CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Advertisements

Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Consejos Técnicos Escolares
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
LA LECTURA EN LA ESCUELA
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
Programa de Enciclomedia
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR
Prácticas del lenguaje
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES En nuestra escuela … todos aprendemos
Que los participantes adquieran herramientas que les permitan incrementar competencias necesarias para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Sistema Básico de Mejora
Colegio Inglés George Chaytor
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
GUIAS DE VISITAS DE SUPERVISIÓN
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General
PRIMARIA FEDERAL.
Plan Apoyo Compartido.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
  ESPACIO FÍSICO Tenemos escuelas que… programa
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
ABRIENDO ESCUELAS PARA CRECER. La propuesta abriendo escuelas para crecer pretende formar ambientes escolares armónicos dentro y fuera de clase, libres.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
en Consejo Técnico Consultivo”.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
PER Programa Fortalecimiento de la
5.- Temas de relevancia social.
Plan de lectura Institucional
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
La Ruta de Mejora Escolar una decisión colectiva para el aprendizaje
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Programa nacional de Lectura
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR

Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
25 de septiembre de 2015.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS

LA BIBLIOTECA QUE NECESITAMOS PARA APOYAR EL PROYECTO ESCOLAR

Los acervos que se que llegan a las escuelas tienen los siguientes propósitos:

1) Contribuir al desarrollo pleno de las competencias comunicativas 1) Contribuir al desarrollo pleno de las competencias comunicativas ?hablar, escuchar, leer, escribir y, en particular, fortalecer los hábitos y capacidades lectoras de los alumnos, docentes y padres de familia. 2) Enriquecer las oportunidades de aprendizaje de los alumnos de educación básica al ofrecerles material bibliográfico diverso y materiales distintos a los libros de texto. 3) Ofrecer materiales didácticos como recurso de apoyo al docente en su practica cotidiana.

4) Democratizar el libro y la cultura escrita, facilitando a los niños y niñas el acceso a los libros, ambientes alfabetizadores desde los primeros grados de la educación básica. 5) Fomentar actividades de lectura y escritura de manera cotidiana que motive el interés de los alumnos por acercarse a la cultura escrita de forma recreativa, a fin de contribuir de manera progresiva en el proceso de desarrollo de sus competencias comunicativas. 6) Contribuir al desarrollo cultural de las comunidades.

¿QUE DEBEN HACER LAS DIRECTORAS?

1) Reconozcan a la biblioteca escolar como un recurso de apoyo pedagógico para el logro del proyecto escolar. 2) Nombren a un maestro encargado de la biblioteca y promuevan su reconocimiento como maestro bibliotecario por parte del colectivo escolar. 3) Entreguen al maestro bibliotecario y al Comité de la Biblioteca Escolar el presente Manual, el cual servir como un recurso para guiar la instalación de la biblioteca escolar y como un apoyo para la autoformación. 4) Integren el Comité de la Biblioteca Escolar, donde participen el maestro bibliotecario, docentes, alumnos, padres de familia y familiares, conformados en comisiones. 5) Lleven a cabo, de manera permanente, el seguimiento de las actividades y proyectos que desarrolla el Comité de la Biblioteca Escolar.

Capítulo 1. La biblioteca de la escuela como recurso pedagógico

ACTIVIDADES LECTURA DEL APARTADO REALIZAR EL EJERCICIO REALIZAR MODIFICACIONES AL PLAN DE TRABAJO DAR RESPUESTA A LA SIGUIENTES PREGUNTAS IDEAS PRINCIPALES ¿QUE MODIFICACION HICIERON CON LA INFORMACION DEL MANUAL? OPINION SOBRE EL EJERCICIO REALIZADO

Capítulo 2. El maestro bibliotecario

ESTE APARTADO SE REVISARA EN LA REUNION DE BIBLIOTECARIOS

Capítulo 3. Integrar el Comité de la Biblioteca Escolar

ACTIVIDADES LECTURA DEL APARTADO REVISAR LAS COMICIONES Y HACER UNA COMPARACIONES CON LAS DE SU COMITÉ REALIZAR MODIFICACIONES PERTINENTES

Capítulo 4. El plan de trabajo para la biblioteca escolar que necesitamos

ACTIVIDADES LECTURA DEL APARTADO RESCATAR LOS CONSEJOS PARA ELABORAR EL PROYECTO Y PARA LA INSTALACION DE LA BIBLIOTECA (CUADRO DE DOBLE ENTRADA) HACER MODIFICACIONES AL PLAN DE TRABAJO. NOMBRAR QUE MODIFICACIONES SE HICIERON Y CUAL DE LOS CONSEJOS SE SIGUIO O ESTA EN PROCESO

Capítulo 5. Los servicios bibliotecarios para lograr la accesibilidad de la biblioteca escolar

ACTIVIDADES LECTURA DEL APARTADO VERIFICAR CUAL DE LOS SERVICIOS MINIMOS PRESTA LA ESCUELAS. LEER REGLAMENTOS Y HACER UNA COMPARACION CON EL DE LA ESCUELA. SI SE LE HACEN MODIFICACIONES ESCRIBIR CUALES. LECTURA DE LO EJES Y EXTRER IDEAS IMPORTANTES Y BUSCAR SU IMPORTANCIA EN PREESCOLAR.

Capítulo 6. Seguimiento y evaluación de la biblioteca escolar

ACTIVIDADES LECTURA DEL APARTADO REALIZAR LA EVALUACION AL INICIO Y AL FINAL DEL CICLO ESCOLAR ESTABLECER LOS INTRUMENTOS DE EVALUACION DE CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR

ANEXOS 1, 2, 6, 7, 8 ABORDARLOS DE MANERA LIBRE: UNA SUGERENCIA PUEDEN REPARTIRLOS POR EDUCADORA Y HACER UNA PRESENTACION