Procesamiento de productos CEREALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Microbiología de alimentos Dr. Iván Salmerón
Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
REPASO NUTRICIÓN EN EL: PRIMER EXAMEN PARCIAL:
MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA TECNOLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL QUÍMICO Los químicos y los ingenieros químicos han realizado varias contribuciones a la.
Posicionando los análisis de forrajes para mejores oportunidades
“AVANCES EN ENFERMEDAD CELÍACA, IMPLICANCIAS EN EL ESTILO DE VIDA”
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
MC SILVIA RUVALCABA BARRERA
SEMINARIO SECTOR FARINÁCEOS PRODUCTOS PANIFICADOS:
EVALUACION Y FORMULACION DE RACIONES Carlos A
FORMULACION DE RACIONES Carlos A
Jornadas Puertas Abiertas 2011 Grupos Investigación: Ubicación: Facultad de Ciencias Fase II, 3ª Planta (Código SIGUA 007P3) Director: Dr. Juan Mora Pastor.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
Prioridades en la investigación de nutrición de monogástricos
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALMIDONES MODIFICADOS Y EDULCORANTES
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
Director del curso: Clara Isabel Sánchez
Cuca, M.; Muñoz, V; Pro, A. y Figueroa, J. L.. México principal consumidor de huevo fresco en el mundo. (UNA, 2005) Producto económico, uno de los factores.
“Checa y Elige, Claves de Nutrición ”. Compromisos de la Industria : Continuar con el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos. Proveer.
Uso de productos de la industrial de etanol en la alimentación de cerdos Pedro E. Urriola Departamento de Zootecnia, Universidad de Minnesota.
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
PROPIEDADES DEL AMARANTO
INTRODUCCIÓN AL CURSO DATOS DEL PROFESOR. EVALUACIÓN.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
Etiquetado de alimentos
REFRIGERACION APLICADA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Aspectos generales de los procesos de fermentación
Nutrición DIRIGIDO A: DIRIGIDO A: Administradores o Propietarios de restaurantes, Cocineros, Enfermeras, Médicos, Psicólogos, Ingenieros en alimentos,
Biotecnología
Producción de calidad en el reciclaje de subproductos de origen animal
Concepto Alimentación Nutrición.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
I. La ingeniería de las reacciones químicas
Tetraedro de La Miel. ESTRUCTURAS PROPIEDADES COMPOSICIÓN QUÍMICA APLICACIÓN ¿ Sabias que la miel tiene un componente para la eliminación de alcohol en.
Carbohidratos.
LA COMPOSICION DE ALIMENTOS, CLAVE PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Dra. Estela Tor Coordinadora Nacional de URUGUAYFOODS Noviembre.
Nutriente: Componente químico de un ingrediente que es requerido para el funcionamiento corporal normal. Contenido dietario Necesidad fisiológica.
SYLVIA I. ALMODÓVAR LABORDE CITA 6655 PROFA. LYNETTE ORELLANA, PH D EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN CON PALMILLO (ROYSTONEA BORINQUEÑA) SOBRE LA CALIDAD ORGANOLÉPTICA.
LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
REFRIGERACION APLICADA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
PROCESOS QUÍMICOS UNIDAD 2 WILLIAM E. MOSQUERA L. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Biología Biología humana y salud
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
FACILITAN ADHERENCIA AL PAN
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
Pastas alimenticias NTC 1055
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LATINOAMÉRICA. El ritmo de la industrialización de Latinoamérica no ha sido igual a todos los países. Hacia el siglo el XX la.
Carnes crudas MODULO IV. SUBMODULO 2. “ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y
Los alimentos, como la leche, la carne, el pescado, la fruta, etc., tienen, debido a su composición química, una cierta cantidad de energía química que.
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CÁTEDRA: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL ASIGNATURA: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL Caracas, VENEZUELA ALIMENTACIÓN.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Concentrados Proteicos. GranoPB %FB %EM Mcal.Ca %P % Soja40,353,40,280,66 Girasol29,526,53,420,461,12 Lino1814,52,310,400,47.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
Ficha nutricional Nombre: Joaquín Torres Curso: 5º B Profesora: Karla Contreras Asignatura: vida saludable.
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO. HIDRATOS DE CARBONO GLUCÉMICOS: Al digerirse en el sistema digestivo producen GLUCOSA, que es absorbida en el intestino.
CURSO-TALLER Alimentación y Nutrición
PROYECTO DE QUIMICA.
Transcripción de la presentación:

Procesamiento de productos CEREALES Dr. Ivan Salmerón Ochoa isalmeron@uach.mx

Programa del Curso 1.Generalidades y propiedades de los cereales 1.2 Morfología y estructura 1.3 Composición química 1.4 Propiedades físicas y clasificación de cereales.

Programa del Curso 2. Manejo y almacenamiento de cereales 2.1 Manejo de cereales en almacén 2.2 Plagas de almacén y su control

Programa del Curso 3. Industrialización de los cereales 3.1 Las industrias de panificación, galletería y pastas 3.2 Las industrias de cereales matinales y botanas 3.3 Malteado y producción de bebidas alcohólicas 3.4 Producción industrial de almidones modificados y edulcorantes

Programa del Curso 4. Los cereales en la nutrición humana 4.1 Nutrientes de los cereales y requerimientos nutricionales 4.2 Efecto del procesamiento en el valor nutritivo 4.3 Valor nutritivo de diferentes alimentos basados en cereales 4.4 Factores anti nutricionales y contaminantes

Evaluación 60 % Examen 40 % Practicas, Proyectos y Tareas Calificación