PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Tu , un sitio web.
Servicios de Internet.
Servicios TIC.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Proyectos colaborativos (PC)
REUNIÓN PLENARIA 2013 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA
Consuelo Belloch Ortí, Octubre, 2012
Construcción Colectiva
UN SITIO WEB CON POSIBILIDAD DE CONTINUA ACTUALIZACIÓN. UN RECURSO DE LA WEB 2.0 QUE PERMITE NUESTRA INTERACCIÓN MEDIANTE CORREOS Y COMENTARIOS. UN MEDIO.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
COLEGIO TOLEDO PLATA . AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
TIC para enseñar mejor y aprender más
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
METODOLOGÍA La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de educación primaria, 6º curso. La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de.
Acompañamiento técnico pedagógico a docentes
Programa de la asignatura: Informática Educativa
Fecha: 28 de octubre del 2013 Tema: Guardar y Copiar elementos de un sitio Web.
2010.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
¿Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
Taller de Herramientas de Presentación
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
Juan Pablo Arango Tatiana Zapata L 11C IE LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Licencia Creative Commons Complemento al Derecho de Autor.
ESPECIALIZACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
Internet y Navegadores
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Recursos disponibles para localizar, evaluar y recopilar información Sharon Otero Edwin Custodio María Pagan María PaganUMET 11 de diciembre de 2012.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA J.C.
Universidad de Córdoba Nivel 2 Actividad # 3 Sesión: 2 Proyecto CPE Unicordoba 2014.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1

Jorge Guazzone Silvana Pereyra Ariel Ferreira Szpiniak Julián Conde Nahuel Pereyra Equipo de Trabajo PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

Generar un espacio de reflexión en torno a la incorporación de las TIC a las prácticas pedagógicas y, particularmente, en el Modelo 1:1. Promover y alentar la exploración de los recursos y materiales disponibles en los equipos portátiles y en los portales educativos. Reconocer la dinámica cultural propuesta desde la Web 2.0 y propiciar la elaboración de estrategias educativas en torno a ella. Propiciar la construcción de Secuencias Didácticas como herramienta útil para el ejercicio de plantificación con TIC. OBJETIVOS DEL TALLER

Duración Tres encuentros de cuatro horas. Destinatarios Docentes de todas las disciplinas, que posean conocimientos básicos en el manejo de recursos TIC ♦ Procesador de textos (Writer | Word). ♦ Editor de presentaciones (Impress | PowerPoint). ♦ Manejo de la información (Crear carpetas, guardar archivos). DURACIÓN Y DESTINATARIOS

Objetivos del Encuentro: ♦ Reconocer las oportunidades que ofrecen los recursos web y las herramientas multimediales para la enseñanza. ♦ Identificar las potencialidades de los recursos tecnológicos para la organización y presentación de información. ♦ Promover la utilización de algunas de las herramientas tecnológicas que ofrecen las Netbooks para la organización y presentación de información por parte de los docentes. PRIMER ENCUENTRO

Contenidos Vistos UN POCO DE MEMORIA ¿Qué recuerdan de los Encuentros ADI 1? Herramientas Software o Programas ¿Se sienten preparados para utilizar y/o trabajar con los temas vistos?

INTERNET y la Web como FUENTE de INFORMACIÓN

Informe sobre la temática: El Agua. Puede partir de la siguiente pregunta: La respuesta a esta consigna deberá presentarse de manera creativa utilizando algunas de las herramientas disponibles en la Netbook. Se pueden incorporar imágenes, sonido, enlaces a sitios, y cualquier tipo de información que considere pertinente y apropiada. ACTIVIDAD 1 ¿Qué puedo decir del agua desde mi asignatura o área de conocimiento?

1.Crear una carpeta en su netbook denominada “informeAulasTIC”. Crear una subcarpeta llamada “recursos”. 2.Buscar páginas de interés sobre el agua y descargarlas en su netbook dentro de la carpeta “recursos”. 3.Buscar imágenes de interés sobre el agua y descargarlas en su netbook dentro de la carpeta “recursos”. 4.Buscar videos de interés sobre el agua y almacenar las direcciones de cada uno dentro de la carpeta “recursos” (puede copiarlas y pegarlas en un documento de texto, presentación multimedia, etc). ACTIVIDAD 1 (primera parte)

Utilizando los recursos encontrados en la Web elabore un informe multimedia, con cualquier herramienta que maneje y considere apropiada, (Procesador de texto, Editor de Presentaciones Multimedia, Editor de Videos, CMAP, etc.) sobre la temática: El Agua. ACTIVIDAD 1 (segunda parte)

1.Una vez culminado el informe multimedia, enviarlo adjunto vía mail a la cuenta Especificar: – Nombre de la Escuela. – Nombre y Apellido. 2.Crear cuenta en Google. Con tu cuenta de Google podés enviar correos electrónicos, hablar, chatear, buscar, compartir, almacenar, etc. 3.Enviar un correo a desde la cuenta que ha creado en Google. Para ello utilizá el servicio de correo llamado ACTIVIDAD 2

CONECTAR IGUALDAD Aulas TIC sites.google.com/site/pci2012riocuarto/

Este material posee la licencia Atribución – No Comercial – Compartir Igual 2.5 Argentina la cual se identifica con la siguiente imagen: Esto significa que: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Hacer obras derivadas. Usted es libre de: Bajo las siguientes condiciones: Atribución - Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor. No Comercial. Compartir bajo la misma licencia. Muchas gracias! Material recopilado y elaborado por Equipo de Trabajo. Equipo de Trabajo Equipo de Trabajo