REPÙBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PAR LA EDUCACIÒN U.E.CONC. S/N S/N S/N S/N NER 033 LAS TAPIAS U.E.CONC. S/N 571 NER 033.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
C i u d a d d e M é x i c o J u l i o 2006 Seminario Internacional Sobre Buenas Prácticas de Educación para la Ciudadanía Organización de Estados Americanos.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
La Comunidad, Deporte y Recreación
Isla de Margarita, Nueva Esparta Universidad de Oriente (UDO)
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.
¿QUE ES ? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias.
º LOS CONSEJOS COMUNALES Y LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA COPILADO POR JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE: tml
Decreto 1965 que la reglamenta
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS CADAVID RESTREPO Tomado de en febrero 2014.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Educación para la Ciudadanía
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
Municipio Lagunillas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI)
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 ESCUELA BÁSICA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL. MISION Promover acciones que beneficien el desarrollo, la formación integral y el mejoramiento de la calidad.
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Formación Docente Sobre:
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
1.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
PSICOPEDAGOGO.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
EXPLORA Programas Nacionales y Provinciales La Función Tutorial en la Escuela Secundaria Trabajo Final Grupo N°
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACION SOCIAL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA REGION CAPITAL DR. FEDERICO RIVERO PALACIOS AREA DE DEPORTES Prof. Iris Obelmejias Jefe del Área de Deportes PROPUESTA.
Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda ,855,231 Hombres 48.8% 57,481,307 Mujeres 52.2% Población total: 112’336,538.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
LEY DE PREVENCIÓN SOBRE ADICCIONES Y EL CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS N°
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

REPÙBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PAR LA EDUCACIÒN U.E.CONC. S/N S/N S/N S/N NER 033 LAS TAPIAS U.E.CONC. S/N 571 NER 033 LA PAJARITA RUBIO-ESTADO-TÀCHIRA DOC. CONTRERAS BLANCA AÑO ESCOLAR RUBIO, JULIO DE 2011

UNA PALABRA ASERTADA Y SÚTIL HACE LA DIFERENCIA EN CUANTO A: Coordinación P.Y.D.E. Las Tapias  Necesidades.  Deseos.  Intereses.  Aptitudes.  Actitudes.  Valores.  Interacción social.  Sentido de pertenencia.

Coordinación P.Y.D.E. Las Tapias Objetivo General Atender en forma integral a los niños, niñas y adolescentes considerando sus problemáticas y garantizar de esta manera la permanencia, rendimiento e inclusión en el sistema educativo. Involucrando la familia y la comunidad con programas sociales, pedagógicos y de salud. Objetivos Específicos Promover la Atención Integral. Fomentar la Investigación en las Áreas Programáticas. Fortalecer e incidir favorablemente en el desarrollo personal de los estudiantes. Estimular la participación y organización estudiantil. Promover los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes. Fortalecer y promover redes sociales.

Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. CRBV. Artículo 6. L. f. Los servicios de orientación, salud integral, deporte, recreación, cultura y de bienestar a los y las estudiantes que participan en el proceso educativo en corresponsabilidad con los órganos correspondientes. LOE Artículo 41. Derecho a la Salud y a Servicios de Salud. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. LOPNNA. II. La Suprema Felicidad Social. A partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: “La Suprema Felicidad Social”. PNSB.

DOC. DE AULA Y DOC. ESPECIALISTAS PADRES Y REPRESENTANTES COMUNIDAD DE LAS TAPIAS Y LA PAJARITA ORGANISMOS PUBLICOS: ALCALDIA, HOSPITAL, CDI, AMBULATORIO, IPASME, FONTUR, SAIME, IDENA, CONSEJOS COMUNALES, POLICIA, BOMBEROS. COORDINACION FORMACION DOCENTE Y R.P.A. ENLACESENLACES

 Concientización en prevención e inmunización, se ha atendido un 95% en medicina general y odontologia a los estudiantes, padres y representantes.  Vacunas contra la gripe con mayor efectividad y enfermera de medicina simplificada.

 Un ambulatorio rural en la aldea a la cual pertenecen 2 escuelas.  A largo plazo la construcción de un modulo de Salud en las comunidades “Las Tapias” y “La Pajarita”

Coordinación de P.Y.D.E. Las Tapias PREVENCION: CHARLA: GRIPE AH1N1 JORNADA DE VACUNACION.

Coordinación de P.Y.D.E. La Pajarita PREVENCION: CHARLA: GRIPE AH1N1 JORNADA DE VACUNACION.

Coordinación de P.Y.D.E. Las Tapias JORNADA DE LIMPIEZA

Coordinación de P.Y.D.E. La Pajarita

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES CURRICULARES

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES CURRICULARES

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES CURRICULARES

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Coordinación de P.Y.D.E. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES