Ronda de Análisis sobre Diseño de un Modelo de Empleo Público integrado en el Estado costarricense Reflexiones iniciales Marcelo Barbosa Ministerio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dificultades y necesidades de Cooperación Técnica.
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
Iniciativa liderada por: Evento central InterCLIMA Conclusiones temáticas.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Transversalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Buenos.
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
GESTIÓN POR RESULTADOS
Seminario: Poder de Decisión Colegio de Arquitectos de Chile Director Nacional de Arquitectura, James Fry Carey, Arquitecto.
El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
Carrera profesional administrativa en la Provincia de Buenos Aires
Presentación de Resultados
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
Director General de Presupuesto Público
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
DESAFIO: Desarrollar un sistema de salud incluyente e integral Requisitos: 1.Decisión política y movilización social. 2.Se necesita una sociedad civil.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Nuria Esparch Investigadora Afiliada - GRADE Julio 2012 Seminario Internacional Modernización de la Gestión Pública en el Perú.
Sistema de Control de Evaluación.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Estructura Sistema de Control Interno
Articulación de Actores para un Nuevo Ciclo de Descentralización: Estado del Arte y Desafíos para la Investigación Egon Montecinos, Profesor Investigador.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
Identificación y análisis del Gasto Público Social en Uruguay Presentado a la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS (ARH)
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Tercer Diplomado Virtual en Simplificación Administrativa
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Coordinación de Planificación Operativa.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Temas La complejidad de la Planificación Estratégica La Gestión Pública por Resultados.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
Administración del Proceso del DO.
Profesionalización y administración Pública Algunos elementos de reflexión sobre la implementación en los Municipios.
Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC Jornada Internacional sobre Desarrollos en la Administración Pública en América Latina ESAP Territorial Valle.
Montevideo Profundización de la Demanda del Uruguay en Finanzas Públicas para EUROsociAL II.
LA CARRERA ADMINISTRATIVA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Administración de compensaciones
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Evaluación del Desempeño Alejandro Trejo Maguiña Julio
Desarrollo Docente TRABAJO DE INTERVENCIÓN IRO GARCIA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD DE MANIZALES.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Cuerpo de Gerentes Públicos Alejandro Trejo Maguiña Julio
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Indicadores de gestión de recursos humanos. Análisis de indicadores
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
Jenniffer Rivera Reyes
GERENCIA EN SALUD.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
H ACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN S ISTEMA DE E VALUACIÓN DE P OLÍTICAS P ÚBLICAS : EL CASO DE G UATEMALA.
EL SERVICIO CIVIL EN EL PERÚ
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
YAGUA MEZA MARYORIE DERECHO II “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO”
Reforma Universitaria
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Autor: Guillermo Gutiérrez Ci: Asignatura:
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Reflexiones iniciales
Transcripción de la presentación:

Ronda de Análisis sobre Diseño de un Modelo de Empleo Público integrado en el Estado costarricense Reflexiones iniciales Marcelo Barbosa Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión de Brasil Cynthia Sú Autoridad Nacional del Servicio Civil de Perú

Análisis situacional 1. Sobre la organización institucional Fragmentación y desarticulación organizativa Apertura de la iniciativa legislativa en materia organizativa Ausencia de una entidad central fuerte que garantice adhesión entre el papel del Estado y el modelo institucional

Análisis situacional (ii) 2. Diferencias entre los modelos de recompensa 3. Desequilibrios entre recaudación y obligaciones 4. Evaluación de desempeño 5. Dificultades entre monitoreo y evaluación

Análisis situacional (iii) 6. Planificación de la fuerza laboral 7. Concursos públicos 8. Incentivos para servidores bien calificados 9. Cargos directivos

Preguntas para reflexión 1.¿Cuál es la visión de Estado para el empleo público en Costa Rica? ¿Cuáles son los propósitos del Estado? ¿Qué servicios debe prestar a la ciudadanía? ¿Qué funciones deben fortalecerse? ¿Cómo seguir mejorando esa prestación de servicios? 2.¿Cuál debe ser la relación entre los regímenes, las funciones de Estado y las instituciones?

Preguntas para reflexión (ii) 3.¿Cómo encontrar el equilibrio entre la rigidez y el exceso de flexibilidad y autonomía? 4.¿Cuál es la visión de servidor público ideal? 5.¿En qué medida o en qué casos debe ocurrir la renovación de los cargos de dirección y gerencia del Estado? 6.¿Cómo evitar que el Estado sea capturado, tanto por las corporaciones como por el clientelismo?

Preguntas para reflexión (iii) 7.¿Se necesita una nueva carrera administrativa? ¿Cómo lograr el equilibrio entre puestos de carrera, los puestos gerenciales y los puestos de confianza política? 8.¿Cómo incorporar el enfoque de gestión de recursos humanos de manera integral? 9.¿Cuál debiera ser la relación entre la función pública y las universidades?

Preguntas para reflexión (iv) 10.¿Qué tipo de información sobre servicio civil se debe generar para la toma de decisiones?

Muchas gracias