: cada video solicitado es transmitido a su equipo desde el servidor de la Universidad Virtual sin ser descargado en su computadora  Videos clasificados en las áreas de conocimiento de la Universidad Virtual: Administración, Tecnología, Ingeniería, Humanidades, Programas Sociales, Gobierno,y Conferencias Magistrales.  Sitio que presenta materiales audiovisuales de una forma ordenada por tema, título, autor y sinopsis.  Soportada bajo la tecnología “En Demanda”: cada video solicitado es transmitido a su equipo desde el servidor de la Universidad Virtual sin ser descargado en su computadora  Videos clasificados en las áreas de conocimiento de la Universidad Virtual: Administración, Tecnología, Ingeniería, Humanidades, Programas Sociales, Gobierno,y Conferencias Magistrales.

29 Videoteca digital Disponibles dos grupos de productos:  Material audiovisual generado como apoyo a los Programas Académicos y a Educación Continua que cubren las necesidades específicas de sus cursos.  Materiales audiovisuales complementarios, de consulta, investigación y de apoyo para los cursos del Sistema. Disponibles dos grupos de productos:  Material audiovisual generado como apoyo a los Programas Académicos y a Educación Continua que cubren las necesidades específicas de sus cursos.  Materiales audiovisuales complementarios, de consulta, investigación y de apoyo para los cursos del Sistema.

30 Herramientas digitales Otras que se encuentran en “World Wide Web”

31 ¡Gracias por su atención!