Algunos elementos claves del análisis institucional Yolanda Delgado Cascante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituciones Educativas
Advertisements

RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
Las organizaciones como sistemas
La Educación un sistema de Dominación
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta en construcción para comprender los procesos rurales.
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta para comprender procesos rurales.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EQUIPO DEPARTAMENTAL PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR Julio de 2011.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Componente 1 – Investigación Aplicada Marco Metodológico Programa de Dinámicas Territoriales Rurales Presentación al Consejo Asesor del Programa Montevideo,
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Resolución del Examen Buena Suerte.
Presentación La evaluación y seguimiento del programa de maestría en educación primaria y educación preescolar es un estudio que el equipo de posgrado.
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
Introducción al Análisis del Discurso
Análisis de un objeto tecnológico
Evaluación y Seguimiento
Administración del Personal
Salvador Estrada David Sabando Doctorado Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica Universidad Autónoma de Madrid.
LA IMPORTANCIA Y DINÁMICA DE LOS GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
QUE ES EL CEI KO´Ë PYAHU? El Centro Educativo Integral ( CEI ) Ko’e Pyahu proyecto educativo surgido de las necesidades del pueblo, acompañado y desarrollado.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
A. Reseña histórica B. Misión y vision C. Objetivos D. Valores eticos E. Funciones F. Principios.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
Ingeniería de Requisitos
La relación escuela y comunidad
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
QUIENES SOMOS Somos una empresa denominada CENTRO DIDACTICO DE NEGOCIACION, a la disposición de las Empresas Didácticas del SENA que requieran nuestro.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
TELMO VITERI ¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Planeación: “ Concebir un futuro deseado por una comunidad y proponer formas óptimas para lograrlo” ¿ Qué ? ¿Cómo? ¿Palabras clave?...
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Jennifer Chacón Castellar
LOGO Funciones Directivas Curso de inducción Junio del 2010.
Comunicación Organizacional
“Aportes y limitaciones de la Sociología Económica” Pozas, María de los Ángeles (2004).
 EL IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN EN PROYECTOS SOCIALES CISA Mtro. César Arellano Gómez Director de CISA Comunicación de Impacto Social Autosutentable.
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
CÓMO ESTABLECER UN PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA
Administración Empresarial
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
Relacionado con los Conocimientos y Habilidades para: Buscar información Seleccionar información Analizar la información Comprender la información “Uso.
Vinculaciòn. 1. Definición y justificación 2. Condicionantes 3. Atributos 4. Experiencias institucionales y/o personales Inicio/origen de la experiencia.
FINANAZAS PARA NO FINANCISTAS. Cuanto ha crecido mi empresa, vemos que nos va bien, pero me interesa verlo planteado todo esto en cifras lógicas y reales,
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
METODOLOGÍA Considera como un estructura compleja que trasciende la visión simple del método, en ese sentido, se concibe como un conjunto de operaciones.
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, LA COMUNICACIÓN Y LAS CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN Por : Marcial Guillermo Pérez Herrera Curso de Formación Sindical sobre Organización.
Concepto de organización y su evolución. Estructura. Fases y características de la organización Organización línea staff. Definición de comunicación organizacional.
LA INTERVENCIÓN John Jader Murcia Narváez Relator Seminario Investigación II Paola Gutiérrez Lenis.
Magister Ana María Jalil Mesa Redonda: “Fortaleciendo la práctica docente" "La Investigación educacional en el rol docente"
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

Algunos elementos claves del análisis institucional Yolanda Delgado Cascante

Análisis Institucional  El componente histórico Los elementos históricos son un material de gran utilidad para comprender la realidad de la institución nos permiten adentrarnos en el mito y la ilusión institucional Preguntas claves ¿Cómo surgió? Con qué objetivo? ¿Se ha mantenido este objetivo? ¿Qué personajes la han atravesado? ¿Se mantien su visión y su misión ?

Análisis Institucional  El componente discursivo ¿Cuáles son los principios del discurso institucional? (Misión, visión, objetivos) ¿Cómo opera ese discurso en la realidad institucional? ¿Cuáles son las principales fracturas entre el discurso y la práctica? ¿Cómo se reflejan en la cotidianidad institucional?

Análisis Institucional  El ejercicio del poder Cómo se establecen las relaciones de autoridad Cómo se dibuja la pirámide del poder Cómo se distribuyen las cuotas de poder entre las personas internadas Cuáles son las formas simbólicas en ejercicio del poder.

Análisis Institucional  La comunicación ¿Cómo se establecen los canales de comunicaciones formales? ¿Cuáles son y como operan los canales informales de comunicación? Cómo se da la comunicación entre: Autoridades-internados Personal profesional-internados Personal de seguridad-internados Internados-internados Medios alternativos de comunicación

Análisis Institucional  El vínculo ¿Cuáles son los vínculos preponderantes? ¿Cuáles vínculos se privilegian y refuerzan? ¿Se promueve lo vincular?