CAPACIDADES Realiza cálculos mentalmente de la suma de dos números naturales cuyo resultado sea de hasta dos cifras. Formula relaciones lógicas a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abecedario Figuras geometricas Numeros
Advertisements

COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
EQUIPO DE TRABAJO RAUL ÁVILA SANTIAGO JOEL ROJAS SORIANO
Área de Matemática.
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
SUCESIONES GEOMÉTRICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ARITMÉTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
El número.
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
Cátedra de COMPUTACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA - UNA La mejor manera de aprender Programación es PROGRAMANDO !!!!!! CLASE Nro. 2.
Catalogo 2012.
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Matemáticas para empezar. Enfoque En el Eje se asume que las matemáticas se constituyen como una herramienta que nos permite resolver problemas y tomar.
Sucesiones Numéricas.
“Didáctica de Matemáticas” Parte 1
Las partes de la carta y sus formatos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALMIRA SEDE: PALMIRA AREA: MATEMÁTICAS GRADO 3° FECHA: ESTANDARES: Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales.
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
Tema : ángulos.
Magnitudes.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA. * Durante las sesiones se han trabajado en el mejoramiento de un pensamiento matemático, la imaginación, coordinación,
El planeamiento didáctico con el nuevo programa de estudios en Matemática La clase de Matemática.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO ACADEMICO.
Desarrollo del Pensamiento Matemático
SECCIÓN RESULTADOS: TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
Área de Matemática.
Concepto Diseño Elaboración
ACTIVIDADES PARA LA PRELECTURA
Estándares de Matemáticas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Descripción de los datos: medidas de ubicación
29-03 Oct TAREAS ESPAÑOL.
 Definición: “Es un tablero rectangular pintado de verde, azul, gris, azul claro, negro, colocado sobre la pared o en un trípode o caballete”
20-24 Oct TAREAS ESPAÑOL.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
MICROSOFT «EXCELL» Sextos básicos. CONOCER EL MANEJO BÁSICO DE EXCELL. Objetivo de la clase:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
PATRÓN DE NÚMEROS Nivel: NT1
ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
ESPAÑOLBLOQUE II AMBITO DE ESTUDIO PROYECTO “REGISTRA EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO” APRENDIZAJ ES ESPERADOS  Encuentra las.
Logros curriculares para la educación formal
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Sucesiones.
Técnicas grafo plásticas.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Clave Taxonomía Bloom Habilidad Pisa Eje Nivel Contenido
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PRIMER GRADO.
Autor: Irene Elipe López
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
ABECEDARIO ASOCIA LA PRIMERA LETRA DEL ABECEDARIO CON LA ÚLTIMA (AZ), LA SEGUNDA CON LA PENÚLTIMA, LA TERCERA CON LA ANTEPENÚLTIMA Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
Transcripción de la presentación:

CAPACIDADES Realiza cálculos mentalmente de la suma de dos números naturales cuyo resultado sea de hasta dos cifras. Formula relaciones lógicas a partir de datos de ubicación, atributos, rasgos, características de los objetos. Identifica características de objetos en su entorno relacionándol as con formas geométricas. Identifica números ordinales con la posición de objetos en una secuencia. Reconoce y ordena números naturales de hasta dos cifras en forma ascendente y descendente. Utiliza palabras nuevas al producir textos breves y sencillos reconociendo mayúsculas y minúsculas con precisión.

INDICADORES -Desarrollar su capacidad de cálculos de suma mentalmente. -Formula relaciones lógicas que ejercite su coordinación viso motriz. -Desarrolla su capacidad de memoria y ubicación de números ordinales. - Ubica y reconoce números naturales de hasta dos cifras - Desarrolla su capacidad de razonamiento con la posición de objetos en una secuencia. - Descubre y explica el criterio de organización al producir textos breves y sencillos reconociendo mayúsculas y minúsculas.

MATERIALES E INSTRUMENTOS A UTILIZARSE Características del Modelo Plano Como encajeAsociativo Se relaciona con lógico matemático, y a comunicación integral. Adecuación a las características de los educandos (edad, maduración, personalidad, etc.)

Dimensión del modelo LargoAncho

Materiales Utilizados Caja de cartón de Leche Gloria Papel de regalo Goma

V) PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÒN: Se elabora cubos. En la tercera cara se coloca las letras mayúsculas y minúsculas de la (A – Z), (a-z). En la cuarta cara se coloca figuras de acuerdo a las iníciales del abecedario. En la quinta cara se coloca secuencias lógicas para armar una figura geométrica. En la sexta cara se desarrolla sumas.