¿ C ó mo podemos utilizar el Aula Telemática para promover la lectura en los alumnos? El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Taller de comunicación
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
La Escritura: herramienta clave en la documentación de procesos.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Textos argumentativos
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
LA ALEGRIA DE VOLVER A EMPEZAR.
Construcción Colectiva
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
¿ C ó mo podemos utilizar el Aula Telemática para promover la lectura en los alumnos? ESTHER MOLINA BRISEÑO PROYECTO DE LECTURA PARA ALUMNOS DE TERCER.
(Según las dos últimas legislaciones)
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
AUTORES NELVA YINET SOTELO MUÑOZ LILIA MANZANO HÉCTOR FABIO CAICEDO MARUJA MUÑOZ MOLANO
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Foto del Gestor MARGOTH NICOLINA RENGIFO GIRONZA DOCENTE. I.E AGROPECUARIA SANTA RITA SEDE” EL DIVISO” MUNICIPIO LA VEGA DEPARTAMENTO CAUCA ROSALBA ANDRADE.
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA y EXPRESIÓN ESCRITA.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Plan de lectura Institucional
Subsecretaría de Educación Básica
PARTICIPANTE FELIPE FLORES GOMEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 1:
Programa Familias lectoras
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
¿TE HA PASADO QUE LLEGAS AL SALON SIN NINGUNA IDEA PARA TUS ALUMNOS?
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
COMPETENCIAS. SÉ SALTAR, DIBUJAR Y JUGAR CARTAS; CONSTRUIR AVIONES, CRIAR CANARIOS Y SUBIR A LOS ÁRBOLES SÉ HACER COMPRAS, NADAR BASTANTE BIEN Y RECONOCER.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Educación Básica Primaria
Desarrollo de las actividades
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PARTICIPANTE MINERVA LOPEZ JIMENEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
POR UNA LECTURA MÁS LIBRE: USOS Y COSTUMBRE DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA MAESTRA: MARIA ISABEL TORRES BAUTISTA DOCENTE FRENTE A GRUPO Tel
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
* OBJETIVO: integrar una estrategia innovadora para el trabajo en el aula demandando competencias docentes que aprovechen distintas fuentes de información,
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Transcripción de la presentación:

¿ C ó mo podemos utilizar el Aula Telemática para promover la lectura en los alumnos? El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura PRODUCTO 2 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 1. ACTIVIDADES DE INICIO 1.¿Qué tanto me gusta leer? 2.¿Me gusta leer? 3.¿A cuantos nos gusta leer? 1. ACTIVIDADES DE INICIO 1.¿Qué tanto me gusta leer? 2.¿Me gusta leer? 3.¿A cuantos nos gusta leer? 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1.¿Cómo crear una cuenta de correo electrónico y utilizarla para compartir información obtenida de un texto? 2.¿que sitios de bibliotecas virtuales visité? 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1.¿Cómo crear una cuenta de correo electrónico y utilizarla para compartir información obtenida de un texto? 2.¿que sitios de bibliotecas virtuales visité? 3.¿Cómo puedo comprender la información? 3. ACTIVIDADES DE CIERRE 1.¿Qué elementos puedo utilizar para registrar la información? 2.¿Como aplico lo que aprendí? 3. ACTIVIDADES DE CIERRE 1.¿Qué elementos puedo utilizar para registrar la información? 2.¿Como aplico lo que aprendí? 4. ¿Qué actividades lúdicas puedo realizar para la comprensión de textos? 5. ¿Qué otra actividad lúdica puedo realizar para la comprensión de textos? 4. ¿Qué actividades lúdicas puedo realizar para la comprensión de textos? 5. ¿Qué otra actividad lúdica puedo realizar para la comprensión de textos? 4. PRODUCTO FINAL 21/07/2015EmolibriTV

NECESITO DESARROLLAR LA HABILIDAD Y EL GUSTO POR LA LECTURA EMPLEANDO EL LENGUAJE PARA COMUNICARME Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER ACTIVIDAD DE INICIO 1 ¿QUÉ TANTO ME GUSTA LEER? 21/07/2015EmolibriTV

INTRODUCCIÓN Con la intención de fomentar el gusto por la lectura en los alumnos de Tercer grado de Telesecundaria, se implementa el uso del aula telemática; para realizar actividades que fortalezcan la habilidad lectora de los jóvenes y sean competentes, empleando el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, reconocer las características y el contexto social de las obras literarias, así como comprender, compartir, reflexionar y analizar la información obtenida de los diversos textos leídos empleando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). 21/07/2015 EmolibriTV

FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE TELESECUNDARIA 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria cómo herramienta para promover la lectura ¿Te gusta leer? ¿Has utilizado el aula telemática? ¿Sabes qué es una biblioteca virtual? ¿Has consultado libros en línea? ¿Sabías que el aula telemática te ofrece muchos recursos para realizar lectura de manera divertida? ACTIVIDAD DE INICIO 2 ¿ME GUSTA LEER? 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura José Julián dice que si le gusta leer, pero cuando tiene que leer un libro, no lo hace, pero si le gusta trabajar en el aula, porque quiere aprender a chatear 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura ACTIVIDAD DE INICIO 3 ¿ A CUANTOS NOS GUSTA LEER? TABLA DE RESULTADOS 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura PARA LEER EL ALUMNO NECESITA APRENDER A BUSCAR RECURSOS EN EL AULA 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Cuenta de correo electrónico personal &rver= &wp=MBI&wreply= om%2Fdefault.aspx&lc=2058&id=64855&mkt=es- mx&cbcxt=mai&snsc=1 Direcciones electrónicas de bibliotecas virtuales ntent&view=article&id=119&Itemid=133 Tutorial para crear una cuenta de correo electrónico &rver= &wp=MBI&wreply=http%3a%2f%2fco125w.col125. mail.live.com%2fdefault.aspx&id=64855&cbcxt=mai&snsc=1&bk= &uiflavor=web&mkt=ES-MX&lc=2058&lic=1 ACTIVIDAD DE DESARROLLO 1 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura JOSÉ JULIÁN CREÓ SU CORREO ELECTRÓNICO 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura ACTIVIDAD DE DESARROLLO 2 ¿QUÉ SITIOS DE BIBLIOTECAS VIRTUALES VISITÉ? 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura ¡VISITA LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES! 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria cómo herramienta para promover la lectura ¡VAMOS A LEER DE MANERA FÁCIL Y AMENA! 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Datos Generales de la obra “El Lazarillo de Tormes” 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Collage elaborado con los personajes de la obra 21/07/2015 EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Sopa de letras y crucigrama interactivo en la siguientes direcciones electrónicas: a_de_letras_el_lazarillo.htm arillo_de_tormes.htm 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura JOSÉ JULIÁN RESUELVE SOPA DE LETRAS 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura JOSÉ JULIÁN RESUELVE CRUCIGRAMAS 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Cuestionario en Hoja de Word 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura ACTIVIDAD DE CIERRE 2 Presentación de Sopa de Letras 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura Resolviendo Cuestionarios en pagina electrónica PRODUCTO FINAL ¿CÓMO COMPARTIR LO APRENDIDO? TRABAJANDO EN EL AULA TRABAJANDO EN EL AULA 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura PUBLICACIÓN DEL COMENTARIO DE LA SÍNTESIS ELABORADA DEL AUDIOTEXTO “EL LAZARILLO DE TORMES” EN EL AULA TELEMÁTICA. 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura 21/07/2015EmolibriTV

El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover la lectura ¡GRACIAS POR LEER! 21/07/2015EmolibriTV