Procesos y Procedimientos RRHH en un Centro de Formación Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
El Modelo de formación por competencias
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Departamento de Ciencias Humanas Programa de Ciencias Económicas y Sociales Subprograma de Relaciones.
PLAN DE CONVIVENCIA.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 1: Personas.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS (ARH)
Programa Temporal de Apoyo UPD DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
Unidad de Servicio Comunitario
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
ROLES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN ONLINE. El profesor o equipo docente que afronta un proceso de formación online tiene que realizar diversas funciones:
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
PROYECTO: EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDACTICOS
Psic. Jackeline Pérez. Forma parte de la psicología aplicada y de la sociología que estudia científicamente la conducta humana individual o personal,
Mapa e Interacción de Procesos del ITL Proceso Vinculación
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Nuevos contenidos formativos
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP – SNTE
1 1 1.
1 Eduardo Romero Sánchez Eduardo Romero Sánchez José Saura Llamas José Saura Llamas 9 y 10 de Octubre de y 10 de Octubre de 2006 METODOLOGÍA DOCENTE.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Clasificación de los indicadores por categoría
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
SEGUIMIENTO FORMATIVO
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
GESTION DE LA CAPACITACION
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Lic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador del Programa Institucional de Tutoría de la UNACH. IV ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Taller de tutores Comité Dual Cápsula para tutores Semestre 1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
González Camacho Diana. González Enríquez Brissa. “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la orientación educativa: explorando.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
El área de recursos humanos en la empresa
Lic. Fabricio Moreno Baca. RECURSOS HUMANOS Se le llama también : «Asuntos Humanos», «Personal», «Potencial Humano», «Desarrollo Académico» en instituciones.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

Procesos y Procedimientos RRHH en un Centro de Formación Ocupacional Elaborado por: Ana María Diana Fernando Omar

MAPA PROCESOS CENTRO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Retroalimentación Información Políticas Diseño Planificación Formativa Ejecución Formación (Contenidos, Practicas) Oferta Formativa Evaluación (Curso, Alumnos) Análisis de Mercado Captación Alumnos Información Selección Matrícula Tutoría (Formación, Orientación Profesional Certificado Profesional Orientación

MAPA PROCESOS PERSONAL DOCENTE Diseño Planificación Formativa Elaboración Perfil Docente Publicación Oferta Procesos de selección Impartición de la acción formativa Anàlisis C.V. Pruebas Entrevistas Evaluación Selección Seguimiento Determinar Plantilla Docentes Evalaución por parte del alumnado Evaluación por parte del centro Contratación Retroalimentación Programa Inducción Participación Actualización formativa Creación Registro Laboral Programa Desarrollo Personal

MAPA PROCESOS PERSONAL ADMINISTRATIVO Política Empresa Desarrollo Actividad Administrativa Elaboración Perfil Administrativo Publicación Oferta Procesos de selección Anàlisis C.V. Pruebas Entrevistas Evaluación Selección Determinar Plantilla Administrativa Evaluación del Desempeño Retroalimentación Contratación Programa Inducción Actualización formativa Participación Creación Registro Laboral Programa Desarrollo Personal

PROCEDIMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO PERSONAL DOCENTE Evalaución por parte del alumnado Evaluación por parte del centro Preguntas para continuar con el procedimiento: Qué, quién, cómo, cuándo: Qué: Evaluar el desempeño del profesor en la acción formativa así como el cumplimiento de objetivos propuestos. Quién: Coordinación académica y alumnado Cómo: A través de cuestionarios que reflejen el cumplimiento de los indicadores del desempeño profesional. Cuando: Evaluación continua durante el curso (Inicio, durante y al final).

MAPA PROCESOS PERSONAL DOCENTE Diseño Planificación Formativa Elaboración Perfil Docente Publicación Oferta Procesos de selección Impartición de la acción formativa Anàlisis C.V. Pruebas Entrevistas Evaluación Selección Seguimiento Determinar Plantilla Docentes Evalaución por parte del alumnado Evaluación por parte del centro Contratación Retroalimentación Programa Inducción Participación Actualización formativa Creación Registro Laboral Programa Desarrollo Personal

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DESEMPEÑO DEL DOCENTE Seguimiento Diseño Planificación Formativa PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DESEMPEÑO DEL DOCENTE Evalaución por parte del alumnado Evaluación por parte del centro Actualización Formativa Programa de Inducción Impartición Curso Objetivos del Docente Evaluación Continua (mitad y final curso) Retroalimentación Cuestionario Alumnos CP (EPD1/2-11) Cuestionario Centro Docente CP (CCD-11) Información de Políticas y Normas del Centro Vaciado de datos por parte secretariado (ver excel EPD/CCD-11) Análisis de datos, por parte del coordinador. Informe a Dir (IPEDD-11) Programa de Desarrollo Personal Cumplimiento de objetivos (Evalúa director) No Si Despido