Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA TRABAJO FINAL ASIGNATURA: GERENCIA AUTORA: JEHUT DONADELLI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACION ERP Alfonso Velázquez Capuleño Roberto Correa Reyes Julio 2010.
GERENCIA TRABAJO FINAL PROFESOR: Ángel Olivera
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
SISTEMA DE GESTION.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
PROCESO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Subsecretaría de Transportes
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
¿Qué es Modelo de Equidad de Género?
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Subsecretaría de Transportes
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
Proceso: Control de Gestión Materia: Gerencia Autor: Janeth De Sousa Profesor: Cristian Fossa.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
Pre-auditoría De Calidad.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Enfoque centrado en las personas. La Secretaría de Turismo de Los Antiguos comenzó a trabajar en la implementación de la norma ISO 9001:2008 en agosto.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA Diagrama del Proceso Integrado con la Unidad de Inteligencia Competitiva.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
Trabajo Final de Gerencia
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
TRABAJO FINAL GERENCIA TEMA: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Lección cuatro Recursos Humanos  
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Dirección y mejora de procesos
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Mide Desempeño Anual Entrevistas Supervisor y Supervisados Conocer Remuneración Adiestramiento Ascensos Proceso Evaluación de Desempeño Personal Administrativo.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Aseguramiento de la Calidad de Software MOPROSOFT Grupo nº 1 Integrantes: Gómez Diego Pereyra Fabricio.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Fe y Alegría. LOGROS Trabajo ininterrumpido Reforzamiento de identidad Desarrollo y consolidación de procesos (estructuras organizativas, gestión administrativa,
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Sistemas integrados de gestión
PRESUPUESTO OPERATIVO PRESUPUESTO ESTRATEGICO
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
PROCESO Análisis y Diseño de los Procesos Interno para ser configurados En el Sistema de Información SAP.
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
LIC MSC MIRIAN VEGA. El control dentro del proceso administrativo incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA TRABAJO FINAL ASIGNATURA: GERENCIA AUTORA: JEHUT DONADELLI

Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA Identificación y analisis de los procesos de las organizaciones Ejecución de Revisiones y Auditorías de Sistemas de Gestión de la calidad Difusión e Implementation de mejores prácticas para Gerenciar Proyectos de Inversión de Capital Planificación, implementación, certificación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad del Distrito Norte ACTIVIDAD Dirección, asesoría y acompañamiento orientado a la estandarización y normalización de los procesos de la Gerencia del Distrito Norte para el incremento de su productividad y alineación con el negocio" Retroalimentación y mejora continua de los procesos PROCESOS

Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA FRENOS Falta de tiempo para dedicar a las tareas de calidad Falta de participación de los empleados Resistencia al cambio Falta de preparación del personal en materia de calidad Resistencia a asumir nuevas responsabilidades IMPULSOS Equipo multidisciplinario y con experiencia en gestión de procesos y gestión de la calidad. Confianza mutua, solidaridad y lealtad. Capital humano joven dispuesto a afrontar retos. Disposición a aprender y motivación por el logro de los objetivos. Personal con alta adaptación a los cambios. Documentación técnica en los principales procesos medulares del negocio.

Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA El Clima organizacional de incertidumbre generado por los cambios en la estructura organizativa. INTIMIDADES Luchas de poder El ámbito laboral se combina con la vida personal Cambios frecuentes en la estructura organizativa retrasándose así los procesos. Campañas de desinformación y/o desprestigio sobre la gestión de la empresa. FACTORES EXTERNOS

Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA MOTOR DEL CAMBIO Las estrategias que ayudarán a la gestión del cambio son las siguientes: Realizar un diagnostico en las organizaciones que provea resultados que permitan mejorar el clima organizacional. Propiciar la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad orientado a normalización y estandarización de los procesos del Distrito Norte. Actualización de normas y procedimientos con la participación de la gente. Elaboración de un Plan Maestro de ejecución de actividades que se ajuste a los objetivos de la organización. Elaboración de un Plan de Adiestramiento al personal. Establecimiento de indicadores de gestión confiables para medir el desempeño de los procesos