LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comparaciones Intertemporales de la renta
Advertisements

Microeconomía I Clase 11.
Microeconomía I Clase Nº10.
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Medición de la macroeconomía
IPC (En México conocido como INPC)
La medición del coste de la vida
Contabilidad de Costos
ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Coeficiente de variabilidad
Índice de Pache, Laspeyrees, IPC base 2006=100
Capítulo 10 Números índice Contenidos: Concepto y aplicaciones
NÚMEROS DE INDICE GRUPO 4: INTEGRANTES Karla Zepeda Doris Carbajal
Índice de Precios al Productor (IPP)
3. NÚMEROS ÍNDICES.
Funciones de dos variables: Dominio de una función Curvas de Nivel
Estadística Administrativa II
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Estadística Administrativa II
Aritmética y Álgebra Razones/Proporciones/Porcentajes
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Medidas contables del producto agregado
ESTEQUIOMETRIA.
Proporciones y Proporcionalidad
Capítulo 5 Números Relativos
Matemática financiera
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Números Indices Concepto
¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?
Alejandro Valle Baeza 2013-I Productividad y salarios reales.
Transformaciones básicas de series
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
1.Función y ecuación polinomial
Estadísticos Asunto de Estado: Estadísticos. Estadísticos Los parámetros estadísticos nos permiten tener una idea global de la población, compararla con.
Muestreos.
Aproximaciones y Errores
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Documentación de Control de Inventarios
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Probabilidad y Estadística
LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
Copyright©2004 South-Western 24 La medición del coste de la vida.
RAZÓN : Es la comparación por cociente de dos números donde el primero se llama antecedente y el segundo consecuente. 2 5 antecedente 2 : 5 dos es a.
El Índice de Precios al Consumidor
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Probabilidades y Estadísticas. Conceptos trabajados en años anteriores…  Variable Aleatoria: Es toda magnitud cuyos valores se obtienen en mediciones.
La conducta de los consumidores (B)
Tercera Clase, Calculo y Propagación de Errores
INDICES. Definición: Número que expresa el cambio relativo en precio, cantidad o valor comparado con un periodo base.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales
Entendida de manera genérica, como la comparación entre una parte y otra parte.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Pedro Godoy Gómez. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Medidas de tendencia central
Continuación del Tema 3. INDICES Se emplean para realizar comparaciones de las variaciones de cierto fenómeno a lo largo del tiempo y del espacio Se aplica.
NÚMEROS ÍNDICE.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
Transcripción de la presentación:

LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA INDICES LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA

Los números índices son cifras relativas, expresadas en términos porcentuales que sirven para indicar las variaciones que presenta una serie de observaciones. índices simples índices compuestos

INDICES SIMPLES DE PRECIO "El índice de precios es el de mayor uso. Compara los cambios en el precio entre dos periodos. El índice de precios al consumidor mide los cambios globales de precio de varios bienes de consumo y también de los servicios, y se utiliza para definir el costo de vida" Richard Levin Uno de los ejemplos mas simples de un numero índice es una relación de precios, que no es sino el cociente entre el precio de un articulo en un periodo dado y su precio en otro periodo, conocido como periodo base o periodo de referencia. X 100

INDICES SIMPLES DE CANTIDAD El índice de cantidad mide cuanto cambia en el tiempo el numero o cantidad de una variable." Richard Levin X 100 Indica la cantidad de un articulo producido o vendido en el periodo dado y la cantidad en el periodo base, la formula general para el índice simple de cantidad es

INDICES SIMPLES DE VALOR En efecto, combina los cambios de precio y cantidad para presentar un índice mas informativo. El valor de una mercancía en un periodo determinado es igual al precio de la mercancía multiplicado por la cantidad producida (o vendida). En consecuencia, indica el valor de una mercancía en el periodo dado, mientras que indica el valor de la mercancía en el periodo base X 100

Mercancía Unidad de cotización Precio 1995 2000 Consumo Leche Litro 0.99 1.29 15.0 18.0 Pan Pieza de una libra 1.10 1.20 3.8 3.7 huevos Docena 0.80 1.0 1.2 X 100 X 100 X 100 Iq = 18 X100 = 120 15 Iv = 1,29 X 18 X100 = 156,4 0,99 X 15 Ip = 1,29 X100 = 103,3 0,99 INDICE DE CANTIDAD INDICE DE PRECIO INDICE DE VALOR Ejemplo

COMPUESTO "Sucede cuando un solo índice pude reflejar un conjunto o grupo de variables cambiantes" Richard Levin los precios de varios artículos o mercancías sencillamente podrían sumarse tanto para el caso del periodo dado como para el del periodo base, respectivamente, y después compararse

INDICE NO PONDERADO Q1 = cantidad de cada elemento en el grupo durante el año actual Q2 = cantidad de cada elemento en el grupo durante el año base X 100 No tiene en cuenta la importancia relativa de los diversos artículos. Así pues, asigna igual peso a la leche que a los demás artículos a la hora de calcular el índice de precios al consumo.

INDICE PONDERADO X 100 X 100 METODO DE LASPEYRES Este método se sirve de las cantidades consumidas durante el periodo base, es la técnica de mayor uso por requerir medidas de cantidades durante un solo periodo. Como cada número índice se funda en el mismo precio y cantidad base, los gerentes pueden comparar el índice de un periodo con el de otro METODO DE PAASCHE Se diferencia del primero, por que se sirve de medidas de cantidad en el periodo actual. X 100 X 100 METODO DE FISHER Es la media geométrica de los números índices de Laspeyres y de Paasche.

Ejemplo Mercancía Unidad de cotización Precio 1995 2000 Consumo Leche Litro 0.99 1.29 15.0 18.0 Pan Pieza de una libra 1.10 1.20 3.8 3.7 huevos Docena 0.80 1.0 1.2 X 100 Mercancía P1Q0 P0Q0 Leche 19.35 ($) 14.85($) Pan 4.56 4.18 Huevos 1.20 0.80 total 25.11($) 19.83 Mercancía Q1P1 P0Q1 Leche 23.22 ($) 17.82($) Pan 4.44 4.07 Huevos 1.44 0.96 total 29.10($) 22.85($) I= 29,10 X 100 = 127,4 2285 I= 25,11 X 100 = 126,7 19,83 X 100 I = √ 126,7 X 127,4 = 1,27