Didáctica de las Ciencias Naturales, 2010. Tipos de recursos  Curricular  Marco curricular, planes y programas y mapas de progreso del aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

Criterios de evaluación del PAI
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
Bienvenidos a la asignatura EMN 1 y 2
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La competencia científica en
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Laboratorios Pedagógicos
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Mtra. Sandra Rodríguez García
Área de Lengua y Literatura
Estructura Curricular: Sistema de Conceptos Empleados
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Experiencia: Secuencia Didáctica
Tarea 1 Ajuste Curricular
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
10 claves para triunfar en la facultad
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
Frente a los nuevos desafíos,
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
En estos momentos de cambio,
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
MARATÓN EDUCATIVO.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Exploración y conocimiento del mundo natural
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Incorporación de dispositivos móviles en la enseñanza de nivel básico en México EDUMOVIL Seminarios UTM.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Estándares de Matemáticas
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
Ambientes de aprendizaje
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
GENERALIDADES.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Actividades de campamento
CIENCIAS NATURALES.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Plan de estudios Educación Básica
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Unidad de Currículum y Evaluación Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Región Metropolitana 28 de abril 2009.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Módulo: Las Competencias
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
RESUMEN GUIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Ciencia Tecnología y Ambiente
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Transcripción de la presentación:

Didáctica de las Ciencias Naturales, 2010

Tipos de recursos  Curricular  Marco curricular, planes y programas y mapas de progreso del aprendizaje.  Libros de texto y de consulta  Recursos materiales  Experimentos  Lecturas  Proyectos de investigación  Experiencias innovadoras  Recursos virtuales  Actividades “alternativas”

MARCO CURRICULAR  Propósitos fundamentales:  Desarrollo de habilidades de pensamiento científico  Comprensión del mundo natural y tecnológico

MARCO CURRICULAR “El propósito de la enseñanza de las ciencias en una perspectiva de alfabetización científica es lograr que todos los alumnos desarrollen la capacidad de usar el conocimiento científico, de identificar problemas y de esbozar conclusiones basadas en evidencias, en orden a entender y participar de las decisiones sobre el mundo natural y los cambios provocados por la actividad humana”

MARCO CURRICULAR  Razones alfabetización científica:  Entusiasmo y asombro en la comprensión del mundo que nos rodea  Formas de pensamiento científico  Actitud de respeto hacia la naturaleza LO OBSERVABLE LO “MUY GRANDE” LO “UNITARIO”

MARCO CURRICULAR  Se organiza entorno a 6 ejes:  Estructura y función de los seres vivos  Organismos, ambiente y sus interacciones  Materia y sus transformaciones  Fuerza y movimiento  La Tierra y el Universo  Habilidades de pensamiento científico

PROGRAMA DE ESTUDIO 1-4º básico5-8º báscio  Contenido mínimo obligatorio  Dedicación temporal  Aprendizajes esperados e indicadores  Actividades, ejemplos y observaciones del docente  Sugerencias para la evaluación  Separación medio social y medio natural  Se añaden orientaciones didácticas para el profesor

MAPAS DE PROGRESO  5 ejes estructurantes, en 7 niveles de desempeño  Para toda la escolaridad  Ejemplos de desempeño para cada nivel

LIBROS DE TEXTO  4 recursos en uno:  Texto  Imágenes  Actividades propuestas  Síntesis evaluación  ¿Para el profesor o para el alumno?

LIBROS DE CONSULTA  Además del libro de texto elegido…  Otros libros de texto de “consulta”  Guías didácticas  Materiales editoriales

RECURSOS MATERIALES  EXPERIMENTOS   sencillos-para-el-colegio sencillos-para-el-colegio  uandoenelmundodelosexperimentos.htm uandoenelmundodelosexperimentos.htm  99/article html 99/article html

RECURSOS MATERIALES  Lenguaje y ciencias…  Patrón lingüístico propio  Vocabulario propio  Habilidades cognitivo-lingüísticas  Ámbitos:  Escuchar  Hablar  Leer  Escribir

RECURSOS MATERIALES alfabetización científica PENSARACTUARHABLAR

RECURSOS MATERIALES  PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 100 preguntas básicas sobre la ciencia  Hagamos ciencia  La ciencia es divertida  Indágala 

RECURSOS MATERIALES  EXPERIENCIAS INNOVADORAS       www2.uah.es/jmc/recursos.html

RECURSOS VIRTUALES   Construcción de conocimientos: wikispace   Applets  Aplicaciones que permiten imágenes dinámicas y control de variables  imica/index.htm imica/index.htm  Slideshare  Youtube

ACTIVIDADES “ALTERNATIVAS”  Fuera de la escuela  Museos  Museo de historia natural  CICAT  Minería  Museo interactivo big bang (Lota)  Central hidroléctrica Chivilingo  Parques  Saltos del Laja  Jorge Alessandri

ACTIVIDADES “ALTERNATIVAS”  Canciones   Vídeos  &feature=related &feature=related 