Interpretación de gráficas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2
Advertisements

FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas 4º ESO Opción B
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Apuntes 1º BAD C.SOCIALES
Apuntes 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 GRÁFICAS RACIONALES TEMA 13.5a * 2º BCT.
Formas de expresar una función
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GRÁFICA DE FUNCIONES RACIONALES
OTRAS FUNCIONES DÍA 27 * 1º BAD CS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
SISTEMAS DE ECUACIONES
GRAFICA DE FUNCIONES RACIONALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato C.T.1 PRIMERA DERIVADA DÍA 47 * 1º BAD CT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 TEMA 8.7 MÁXIMOS Y MÍNIMOS.
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2 JAVIER BERENGUER MALDONADO.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 PROPIEDADES GLOBALES Bloque III * Tema 105.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES Tema 6.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 9.3 * 2º ESO Tabla a Fórmula.
OPERACIONES COMBINADAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DÍA 35 * 1º BAD CT
TC 27 * ESPAD III Ejemplos de Gráficas.
FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
TEMA 5.4 * 1º ESO EQUIVALENCIA DE FRACCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 8.3 Formas de una función.
CRECIMIENTO DE FUNCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato CS1 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS Tema 8 * 2º B CS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 Funciones troceadas Tema 9.6 * 4º ESO Opc B.
TEMA 4.2 ORDEN EN NÚMEROS ENTEROS
ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 OTRAS GRÁFICAS TEMA 13.7a * 2º BCT.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 8.4 Gráficas de funciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato CS1 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS Tema 8 * 2º B CS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato CS1 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS Tema 8 * 2º B CS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 TEMA 8.5 * 2º ESO CONTINUIDAD.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 4 * 3º ESO E.Ap.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES U.D. 7 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 11 * 3º ESO E.AC. GRÁFICAS Y FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 DERIVADAS U.D. 8 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Interpretación de gráficas TEMA 11.6 * 1º ESO Interpretación de gráficas @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Modo gráfico para distinguir funciones de no funciones Todas las funciones se pueden representar por una gráfica, pero no todas las gráficas son funciones. EJEMPLO de función EJEMPLO que no es función Sea la ecuación y = x2 Sea la ecuación x = y2 Si una línea VERTICAL corta a la gráfica en dos o más puntos, NO es una función @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

CARACTERÍSTICAS NOTABLES Una gráfica es CRECIENTE cuando al desplazarse de izquierda a derecha, al aumentar el valor de x, los valores de la ordenada, y, aumentan. Una gráfica es DECRECIENTE cuando al desplazarse de izquierda a derecha , al aumentar el valor de x, los valores de la ordenada, y, disminuyen. -3 -2 -1 0 1 2 3 x En los tramos rojos la gráfica es creciente, En el tramo azul es decreciente. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

CARACTERÍSTICAS NOTABLES Una gráfica presenta un MÁXIMO relativo en un punto cuando antes del punto la gráfica es creciente y después del punto es decreciente. Una gráfica presenta un MÍNIMO relativo en un punto cuando antes del punto la gráfica es decreciente y después del punto es creciente. 5 4 3 2 1 El punto (0, 5) es un Máximo absoluto. El punto (2, 1) es un Mínimo relativo y un mínimo absoluto. El punto (5, 4) es un Máximo relativo. El punto (10, 2) no es ni máximo ni mínimo. 0 2 4 6 8 10 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO Interpreta el gráfico. ¿Cuántos litros tenía la máquina al comenzar la jornada? ¿En qué periodo o periodos no se consumió nada?. ¿Cuál es la máxima capacidad de la máquina?. ¿Qué pasó a las 14 h?. ¿En qué periodo se ha consumido más deprisa?. ¿Cuánto queda al final?. ¿Cuánto se ha consumido en el día? Y Litros de bebida en una máquina 100 80 60 40 20 X 6 8 10 12 14 16 18 Hora del día @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO Interpreta el gráfico. ¿Tenía agua la piscina al comenzar a funcionar la bomba?. ¿Cuánta agua?. ¿En qué momento se estropeó la bombas?. ¿Cuánto tiempo estuvo estropeada?. ¿Bombeó igual de deprisa antes que después de estropearse? ¿Cuántos litros de agua tenía la piscina a la hora y media de funcionar?. ¿Cuánto tiempo había transcurrido cuando la piscina alcanzó los 800 litros?. Y Litros en una piscina 1000 800 600 400 200 X 0 1 2 3 4 5 6 Horas bombeando @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO La noria. 25 km/h 5min 10 min 5 min 5 min Interpreta el gráfico. ¿Cuánto tiempo está parada para recoger a la gente? ¿Cuándo alcanza su máxima velocidad?. ¿Cuánto tiempo mantiene la máxima velocidad?. ¿Crece la velocidad igual de deprisa que decrece?. ¿Cuánto tiempo dura realmente la atracción de feria?. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO La electricidad, un ejemplo físico de función. La electricidad que consumimos en nuestras casas, en los colegios, en las fábricas, se transmite por un cable de cobre en forma de ondas. En España y resto de Europa nos llegan a los enchufes eléctricos 50 ondas completas cada segundo. En América les llegan 60 ondas completas cada segundo. Observa la imagen de la electricidad captada por un osciloscopio en un laboratorio de Física. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO El torno 1000 rpm 500 rpm 10 min 15 min 5 min Interpreta el gráfico. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar la velocidad óptima de trabajo?. ¿Cuándo tiempo se puede trabajar de forma continua?. ¿Qué pasa a los 25 minutos de ponerlo en marcha?. ¿Cuánto tiempo está parado?. ¿Qué velocidad, en rpm, alcanza a los 35 minutos? @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO ESPERANZA DE VIDA La esperanza de vida (edad media) que puede alcanzar una persona en un determinado país es una función discontinua. En España actualmente la esperanza de vida en los hombres es de 80 años y en las mujeres de 86 años. y = f(x) 80 años 75 años 73 años 70 años x 1900 1915 1930 1945 1960 1975 1990 2005 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO

Apuntes Matemáticas 1º ESO Y Kg de patatas en un almacén. Interpreta el gráfico. Un almacén tenía 10 Tm de patatas al principio y, mediante una cinta transportadora, se ha ido extrayendo la mercancía. Localiza los posibles errores. X 0 1 2 3 4 5 Horas extrayendo @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 1º ESO