La Tecnología Educativa: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Licenciada Aura Gissell Navarro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Métodos Didácticos y Curriculares
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Experiencia: Secuencia Didáctica
Elementos conceptuales
Modelos Curriculares 1.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
FUNDAMENTACIÓN Lic. Alejandro Salazar Becerril. Propósito de la fundamentación Elaborar una argumentación que cimiente la nueva propuesta, basándose en.
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior Preparado por: Lineth Martínez F. Módulo: Comunicación y Tecnología Educativa.
Las TICs.
CAPÍTULO IV APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA A LA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.
El Impacto de las TIC en las Universidades
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Hoy No Es Como Ayer: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Presentado por: Yorelis V. Madrid.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Presentado por: Elixenia Hernández Cédula
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROSGRADO DE DOCENCIA SUPERIOR
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
ESTRATEGIAS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Msc. Calixta del C. Ortega A.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER : NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS”. COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
EL IMPACTO TECNOLOGICO SOBRE LA EDUCACION Propuestas formativas poco flexibles.
Enseñanza en Competencias
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER NUEVOS ENFOQUES Y NUEVAS MIRADAS.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

La Tecnología Educativa: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Licenciada Aura Gissell Navarro

La Tecnología Educativa El 30 de abril de 1993, el CERN anuncia la disponibilidad pública de world wide web (www), es decir el uso de internet como herramienta pública.El 30 de abril de 1993, el CERN anuncia la disponibilidad pública de world wide web (www), es decir el uso de internet como herramienta pública. El CERN se aseguro que la www fuera de uso público y no sometida a la explotación comercial, lo que permitió el desarrollo de múltiples campos de la actividad humana, incluyendo la educación.El CERN se aseguro que la www fuera de uso público y no sometida a la explotación comercial, lo que permitió el desarrollo de múltiples campos de la actividad humana, incluyendo la educación.

Esto permitió cambio en la elaboración de materiales de enseñanza lo que permite una mayor interacción con los estudiantes y facilitado el aprendizaje. Para implementar los nuevos métodos se necesita una transformación social, es decir, cambios estructurales.

Estudios realizados entre 1990 y 1995 señalan que la Tecnología Educativa tiene efecto positivo en el rendimiento del estudiante al brindarle motivación y auto confianza.Estudios realizados entre 1990 y 1995 señalan que la Tecnología Educativa tiene efecto positivo en el rendimiento del estudiante al brindarle motivación y auto confianza. El mundo tecnológico avanzado permite que los estudiantes puedan adaptarse a los cambios de la nueva sociedad.El mundo tecnológico avanzado permite que los estudiantes puedan adaptarse a los cambios de la nueva sociedad.

La Investigación Cognoscitiva trata de procesar la investigación basada en la aplicación de diseños multimedia, es decir, la integración de la información verbal y visual.La Investigación Cognoscitiva trata de procesar la investigación basada en la aplicación de diseños multimedia, es decir, la integración de la información verbal y visual. La Propuesta Constructiva consiste en acompañar la presentación del contenido con ayudas visuales como mapas conceptuales, mapas de competencia, diagramas, etc.

La Psicología Cultural se apoya en la tesis general de que el desarrollo de procesos psicológico humano surge de la actividad práctica, mediada culturalmente y guiada por el desarrollo histórico de la gente.La Psicología Cultural se apoya en la tesis general de que el desarrollo de procesos psicológico humano surge de la actividad práctica, mediada culturalmente y guiada por el desarrollo histórico de la gente. La incorporación de nuevas metodologías de investigación resulta fundamental para incorporar a la práctica el análisis de conceptos como mediación simbólica o la evolución histórica involucradas en procesos de aprendizaje y formaciónLa incorporación de nuevas metodologías de investigación resulta fundamental para incorporar a la práctica el análisis de conceptos como mediación simbólica o la evolución histórica involucradas en procesos de aprendizaje y formación

En el estudio de los nuevos instrumentos de enseñanza surgieron nuevos instrumentos en las actividades educativas y nuevos horizontes de la misma.En el estudio de los nuevos instrumentos de enseñanza surgieron nuevos instrumentos en las actividades educativas y nuevos horizontes de la misma. Según Sigüenza el desarrollo de los materiales multimedia, según el tipo de formación pueden ser: Declarativa Procedimental Integración de Instrumentos.

La nueva Tecnología de la Comunicación como Internet aporta posibilidades enorme para el desarrollo de las personas.La nueva Tecnología de la Comunicación como Internet aporta posibilidades enorme para el desarrollo de las personas. El objetivo principal para los docentes es preparar a los alumnos para la sociedad del conocimiento que es cambiante y donde las nuevas tecnologías juegan un papel importante.El objetivo principal para los docentes es preparar a los alumnos para la sociedad del conocimiento que es cambiante y donde las nuevas tecnologías juegan un papel importante.

La Educación es un largo camino que debe poner a las personas en disposición de afrontar las dificultades sociales, profesionales y morales que deberá afrontar a lo largo de su vida.La Educación es un largo camino que debe poner a las personas en disposición de afrontar las dificultades sociales, profesionales y morales que deberá afrontar a lo largo de su vida. Debe existir un equilibrio para que los alcances de la tecnología lleguen a todos sin importar clase social, no diferenciar entre países pobres y ricos.Debe existir un equilibrio para que los alcances de la tecnología lleguen a todos sin importar clase social, no diferenciar entre países pobres y ricos. La filosofía con la que se generalizo Internet es una actitud abierta que permita compartir para mejorar.La filosofía con la que se generalizo Internet es una actitud abierta que permita compartir para mejorar. Conclusiones

Cono de Dale y Lefranc Para conocer y elegir los medios en términos de una combinación multimedial, conviene considerar el "Cono de la experiencia de Dale“ y de “Lefranc” (1969) actualizado por quienes suscriben, que establece las relaciones entre la experiencia directa (objeto o situación real) y la experiencia indirecta (representación del objeto o situación).