ELEMENTO DIDÀCTICOFUNCIÒNCARACTERÌSTICAS TÍTULO DEL BLOQUE Se identifican los contenidos de forma significativa. Debe ser de acuerdo a la asignatura y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
TÉCNICAS DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
Redacción de competencia de aprendizaje
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
“Estrategias didácticas”
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Estrategias de enseñanza: Características y recomendaciones
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
MATERIALES DE ESTUDIO EN EDUCACION A DISTANCIA.
LA EVALUACIÒN.
Los Mapas Conceptuales
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Diseño curricular y diseño didáctico
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Enseñanza para la comprensión
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
Estrategias didácticas
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Actividades permanentes
Estrategias para el aprendizaje significativo
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.10 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS
TIC I Recorriendo la autopista de la información. Competencias genéricas: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Paradigma Cognitivo de la Educación
La situación en el mundo
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Agm Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda. agm CONTENIDO CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 2 “DIMENSIONES.
SON PROCEDIMIENTOS QUE TIENEN COMO PROPÓSITO FACILITAR EL CONOCIMIENTO MA. DE LA LUZ RODRIGUEZ PARRA.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los mapas conceptuales 2010
Frida Díaz-Barriga Arceo, Gerardo Hernández Rojas. (McGrawHill.2007)
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
Colegio de Bachilleres
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
Frida Díaz Barriga UNAM Estrategias Docentes y
Clasificación de los textos personales
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Análisis de las evidencias
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Asignatura básica Titular: Mtro. José López Pérez Cel:
¿Cómo concebimos al MGEE?...
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No. 25 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA ORDEN DE SESIÓN (No. 10 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA  Definido de acuerdo al nuevo Plan de Estudio y Programas.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTO DIDÀCTICOFUNCIÒNCARACTERÌSTICAS TÍTULO DEL BLOQUE Se identifican los contenidos de forma significativa. Debe ser de acuerdo a la asignatura y Núcleo Temático. MENU “CONTENIDO” Representa núcleos temáticos. Se presenta de manera general y se desarrolla de forma numérica PROPÓSITO Proporciona al estudiante orientacion de las actividades de aprendizaje y auto-evaluación, Proporciona un panorama general. Meta: “Qué”, “Cómo”, “Para qué”(competencia y niveles de desempeño). PROBLEMÁTICA SITUADA Problemática de la vida cotidiana: un reto a resolver. Se establecen vínculos entre conocimientos de escuela. Es causa de las estrategias de aprendizaje. Se desarrolla en un contexto. Se retoma la que presenta el programa. Es un elemento implícito. Es un punto de partida para los núcleos temáticos.

ORGANIZADOR ANTICIPADO Permite organizar información previa. Activa conocimientos previos. Elabora una visión global y contextual. Tiene formas: imagen, mapas, redes, gráficas, conceptos. DESARROLLO DE CONTENIDO Presenta la información del bloque temático de acuerdo a la asignatura. Se basa en la intención, enfoque y desempeño. Ejemplos: Analogías Líneas de tiempo Ilustraciones Pistas tipográficas Sabías que Preguntas intercaladas Referencias textuales Quieres conocer más? Proyectos Estudio de casos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Son tareasespecìficas que permiten la participaciòn y reflexiva del estudiante en el proceso de aprendizaje situado estretagico y significativo. AUTOEVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE RESUMEN