PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo 17 Dirección de la venta al detalle, venta al por mayor
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
Aspectos relevantes para el proceso comercial
Venta al detalle y al mayoreo
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Es fundamental que la empresa conozcan a profundidad
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
EL PARAISO ROSAZUL.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA VENTA AL DETALLE
EL COMERCIO.
El arte de la exhibición
JESSICA PAOLA GUAPACHA VELEZ
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
FORMATOS COMERCIALES “Establecimiento comercial fijo,
Plaza.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
FORMATOS COMERCIALES Laura hurtado Jessica muñoz Sebastian cortes
Joceline Armenta Ramón Armenta Naylea Lilian Loera
GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO
Dirección de Marketing Duodécima Edición
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
REFLEJO DE MODELOS DE INGRESOS POR VENTAS Es una empresa con origen Colombiano dedicado al comercio, al detalle de productos de consumo masivo de la ciudad.
MKT.MIX: La variable Plaza
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
2 Key Account Supermercados Cafam Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base.
DROGUERIAS. 2 Key Account Droguerías Olímpica Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
TIPOS DE CLIENTES los tipos de clientes que existen están clasificados según su relación actual o futura con la empresa.

La distribución Ing. Enrique Meneses.
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
2 Key Account Comfandi Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la.
Espacios.
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Formatos comerciales Presentado por: Héctor gallego William Marín
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
  Distribución.
CANALES Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION EN PANAMA
Tema 3: El sector servicios
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
El Comercio Electrónico.
2 Key Account Alkosto Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de amas de.
Son las que permiten a los fabricantes identificar nuevas oportunidades de consumo para detectar vías de innovación y crecimiento.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Maía Daniela Maldonado Julieth Macías Sussan Ordoñez José Alvarado.
2 Key Account Almacenes La 14 Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de.
SUPERTIENDA S. 2 Key Account Supertienda Olímpica Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden.
TIENDAS DE BARRIO.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Consiste en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencias de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Introducción a la distribución comercial Índice del libro 1 1.La distribución comercialLa distribución comercial 2.Normativa y trámites en la apertura.
LAS VENTAS Alejandro García Kevin Alvarez Marolyn Franco Uribe.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO YEIMI QUIÑONEZ

FORMATOS COMERCIALES

Auto servicio Es aquel lugar donde el cliente puede tocar examinar escoger y elegir los productos sin que exista un vendedor de por medio.

supermercado Es aquel lugar donde podemos ubicar un surtido mas amplio en productos que comprende una superficie entre 400 mt2 se encuentra principalmente en las ciudades o zonas urbanas generalmente participan en ellas cadenas nacionales ejemplo: olímpica centrales mercamas.

hipermercado Son superficies mayores a 2.500 mts2 generalmente en zonas suburbanas o en centros comerciales, cuentan con parqueaderos y gran cantidad de surtido, hogar, vestuario, electrodomésticos etc.

Tiendas de conveniencias Son aquellos establecimientos comerciales tradicionales ej: los almacenes del centro de la ciudad

Duty free Son aquellos establecimientos que se encuentran en zonas de transito internacional ej: en el aeropuerto, terminales de transporte, puertos.

Comercio especializados Son establecimientos comerciales que venden productos limitados se dividen en pequeño comercio.

especializado Son aquellos que venden productos, de un mismo sector ej. Zapaterías, charcutería, droguerías.

Tiendas outlet Son las que ofrecen productos y servicios fuera de temporada o de catalogo a precios mas económicos.

Grandes almacenes Son aquellos establecimientos de gran tamaño poseen muchos departamentos surtido amplio y profundo ej. 14

Formatos comerciales “Establecimiento comercial fijo, no ambulante, utilizado principalmente para vender productos de consumo al público en general”

Formatos comerciales minoristas Los formatos comerciales minoristas son empresas, que poseen similares características físicas en relación a su ubicación, superficie comercial, surtido o atención al cliente, dedicadas a la distribución comercial. Se diferencian de las empresas comerciales mayoristas en que ponen en contacto al fabricante/productor de un determinado producto con el consumidor final.

Los formatos comerciales se clasifican dependiendo del tipo de productos que venden: Establecimientos de alimentación: si los productos mayoritarios son de alimentación y bebidas. Establecimientos de productos no relacionados con la alimentación: aquellos que las ventas principales provienen de los productos no relacionados con la alimentación.

Clientes El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía de futuro de la empresa.

Tipos de clientes

Clientes de Compra Frecuente: Son aquellos que realizan compras repetidas a menudo o cuyo intervalo de tiempo entre una compra y otra es más corta que el realizado por el grueso de clientes.

Clientes de Compra Habitual: Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad porque están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. 

Clientes de Compra Ocasional: Son aquellos que realizan compras de vez en cuando o por única vez. Para determinar el porqué de esa situación es aconsejable que cada vez que un nuevo cliente realice su primera compra se le solicite algunos datos que permitan contactarlo en el futuro.