PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

Cuidando el medio ambiente.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Deditos verdes.
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
La contaminación de la basura en mi escuela
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: Primaria “Ignacio Allende” Nombre del director de la escuela: Prof. Francisco Guadarrama Domínguez Nombre del maestro.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
DISEÑA EL CAMBIO.
Piensa en verde y transforma tu entorno
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 RICARDO BELL TURNO VESPERTINO
PROYECTO LA BASURA.
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Equipo: Revolucionarios Ambientales
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución) ¡POR UN VERDADERO CAMBIO Y MUCHO MAS! ESCUELA SEC. OFICIAL NO 597 ANEXA A LA NORMAL NO.1 DE TOLUCA

EQUIPO DE TRABAJO Y MAESTRO GUIA

1- SIENTE Nosotros pensamos y planteamos acerca de los problemas que sufríamos en nuestra sociedad y comunidad escolar ; estos problemas tienen un fuerte impacto en nuestro medio ambiente. Con nuestra iniciativa lográremos hacer un verdadero cambio para bien de la sociedad y también en nuestra entorno escolar. Se realizo la selección de la propuesta que llamo la atención por medio de votaciones, en la cual resulto ganadora la propuesta en la que se planteaba el problema de la acumulación de basura en nuestra comunidad escolar que afecta gravemente a nuestro planeta así fue como inicio nuestro gran proyecto de CAMBIO.

¿Qué tan grave es el problema? El problema de basura en nuestra escuela es realmente grave pues no contamos con la suficiente cultura para saber y pensar como afecta realmente que tires basura o que la produzcas en exceso, en ocasiones muchas personas no poseen la capacidad para saber que es realmente grave para nuestro planeta; por eso nosotros decidimos crear este proyecto de reciclaje en el que el propósito es difundir en nuestra comunidad una CULTURA DEL RECICLAJE de esta forma estaremos ayudando no solo a la comunidad si no al planeta entero .

¿Cuál es el nivel de cultura de reciclaje que tenemos? En México, el nivel de cultura hacia el reciclaje es muy bajo podemos darnos cuenta de que el problema sigue creciendo debido a que encontramos basura por todos lados, por ejemplo: en las calles, parques, escuelas, etc. y lo mas grave es que la basura es producida en exceso, por lo que es muy importante promover la cultura y que todos se den cuenta de el verdadero daño que esta produciendo nuestra irresponsabilidad. NOSOTROS QUEREMOS PROPONER EN NUESTRA SOCIEDAD ESTA IDEA DE CULTURA Y CON LOS AVANCES QUE OBTENDREMOS LOGRAREMOS HACER LA DIFERENCIA EN NUESTRA INSTITUCION.

2- IMAGINA ¿Cómo podemos solucionar esta problema? Para poder solucionar esto, se crearon y plantearon diversas ideas, que con el tiempo se convertirían en acciones que nos ayudarían a que todos tomemos conciencia y le demos un verdadero sentido a estas propuestas que llevaremos a cabo en nuestra institución.

Lo que nosotros imaginamos. ¿Cómo reciclar si no sabemos nada sobre esto? Lo primero en nuestra lista es informar a toda nuestra comunidad escolar ¿en que consiste el reciclaje? , ¿cuales son los materiales que se reciclan?, pero sobre todo ¿que importancia tiene?, ¿como afectan los desechos al medio amiente?, entre otras cuestiones. Esto servirá para que todos empecemos a fomentar una cultura del reciclaje y así dar inicio al proyecto que tiene el propósito de diseñar el cambio.

Acciones que solucionaran el problema 1-Exponer a la comunidad escolar sobre el reciclaje y el propósito del proyecto. 2- Separar los desechos de la escuela como son pet,carton,papel y basura orgánica, poniendo botes y cajas de cartón con leyendas de cada desecho en todas las aulas de la institución. 3- Recolección de pilas, pet, cartón y papel que los alumnos llevaran de sus casas . 4- Restauración y reforestación de nuestras áreas verdes con alumnos y padres de familia. 5-Poner carteles sobre concientización ambiental en la institución

3-HAZ- primera acción Empezamos con nuestro plan de trabajo : 1- Exponer a la comunidad escolar sobre el reciclaje y la importancia que tiene -Dar a conocer los materiales que se separarían en los botes y sus características

SEGUNDA ACCION Colocar botes para iniciar la separación de residuos como son Pet- Papel- Cartón- Basura Orgánica y pilas Así es como se encontraban - Se forraron los botes con los botes que se utilizaban leyendas de cada residuo para en las aulas. su separación.

TERCERA ACCION Recolección de residuos de los hogares de los alumnos de la comunidad escolar. PET- PAPEL- PILAS - CARTON.

Todos los materiales se almacenaron en costales para llevarlos a un centro de reciclaje RECICLEMEX TOLUCA EL DINERO RECAUDADO SE UTILIZARA EN LA RESTAURACION DE LAS AREAS VERDES

CUARTA ACCION Restauración y reforestación de nuestras áreas verdes con alumnos . Se plantaron arboles que fueron donados por la secretaria del medio ambiente PROBOSQUE del Estado de México. Toda la escuela (alumnos), se reunieron para poder lograr el CAMBIO y así mejorar el ambiente de convivencia en nuestra escuela. Logramos con pequeñas acciones una gran ayuda para NUESTRO PLANETA. Para nosotros mas importante que lograr nuestras acciones es crear en la sociedad una verdadera conciencia y cultura de cambio

ESTE FUE NUSTRO TRABAJO ANTES

Después

QUINTA ACCION Poner carteles sobre concientización ambiental en la institución

4-COMPARTE En esta etapa compartiremos nuestros resultados obtenidos pero…. .¿ con quien? Compartiremos nuestro trabajo de CAMBIO con otras instituciones cercanas a la nuestra se les enviaran : 1- una invitación escrita a docentes y alumnos para motivarlos a iniciar su proyecto de CAMBIO. 2- Material de power point con nuestros resultados en los que se mostraran nuestras experiencias durante el proyecto. 3- 5 arboles que serán plantados en cada una de las instituciones a las que se les envié la invitación .

Arboles que fueron destinados a planta en nuestra institución y también enviarlos a las instituciones cercanas a las que se les compartirían nuestro proyecto

¡Para nosotros la lucha sigue! Continuaremos con este proyecto para seguir fomentando la cultura del reciclaje de esta forma nuestros resultados serán objetivos y podremos tal vez extenderlo y compartirlo con nuestros compañeros para evitar la contaminación en exceso. RECUERDA: «EL PLANETA TE NECESITA NO LO DEJES SOLO, JUNTOS ACABEMOS CON LA CONTAMINACION Y HAGAMOS EL CAMBIO.» ¡Gracias por todo el apoyo que recibimos de todas nuestras autoridades y compañeros!