E RASSSS Evelyn Ramírez Tobonn Las Eras Tecnologia E Informática… Benedikta Zur Nienedes 8º4 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitalismo y burguesía industrial.
Advertisements

La globalización y sus etapas
Unidad I: Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
la revolución industrial
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Eras Tecnológicas.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
ENTORNO EMPRESARIAL.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
REVOLUCION INDUSTRIAL
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Características Generales
Definición y conceptos.
LA PRODUCCIÓN TEMA 3.
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
Profesor Rodrigo Ahumada
Antecedentes / Definición
La Primera Revolución Industrial
Materia: Comercio Exterior. docente:. Lic
FACTORES DE PRODUCCIÓN
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
La Sociedad Venezolana y su Espacio Geográfico.
El Comercio Internacional
Servicios de hospedaje Servicios de restauración
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
LECTURA 1: Escala y diversificación. LECTURA 2: Teoría histórica de los grandes negocios.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
 Mito historiográfico: inexistencia de un sector secundario en Costa Rica antes de  Países y regiones avocadas la producción primario-exportadora:
Procesos de Producción
___________________________________________
Fundamentos de Economía
TEMA 4 Y ESPACIOS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN TRANSFORMACIÓN.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
NOMBRES: MARISOL OSORIO GOMEZ GISELA CALLEJAS ACEVEDO
Revolución industrial, salud y sexualidad
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Sectores y subsectores de la economía
Comercio Internacional y Globalización
REVOLUCION INDUSTRIAL
Sectores productivos en el Perú
INDUSTRIA FERNANDO MONTERO JOSE MIGUEL ROMO GARCIA MARIA JOSE RODRIGUEZ HERNANDEZ 4°A.
El diseño en la vida cotidiana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Revolución industrial
¿QUE SON PRODUCTOS? Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto es parte de.
Valores Socioculturales en el Mundo
COMERCIO Internacional
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Elementos que intervienen la cadena logística
EL PROBLEMA DE LA BASURA EN NUESTRA COMUNIDAD
GLOBALIZACIÓN.
LA EMPRESA Generalidades:
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Las Grandes Transformaciones Económicas
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
Comercio internacional
REVOLUCION INDUSTRIAL.
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
Filosofia del Neolberalismo
Modernización de la economía chilena en el siglo XIX.
REVOLUCION INDUSTRIAL
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
Seguridad alimentaria
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
Transcripción de la presentación:

E RASSSS Evelyn Ramírez Tobonn Las Eras Tecnologia E Informática… Benedikta Zur Nienedes 8º4 2013

E RA A GRÍCOLA Desde 1986 la revista La Era Agrícola representa un instrumento informativo y educativo de primer orden dentro del movimiento ambiental de nuestro país. Su meta es contribuir con la gigantesca tarea deformar la conciencia agrícola y ambiental que requiere la Venezuela del siglo 21.

E RA I NDUSTRIAL La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Además de materias primas, para su desarrollo la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a laalimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, etc.conjuntoprocesosactividadesfinalidadmaterias primasproductosmaquinariarecursos humanosempresasindustria alimenticiaalimentaciónquesoembutidosconservas Desde el origen del ser humano, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX, cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial.revolución industrial Este cambio se basa, básicamente, en la disminución del tiempo de trabajo necesario para transformar un recurso en un producto útil, gracias a la utilización de en modo de producción capitalista, que pretende la consecución de unbeneficio aumentando los ingresos y disminuyendo los gastos. Con la revolución industrial el capitalismo adquiere una nueva dimensión, y la transformación de la naturaleza alcanza límites insospechados hasta entonces.modo de producción capitalistabeneficiorevolución industrial Gracias a la revolución industrial las regiones se pueden especializar, sobre todo, debido a la creación de medios de transporte eficaces, en un mercado nacional y otro mercado internacional, lo más libre posible de trabas arancelarias y burocráticas. Algunas regiones se van a especializar en la producción industrial, conformando lo que conoceremos como regiones industriales.medios de transporte Una nueva estructura económica, y la destrucción de la sociedad tradicional, garantizaron la disponibilidad de suficiente fuerza de trabajo asalariada y voluntaria.

E RA I NFORMATICA es el nombre que se le ha dado al período que, aproximadamente, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento y va ligada a las tecnologías de la información y la comunicación. La era de la información es un término aplicado al período en el cual el movimiento de información se volvió más rápido que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990.era espacialeconomía del conocimientotecnologías de la información y la comunicación1990 Bajo la teoría económica convencional, la Era de la información también designa a la era en la que la información era un recurso decisivo, y su búsqueda y captura generaban una ventaja competitiva. Microsoft llegó a ser una de las compañías más grandes del mundo a causa de su influencia al crear los mecanismos subyacentes que facilitan la distribución de la información. Se podría decir que empezó en la segunda parte del siglo XIX, con la invención delteléfono y la telegrafía. Se usa a menudo en conjunción con el término sociedad postindustrial.Microsoftteléfonotelegrafíasociedad postindustrial