Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV TALLER INTERNACIONAL ¨UNIVERSALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD¨ UNIVERSIDAD vo. Congreso Internacional de Educación Superior 8vo. Congreso Internacional.
Advertisements

Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Programa Jóvenes Investigando Jóvenes:
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Informe de resultados.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Proyectos colaborativos (PC)
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Simposio internacional Aprendizajes sobre gestión del conocimiento y formación en procesos de desarrollo territorial 3-5 de diciembre del 2013, San José,
Formación de Educadores Latinoamericanos en la Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en sus prácticas educativas.
OFERTA EDUCATIVA DE ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Presenta: José Luis Mariscal Orozco Presenta: José Luis Mariscal Orozco.
Autor: José Luis Mariscal Orozco Autor: José Luis Mariscal Orozco.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES FACSO Profesor Camilo Arriagada Luco FORO PANEL FACSO U. de Chile, 30 de Julio.
Desarrollo de competencias de colaboración en línea para el diseño y operación de proyectos culturales Anteproyecto Desarrollo de competencias de colaboración.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
José Luis Mariscal Orozco
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Autor: José Luis Mariscal Orozco Autor: José Luis Mariscal Orozco.
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Perfil Profesional Nombre : Luisa Fernanda Moreno Abello
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Placa Apertura. Tema del panel: Perfil laboral requerido en Turismo Disertante: Dr. Marcelo Pablo Camusso (ICPRI-UCA) Lugar y Fecha de la Presentación.
Opciones laborales Facultad de Economía Licenciatura en Economía.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Katia Ariadna Morales Vega MDI. Rosalba Orozco Villaseñor MDI. Guadalajara Jalisco. México Junio de 2006 Industria y formación del diseñador. Relación.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Opciones laborales Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados (modalidad virtual)
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACION DE CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
“La formación continua en Iberoamérica y su relación con el sector empresarial”. Federico García Méndez Director Centro de Educación Continua Pontificia.
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Semillero Temático de Investigación en Juventudes Observatorio Javeriano de Juventud Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Pontificia.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
Transcripción de la presentación:

Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco

Profesión Actividad de reconocida utilidad social que es desarrollada y ejercida por individuos que han adquirido competencias especializadas en ese conjunto de saberes y habilidades a través de un programa de formación reconocido por el Estado

Profesionalización “Conjunto de procesos históricamente analizables mediante los cuales un grupo de profesionales logra demostrar su competencia en una actividad de relevancia social y es capaz de transmitir a otros tal competencia y de imponer su modelo frente a otros profesionales y profesiones concurrentes con la ayuda del Estado; es decir, es capaz, a juicio de este, de conservar el monopolio y las gratificaciones en orden a una solución de los problemas, aceptada socialmente” (Tenorth 1988)

Elementos de la profesionalización Reconocimiento del Estado Asociatividad Formación universitaria

Estrategias de formación en GC en AL Capacitación para el trabajo Licenciatura Especialización Cursos, talleres Diplomados Nivelación Escolarizada Posgrados Orientaciones terminales

Ofertas de formación

Ofertas por nivel

Ofertas por modalidad

Ofertas de formación en México

Distribución de la oferta mexicana

Crecimiento de la oferta mexicana

ASOCIATIVIDAD

Avances en la asociatividad 1.Surgimiento de redes, grupos y colectivos de gestores culturales para trabajo común. 2.Emergencia de organizaciones gremiales de gestores. 3.Generación de espacios de socialización de experiencias y problemáticas (locales, regionales, nacionales e internacionales).

Congresos y encuentros 1.Paneles de especialistas. 2.Ponencias de experiencias. 3.Mixto 4.Académicos.

Congresos y encuentros

INVESTIGACIÓN

Investigación en GC y PC Grupos de investigación México. Colombia. Venezuela. Perú. Brasil. Argentina Chile. Observatorios Argentina. Cuba. México. Colombia. Brasil. Guatemala Venezuela. Chile Uruguay

Publicaciones 80 Patrimonio Antropología del desarrollo Políticas culturales Animación sociocultural 90 Sistematización de experiencias Perfiles laborales Metodología de la Gestión Cultural Consumo cultural Formación Cibercultura Industrias culturales 2010 Empresas creativas Economía de la cultura

RETOS

José Luis Mariscal Orozco Profesor investigador UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual

Felicidades