PROYECTO DISE Ñ A EL CAMBIO. PROYECTO: EL LUGAR QUE SOÑE ESCUELA: CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE N° 27 “DR. MARIO RAMOS PALACIOS” MAESTRA GUIA: PAOLA CAROLINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
Acondicionando nuestra cancha verde para ejercitarnos
NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
MODULO 2 ACTIVADA 1.
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Consejos Escolares de Participación Social
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
Diseña el cambio se presentó a los alumnos de la escuela secundaria Francisco I. Madero como una actividad o proyecto a realizar.
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
Escuela: Telesecundaria “Enrique Barocio” Directora: Lorena Margarita Hernández Uc Primer Grado Maestro: Armando Javier Alcocer Caamal Primer Grado Maestro:
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
NOMBRE DEL PROYECTO: NOS PROTEGEMOS DEL SOL
Jornada de Reflexión PEI
NOMBRE DEL PROYECTO: POR UNA MEJOR SEGURIDAD EN NUESTRA ESCUELA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N°0532 ANEXA A LA NORMAL DE TECAMAC ANNA DEBORAH LOPEZ ALVAREZ.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
ESC. PRIM.NUEVA CREACION T. MATUTINO. En los ultimos años y desde que ingresamos a esta escuela, nos hemos dado cuenta de los diferentes problemas que.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
Nutrición Saludable..
DISEÑA EL CAMBIO EQUIPEMOS NUESTRO DESAYUNADOR PARA PRACTICAR HABITOS ALIMENTICIOS ADECUADOS Y TENER UNA VIDA SALUDABLE CAM No. 58 MAESTRO GUÍA: NATALIA.
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA DE SUPERVISIÓN No. 16.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE “Profra. Luz Esthela Céspedes García” Educación Especial, Cd. Madero, Tams. clave 28DML0015N zona 07 NOMBRE DEL PROYECTO: “HIDROPONIA.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
¨ Mi nuevo desayunador¨ ESC. PRIM. PROFR. ALFONSO BADILLO SANTOYO Las Joyas, Valle de Bravo Mayo 2013.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “CUAUHTÉMOC” Coacalco, estado de México.
ESCUELA PRIMARIA "GRAL. GUADALUPE VICTORIA" TURNO MATUTINO MUNICIPIO NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : Protección contra los rayos solares. EQUIPO.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
Salud Integral Proyecto: Esc. Prim. Lic.Trinidad de la Garza Melo T.M.
PROYECTO: NUESTRO TIEMPO A LA LECTURA
C.C.T. 15ETV0179I MUNICIPIO: ALMOLOYA DE JUAREZ. ESTADO DE MEXICO «TODOS POR LA SEGURIDAD DE MI ESCUELA»
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
PRINCIPIOS Pedagógicos
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores!
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 5 Mayo 2012.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
“EJERCITA A TU ESCUELA Y PROMUEVE LA SALUD”. Nombre de la escuela: “JARDIN DE NIÑOS “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” Tamazula de gordiano Jalisco.
PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” ESCUELA PRIMARIA ”GABRIELA MISTRAL” TEMA: “RESTAURACIÓN DE ÁREAS VERDES ESCOLARES” SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO, MÉX..
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
Niños “Lanzados” al rescate
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
PROYECTO:“Unidos por amor a nuestra escuela” Telesecundaria 1255 “Vicente Guerrero” CCT: 07ETV1278G CHIAPAS.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Juntos hacemos una comunidad segura
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
OBJETIVO MEJORAR LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA ESCOLAR ADQUIRIENDO, HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE.
Centro de Atención Múltiple “INSTITUTO ACAMBARO ” C.A.M “Alumnos con Discapacidad ” Guanajuato, 12,13 de Noviembre del 2015 CRISTINA PAREDES RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DISE Ñ A EL CAMBIO

PROYECTO: EL LUGAR QUE SOÑE ESCUELA: CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE N° 27 “DR. MARIO RAMOS PALACIOS” MAESTRA GUIA: PAOLA CAROLINA AGUILAR SÁNCHEZ.

PROBLEMÁTICA SE CARECE DE ÁREAS PARA FAVORECER Y DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE LA VIDA EN EL HOGAR, FORTALECIENDO DOS ASPECTOS, MI ALIMENTACIÓN Y EL SER AUTÓNOMO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.

SOLUCIÓN GESTIONAR CON TODOS LOS ACTORES SOCIALES, POLITICOS, MUNICIPALES Y EMPRESARIALES DEL MUNICIPIO DE ZUMPANGO, EL EQUIPAMIENTO DEL ÁREA PARA FAVORECER LAS HABILIDADES DE VIDA EN EL HOGAR PARA FAVORECER SU AUTONÓMIA EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA, ASI COMO EL DE PREVENIR RIESGOS LATENTES A LA SALUD COMO: UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.

ESPECIFICACIONES: REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS SOLICITAR CON LA PRESIDENCIA MUNICIPAL LA DONACIÓN DE MESAS, ESTUFA, GAS, SILLAS SOLICITAR CON EL DIF MUNICIPAL DONACIÓN DE DESAYUNOS ESCOLARES SOLICITAR CON LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA APOYO EN LA ENTREGA DE OFICIOS DE SOLICITUD, MANTELES E UTENCILIOS DE COCINA.

IMPLEMENTA LA SOLUCIÓN REUNION CON SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA Y PADRES DE FAMILIA. ENTREGA DE OFICIOS VISTA A DIF, PRESIDENCIA MUNICIPAL

APORTACIÓN DE PADRES DE FAMILIA LOS PADRES DE FAMILIA APOYANDO

RESULTADOS GRACIAS AL APOYO ENTUSIASMO Y PARTICIPACIÓN DE TODOS SE OBTUVO LA DONACIÓN DE: 3 MESAS 30 SILLAS 3 MANTELES UNA ESTUFA DESAYUNOS QUE SE REPARTEN CADA TERCER DÍA YA QUE CONTIENEN VITAMINAS (LECHE Y GALLETA RELLENA DE YOGURT)

PERO SOBRE TODO EL QUE HOY EN DÍA EXISTA DENTRO DE NUESTRA ESCUELA UN ÁREA ESPECIFICA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIO ADAPTATIVAS QUE FOMENTEN EL MANEJO DE ACTIVIDADES PARA SU VIDA: EN EL HOGAR, USO EN LA COMUNIDAD,PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO ESCOLAR. BENEFICIANDOSE ASÍ, A LA POBLACION TOTAL LA CUAL CONSTA DE 20 ALUMNOS CON DISCAPACIDAD: INTELECTUAL, AUDITIVA, MOTORA Y CON TRANSTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO.

ANTES DESPUÉS NO EXISTA UN ÁREA ESPECIFICA, NI MOBILIARIO AHORA NO SOLO CONTAMOS CON MOBILIARIO SINO QUE TENEMOS DESAYUNOS QUE PROVOCARAN QUE MEJORE NUESTRA ALIMENTACIÓN

BENEFICIO CONTAMOS CON UNA ESTUFA PARA PODER DESARROLLAR NUESTRAS HABILIDADES DE LA VIDA EN EL HOGAR AL TENER UN ESPACIO Y EL MOBILIARIO PODEMOS FORTALECER NUESTRAS HABILIDADES ADAPTATIVAS

GRACIAS AL APOYO Y PARTICIPACIÓN DE TODOS, PODEMOS APRENDER UN OFICIO Y DESARROLLAR LAS HABILIDADES QUE NOS PERMITAN SER INDEPENDIENTES Y PREPARARNOS PARA SOLICIONAR PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA

APRENDIZAJE OBTENIDO GRACIAS AL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO MI HIJO Y TODOS LOS ALUMNOS AHORA TIENEN UN ESPACIO DONDE DESAYUNAR Y DONDE REALIZAR POSTRES Y COSAS DE LA VIDA COTIDIANA. SRA. ROSALINDA MARTÍNEZ