PRESENTADO POR BRAYAN GONZALEZ . Y LINA SALAZAR . DEL GRADO 11.1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
Telecomunicaciones Calificación Final. Primer parcial 30%
COMUNICACIONES.
Las características del protocolo TCP
TELÉFONO WILLIAM ARMANDO ACOSTA TÍJARO 1006 NESTOR FIQUITIVA
Evolución de la Telefonía
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
PRESENTACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL TELEFONO IP
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
INSTITUTO NACIONAL DE SOYAPANGO
de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6 A=0,000001A y mA.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
LA ELECTRICIDAD.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Señalización.
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.
TELÉFONO “SISTEMAS DE COMUNICACIÓN” “Equipos telefónicos ”
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
1. Elementos de un circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas
Electromagnetismo y ley de Faraday
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido.
Electricidad.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
PARTES INTERNAS DEL PC.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
COMPONENTES DEL ORDENADOR
lara romero y santiago bucci
TELEFONIA CONVENCIONAL
Transformadores 2CE Integrantes: Marina G. Lazaro Conteras.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
Electricidad.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Que es una fuente de poder
EL TELÉFONO.
TELEFONO SENCILLO PANASONIC BLANCO
Hardware Ada García 2º D.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
MODULACIÓN.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
Tecnología e Informática
¿Que es una red y para que sirve?
Fuente de alimentación
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Alternador Eléctrico.
PRINCIPALES Pasos para
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
TRABAJO PRACTICO T.P.P SOBRE:
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR BRAYAN GONZALEZ . Y LINA SALAZAR . DEL GRADO 11.1 TELEFONOS FIJOS PRESENTADO POR BRAYAN GONZALEZ . Y LINA SALAZAR . DEL GRADO 11.1

EL TELEFONO FUE DESCUBIERTO POR ANTONIO MEUCCI EN 1855 AUNQUE, POR FALTA DE DINERO, EL VENTO SE QUEDO, EN EL ANONIMATO. EN 1876 ALEXANDER GRAHAM BELL LO DIO A CONOSER CON SU PATENTE.

COMPONETES Y FUNCIONAMIENTO DEL TELEFONO UN TELEFONO, EN LINEAS GENERALES, ESTA CONSTITUIDO POR UN MICROFONO Y UNA ALTA VOZ ALIMENTADA POR UNA SEÑAL ELECTRICA .

EL MICROFONO EL MICROFONO ES CAPAS DSE TRAMFORMAR LA VOZ DE UNA PERSONA EN SEÑALES ELECTRICASTIEN UNA MEMBRANA METALICA SEPARADA DE OTRA PLACA FIJA POR GRANULOS DE CARBON.

LA SEÑAL ELECTRICA LA SEÑAL ELECTRICA SE TRANSMITE ATRAVES DE LA LINEA TELEFONICA HASTA EL APARATO RECEPTOR DONDE SE TRASFORMA E SONIDO POR MEDIO DEL ALTAVOZ

EL ALTA VOZ ESTE DISPOSITIVO TRANSFORMA LOS IMPULSOS ELECTRICOS EN ONDAS SONORAS. ESTA CONSTITUIDO POR UN IMAN Y UNA BOBINA SUJETA A UN CONO DE CARTON .

Como funciona el teléfono Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".

Circuito de conversación El circuito de conversación consiste de cuatro componentes principales: la bobina híbrida, el auricular, el micrófono de carbón y una impedancia de 600Ω para equilibrar la híbrida. Estos componentes se conectan según el circuito de la figura 1. La señal que se origina en el micrófono se reparte a partes iguales entre L1 y L2. La primera va a la línea y la segunda se pierde en la carga, pero L1 y L2 inducen corrientes iguales y de sentido contrario en L3, que se cancelan entre sí, evitando que la señal del micrófono alcance el auricular

Circuito de marcación Finalmente, el circuito de marcación mecánico, formado por el disco, que, cuando retrocede, acciona un interruptor el número de veces que corresponde al dígito. El cero tiene 10 pulsos. El timbre va conectado a la línea a través del "gancho", que es un conmutador que se acciona al descolgar. Una tensión alterna de 75 V en la línea hace sonar el timbre

Marcación por tonos Como la línea alimenta el micrófono a 48 V, esta tensión se puede utilizar para alimentar, también, circuitos electrónicos. Uno de ellos es el marcador por tonos. Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más (* y #), cuya pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación. Estos circuitos podían ser tanto bipolares (I²L, normalmente) como CMOS, y añadían nuevas prestaciones, como repetición del último número (redial) o memorias para marcación rápida, pulsando una sola tecla. ]

CLASES DE TELEFONOS Modelo auténtico, procede de Bélgica, base con cobre y hierro, receptor de bakelita, con asa, enchufe original

Interesante modelo de teléfono Interesante modelo de teléfono. Consta de dos campanas en su parte superior, un dial, ubicado en un lateral, el receptor. El receptor tiene un cable trenzado y el enchufe del teléfono es un modelo holandés-belga antiguo

Otros teléfonos Los teléfonos inalámbricos son los mas modernos hoy en día y con mas comodidad y los mas exclusivos en el mercado. los q todos conocemos y hemos tenido que están en diferentes estilos y marcas en los almacenes . hay unos q son sencillos y oros con pantalla que muestra la hora, el numero de la otra linea, la fecha etc.

Fin ….. Muchas gracias por su atención