FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Curso de producción de medios prensa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
AGROECOLOGIA Bienvenidos al curso.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
El curso académico Gestión Pública y Derecho Administrativo es teórico electivo, consta de dos (2) créditos académicos. Es un curso que forma parte.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
ECACEN Esp. Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
TIC para enseñar mejor y aprender más
Diseños Curriculares en matemáticas
Bienvenido(a) al curso
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Matemática básica Código
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
PSICOLOGIA COMUNITARIA
ECACEN Esp. Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
INSTALACIONES AGROFORESTALES
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “CURSO ESTÉTICA PARA ENTORNOS VIRTUALES” Directora: Sandra Acevedo Zapata FI-GQ-GCMU V
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Negocios INSTRUCTIVIO PARA ACCEDER A LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EVALUACION DE PROYECTOS Y.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Epistemología del diseño investigativo Especializaciones en Educación FI-GQ-GCMU V Escuela Ciencias de la Educación.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Curso: Comunicación y cambio social
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Negociación y Ventas Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Legislación Comercial y Tributaria Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Gestión Pública, Derecho Administrativo y Derecho Disciplinario José Eduardo.
Transcripción de la presentación:

FI-GQ-GCMU V Curso de producción de medios prensa

FI-GQ-GCMU V El curso académico Producción de medios prensa pertenece al programa de Comunicación Social y contempla tres unidades que se aplicaran durante 16 semanas.

Objetivos Fortalecer en los estudiantes la redacción de escritos, aplicando de manera secuencial los géneros periodísticos y en la producción de una pieza comunicativa escrita. En este sentido, el estudiante fomenta unas prácticas culturales, locales y tecnológicas, como fruto de su experiencia en la preproducción, producción y posproducción de prensa. FI-GQ-GCMU V

Unidades de este curso La primera denominada ruta histórica de la prensa, cuyas temáticas vinculan la historia para llegar a su evolución en la actualidad. La segunda Unidad: identificada la creación y producción escrita en espacios impresos y digitales. La tercera Unidad: Dinamiza los diferentes canales en las producción impresa y digital, pasando por los contextos de periodismo ciudadano, alternativo, comunitario y comercial.

FI-GQ-GCMU V El ambiente virtual de aprendizaje consta de seis entornos: Foro de noticias Foro general del curso Presentación del curso Agenda Acuerdos del curso Glosario Syllabus del curso Contenidos disciplinares Guía integradora de actividades Caja de herramientas web para consulta Foro para el trabajo colaborativo

FI-GQ-GCMU V Los ambientes que dispone el Aula Virtual son los siguientes: Gestores de referencias E-portafolio Realimentación a los productos entregados por el grupo colaborativo Páginas electrónicas relacionadas con el contenido del curso que le servirán de apoyo al desarrollo de actividades. Descripción de la estrategia de aprendizaje

FI-GQ-GCMU V Estrategia de aprendizaje basado en Proyectos (ABPr). Permite el logro del aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, además integra experiencias y saberes. Organiza actividades frente a un fin común definido por los intereses de los participantes y con el compromiso adquirido. Fomenta en los participantes la creatividad, responsabilidad individual, capacidad crítica y reflexiva… Permite la construcción de aprendizajes mediante la redacción, diseño, desarrollo y evaluación de en la producción de un proyecto de prensa digital con enfoque comunitario.

FI-GQ-GCMU V Evaluación del curso: Tipo de evaluaciónPonderaciónPuntaje Máximo AutoevaluaciónFormativa CoevaluaciónFormativa Heteroevaluación Unidad 1 Trabajo individual Unidad 2 Trabajo en grupo colaborativo Unidad 3 Trabajo en grupo colaborativo Evaluación por proyecto Etapa 4: 25% Trabajo en grupo colaborativo 75 puntos 150 puntos 150 puntos 125 puntos Total 500