MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CONTEXTO EUROPEO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Advertisements

Mª Jesús Cobos Galisteo y Manuel Pérez Baena
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Servicio de Enseñanza Multilingüe
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
IV ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA EL PLURILINGÜISMO Granada, de Noviembre
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
¿Qué es una Sección Bilingüe en Francés?
BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SECCIONES BILINGÜES
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Proyecto “Hablar otra Lengua”
Portfolio Europeo de las Lenguas
Fomentar el dominio de las lenguas extranjeras.
CEIP MADRE DE LA LUZ. ALMERÍA
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
¿Qué es un I.E.S.?.
El sistema educativo español.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
SONIA CASAL © III Jornadas Provinciales de Formación para el Plurilingüismo Mayo 08 UN NUEVO MILENIO, UN NUEVO PROFESORADO.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PROGRAMA PLURILINGUE IES CARLES SALVADOR
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Los centros bilingües en las Comunidades Autónomas
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
El Portfolio Europeo de las Lenguas
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y Proyecto Bilingüe.
BILINGUAL SECTION FUENTESPINA BURGOS. Las administraciones educativas proponen y fomentan la creación de secciones bilingües en los colegios de primaria.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
9 DE MARZO DE 2005 CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TOMELLOS0 PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.
Plan de fomento del plurilingüismo
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN EUROPEA EN UN IES
I.E.S. CAVALERI Es un centro bilingüe. ¿Por qué? Es un centro: dinámico abierto a nuevas formas de trabajar comprometido con la enseñanza de idiomas que.
Directora del Ies Aguadulce (Almería) AMPARO GARCÍA ESCARABAJAL
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
¿Qué es el Plurilingüismo?.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CURRÍCULO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS EN EL CONTEXTO EUROPEO.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
EXPERIMENTACIÓN DEL PEL DE ADULTOS EN ANDALUCIA Erasmo Navarrete Sevilla 27 Octubre 2006.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
PROGRAMA BILINGÜE IES MARIA ZAMBRANO TORRE DEL MAR ( ) COORDINADORA: ANA ISABEL VELASCO CALLE ( )
Transcripción de la presentación:

MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CONTEXTO EUROPEO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS AL MODELO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. CULTURALES LINGÜÍSTICOS COGNITIVOS

ORGANIZACIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES EXPERIENCIA DE LAS SECCIONES BILINGÜES QUE VIENEN FUNCIONANDO CON CARÁCTER EXPERI- MENTAL DESDE E. INFANTIL Y PRIMARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA TUTORES BILINGÜES Y PROFESORADO DE IDIOMAS ESPECIALISTAS BILIN- GÜES Y PROFESORA- DO DE IDIOMAS

PROFESORADO SUFICIENTE HORAS DE ACTIVIDAD DOCENTE NO LECTIVA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN PLAN DE FORMACIÓN ESPECÍFICO DOTACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO Y TECNOLÓGICO ORGANIZACIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES MEDIDAS DE APOYOMEDIDAS DE APOYO

UNA 1ª LENGUA EXTRANJERA DESDE ED. INFANTIL Y UNA 2ª DESDE EL TERCER CICLO DE PRIMARIA. UN CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS Y ÁREAS NO LIN- GÜÍSTICAS PRIMANDO LA PRO- FUNDIZACIÓN EN COMPETEN- CIAS COMUNICATIVAS MODELO DE PROYECTO

REQUISITOS/COMPROMISOS PREVISIBLES ADECUACIÓN ORGANIZATIVA DEL PROYECTO DE CENTRO, A UN NUEVO MO- DELO CURRICU- LAR INTEGRADO DE LENGUAS COMPETENCIA LINGÜÍSTICA POR PARTE DEL PROFE- SORADO IMPLICADO PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDU- CATIVO BILINGÜE Y OTRA DOCUMENTACIÓN. APROBACIÓN POR EL PRO- FESORADO/DE- PARTAMENTOS, CLAUSTRO, CONSEJO ESC.

RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO CRITERIOS DE EVALUA- CIóN: PORTFOLIO EURO- PEO DE LAS LENGUAS CRITERIOS METODOLÓ- GICOS: MARCO COMÚN DE REFERENCIA UN CURRÍCULO INTEGRADO: COORDINA- CIÓN LENGUAS-CONTENIDOS Y COM- PROMISO DE TRABAJO CONJUNTO PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES OBJETIVOS: LINGÜÍSTICOS, CULTURALES Y COGNITIVOS

DIRECCIONES ÚTILES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE CENTRO BILINGÜE