El Enfoque Teórico L PNL Definida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIONES Y GRUPOS
Advertisements

Las Competencias Básicas
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Planificación Educativa Marysabel Suárez de Carrillo
Taller de comunicación
El Enfoque Teórico LA PNL Definida.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Análisis de Competencias Específicas
Administración del Personal
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
PSICOLOGIA BASICA.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
Aprender palabras....
Estimulación Temprana
ÉTICA COMPETENCIA LABORAL. ¿Qué entendemos por competencia laboral? * Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes con los que una persona es capaz.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Procesos y tipos de comunicación
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Programación Neurolingüística
¿QUE LADO DEL CEREBRO UTILIZAS? Nieves Herce. Si puedes verla girando en el sentido de las manecillas del reloj estas utilizando el hemisferio derecho.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Clase Resumen Dirección de personal
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
HEMISFERIOS CEREBRALES
Los axiomas y las funciones del lenguaje
Jennifer Chacón Castellar
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
A continuación presentamos una figura que gira sobre si misma Si puedes verla girando hacia tu izquierda es que estás utilizando el hemisferio derecho.
Las Relaciones Interpersonales
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
Sistema de gestión de la calidad.
SEGURIDAD LABORAL.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS JOSE ALFREDO BARBOZA. DESARROLLO DE COMPETENCIAS  Frecuentemente, el término desarrollo se utiliza indistintamente o conjuntamente.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Elementos orientadores ContextoFilosofíaTeoríaPrácticaEnseñanza.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Elementos de información
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? OBJETIVO: Acercar al alumno a la conceptualización del aprendizaje, a partir de la vinculación de sus propias experiencias y la.
 1.Capacidad Visual Habilidad de leer  2.Capacidad Auditiva Habilidad de escuchar  3.Capacidad Táctil Habilidad de sentir  4.Capacidad Móvil Habilidad.
CONECTIVISMO Desarrollada por George Siemens
COMUNICACIÓN ASERTIVA: HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Psicología como Disciplina
NOCIONES DE P.N.L. Programación neurolingüistica
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Transcripción de la presentación:

El Enfoque Teórico L PNL Definida

Selector de Temas Enfoque teórico de la PNL Definición de la PNL y sus antecedentes Fundamentos teóricos de la PNL Aplicabilidad de la programación neurolingüística 5

ENFOQUE TEORICO DE LA PNL La PNL se dedica a investigar o estudiar la experiencia del ser humano, para crear estrategias que cambien su comportamiento y pueda tener las habilidades para desenvolverse con éxito en cualquier ámbito que desempeñe. La Programación Neuro-Lingüística (PNL) se presenta como un concepto complicado y difícil de entender, aunque en realidad es todo lo contrario, el componente «programación» se refiere a como nuestro comportamiento repetitivo programa o determina las respuestas que tendremos en situaciones que se nos presenten tomando en cuanta el entorno; la siguiente palabra «neuro» habla de nuestro cerebro y su funcionamiento en el cual procesa la información recibida del exterior a través de los cinco sentidos; la ultima palabra «lingüística» comprende los patrones del lenguaje mediante el cual representamos nuestras experiencias enriquecidas o limitantes. USOS Y APLICACIONES DE LA PNL Lo que pretende es mejorar y mantener las relaciones personales en todos los ámbitos o entornos, mediante el entendimiento de las necesidades de la gente a nuestro alrededor logrando mantener una actitud positiva en todo momento, enfocando nuestra energía para lograr todos los objetivos que se propongan.

DEFINICION DE LA PNL Y SUS ANTECEDENTES DEFINICIÓN La comunicación es muy importante para enriquecer los modelos del mundo de acuerdo a las experiencias personales vividas y si se hace de una manera mas afectiva poco a poco se van adoptando estrategias para estructurarlas.Se engloban 3 aspectos con respecto a la PNL. 1.- Programación: Se refiere al proceso de organizar las representaciones sensoriales logrando obtener resultados. 2.- Neuro. Representa el principio básico de que toda conducta es el resultado de los procesos neurológicos. 3: Lingüística. Indica la representación de los procesos nerviosos y organizados mediante el lenguaje y comunicación. ANTECEDENTES El estudio del leguaje verbal y no verbal afecta al sistema nervioso, esto quiere decir que a través de un proceso la comunicación va dirigiendo en el cerebro las conductas para obtener óptimos resultados en nuestro comportamiento.

FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PNL Es una teoría constructivista en la cual define la realidad como una invención, en el hecho del que el ser humano no vive directamente sobre el mundo real, haciéndolo a través de modelos del cual generan su conducta. Esto se debe en que el humano al transmitir su representación del mundo tiene ciertas limitaciones, generando distorsión reduciendo la posibilidad de tener una mayor concepción de la realidad. Es importante que los individuos adquieran la capacidad de generalizar y corregir las partes distorsionadas para orientar de forma precisa su cambio.

Aplicabilidad de la programación neurolingüística El hemisferio izquierdo se especializa en reconocer las partes que constituyen un conjunto secuencial. Procesa información verbal, codifica y decodifica el habla. Separa las partes que constituyen un todo El hemisferio derecho combina las partes para crear un todo , se dedica a la síntesis. Busca y construye relaciones entre partes separadas, es especialmente eficiente en el proceso visual y espacial.