CONTROL ETAPAS 1.Identificación de los estandarest 2.Hacer la medición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
Advertisements

ORGANIGRAMAS DIAGRAMACIÓN DEFINICIÓN
1.3 Conceptos de Calidad de Software.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO SEGUNDA ETAPA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
III Congreso Nacional de Calidad
Administración Principios generales
321. UNIVERSIDAD PRIVADAD UCV FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : Gerencia estratégica PROFESOR(a): Gloria Montenegro Figueroa ALUMNOS: AMPARO.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
LA FUNCION INFORMATICA
Profesora: Jackeline Pérez
FUNDAMENTOS DE CONTROL
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Supervisión y Gerencia de Proyectos
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
ORGANIZACION ORGANIZACIÓN CONCEPTO: Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos,
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
CONTROL DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ORGANIZACIÓN.
3 CORTE.
1. Introducción Definición:
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
La dirección de la empresa y sus funciones
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Unidad 3: AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Ingeniería de Software
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Planeación estratégica para el soporte del software “Gabinteg” Elaboración de diferentes manuales técnicos en forma modular para el sistema de información.
Introducción a la Gerencia
PUFC. Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
Es una manera, en la cual podemos hacer seguimientos a previas actividades u ideas para generar un orden acerca de las actividades planificadas en cierto.
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
AUTORIDAD Y PODER.
SANSALADIVAS INFORME ADMINISTRATIVO
Clases de autoridad Lineal, cuando es ejercida desde lo más alto de una institución hacia los subordinados. Funcional, es complementaria a la lineal porque.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
GERENCIA EN SALUD.
Lic. Naldy Begazo Jácobo - Organización
Control Interno.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Organización.
LAR 145 Capítulo C.
Control Gerencial.
CICLO ADMINISTRATIVO PLANIFICACION DIRECCION ORGANIZACION CONTROL.
Ingeniería del Software
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
Estudio Administrativo
Tipos de control.
Transcripción de la presentación:

CONTROL ETAPAS 1.Identificación de los estandarest 2.Hacer la medición 4.Ejecución de los objetivos 3.Hacer el diseño de los mecanismos correctivos para poder solucionar las diferentes desviaciones que ha sufrido el proceso 5. La retroalimentación. TIPOS Control previo: se realiza antes de Control concurrente: se hace durante el proceso Control posterior: se hace después del proceso Seguimiento que se implementa a través de un proceso del nivel de cumplimiento de actividades y planes trazados

ORGANIZACION DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROCEDIMIENTO ADMON DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL Conjunto de personas que abundan esfuerzos para alcanzar objetivos DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROCEDIMIENTO ADMON Ordenamiento lógico y sistemático de los recursos disponibles ORGANIZACIÓN FORMAL Es aquella que esta previamente establecida a través de manuales, reglamentos están materializada a través de la estructura ORGANIZACIÓN INFORMAL Es aquella que surge con la necesidad que tienen las personas para interactuar con los demás entre si. ORGANIZACION

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AUTORIDAD LINEAL Muestra la línea directa de dependencia entra un jefe inmediato y sus subalternos AUTORIDAD FUNCIONAL Delegación especial. Ejerce autoridad en diferentes áreas a la que pertenece AUTORIDAD STAFF Brinda asesoría, da consejos, asesora la gerencia en la toma de decisiones AUTORIDAD Cargo que las personas ocupan dentro de una jerarquía

PODER Capacidad de ejercer influencia sobre los demás FUENTES DEL PODER PROVIENE DE LA RECOMPENSA SANCION, CASTIGO O PRESION Capacidad de ejercer influencia sobre los demás LA EXPERIENCIA LA REFERENCIA

CONTROL PRELIMINAR: el departamento de producción de la empresa Delipostres Ltda., tiene la política de que todo cambio en los procesos, respecto a la producción de postres debe estar previamente autorizado por el jefe del departamento, para no interrumpir el ciclo de la producción. Ningún operario se le permitirá intervenir en algún proceso sin ser autorizado CONCURRENTE: en la empresa se estará realizando un control a los procesos para evitar errores en los procedimientos; además no dejar que ninguna otra persona que no sea un operario capacitado intervenga en la elaboración de estos productos Tomar muestras y degustaciones para saber si el producto cumple con las características y cualidades pactadas en los estándares POSTERIOR: el departamento de producción si descubre irregularidades en la elaboración del producto, debe junto con los demás buscar estrategias para el mejoramiento de este; como verificar si el operario esta cumpliendo adecuadamente con los procesos de la elaboración del producto, sino no esta cumpliendo con estos implementar correctivos dependiendo de la falta encontrada. De esta manera se podrá garantizar la calidad del producto ofrecido.

GERENTE LILIANA TELLEZ DEPARTAMENTO DE MARKETING YIZETH CASTAÑEDA DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ASTRID CIPRIAN DEPARTAMENTO FINANCIERO ANDREA CRUZ DEPARTAMENTO DE VENTAS MALLERLY BEJARANO PUBLICIDAD JULIAN SAENZ CONTROL EDILSON BENAVIDES ALMACEN LUIS HERNAN CASTILLO CONTADOR LEONARDO GUTIERREZ ADMINISTRACION MAIRA SOLANO VENDEDOR CARLOS CEPEDA