Remembranzas escolares. S ITUACIÓN P ROBLEMAContexto: Durante la última reunión de padres de familia de los grados 10º y 11º algunas madres que planeaban.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quieres hacer una película?
Advertisements

Escuela Preescolar Generación 2010
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
Foros de discusión Guadalupe González Romero.
U.E Colegio Josefa Gómez de Delfino
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Valentina zapata Esta propuesta es con el fin de que los estudiantes de la institución que tienen alguna sugerencia sobre algo que suceda en.
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
Colegio Tecnico Comercial
Lectura de imágenes como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de producción textual.
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
Propuestas de trabajo para el área de Conocimiento del Mundo Construcción de una galería multimodal Juguetes de ayer y de hoy Contenidos de diseño curricular.
La planificación como herramienta de trabajo.
EPET N° 1 DE ALBARDÓN.  Generar un espacio de participación en el que los jóvenes asuman un rol protagónico.  Aplicar los conocimientos adquiridos en.
Mi futuro como psicóloga
TITULO CORTO DEL PROYECTO Titulo largo en donde se describan las características del proyecto como: contexto, grado, problemática a tratar e incidencia.
TEXTOS PARA DARSE A CONOCER Y REGISTRAR
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Registro anecdotario.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015:
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
METACOGNICIÓN.
Los objetivos de este espacio son:
Lugar: la biblioteca o el aula. Debe ser cómodo y confortable y, en lo posible, permanecer alejado de ruidos e intromisiones. Materiales: libros, revistas,
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
DONDE ESTÁN LOS NÚMEROS? A MIGUELITO SE LE HAN PERDIDO UNOS AMIGUITOS. ACOMPÁÑANOS Y JUNTO CON TU AYUDA VIVIREMOS UNA AVENTURA DONDE CONTARAS, MEMORIZARAS.
Momentos de la evaluación
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
NO A LA VIOLENCIA EN MI ESCUELA Diagnostico: Nosotros seleccionamos y trabajamos en este tema porque en la escuela primaria Gral Francisco Villa los alumnos.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
PROYECTOS DE DESARROLLO ESCOLAR INTRODUCCIÓN 2-VISITA PREPARATORIA EN ALEMANIA EN ENERO DE 2004: - CONTACTO CON LOS NUEVOS SOCIOS - ELECCIÓN DEL TEMA -
Excelencia y exigencia. DESPUÉS DE OÍR (REFLEXIONES DE LA OFICINA DEL OIDOR ACADÉMICO) 4 Enero de 2012 Oficina del Oidor Académico: Edificio MEU Planta.
EJERCICIO 1 Imaginando un Problema de Investigación Adrián Villegas Dianta.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER. UNA VEZ QUE ABRIMOS EL PROGRAMA NOS APARECERA LA SIGUIENTE PANTALLA.
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Actividades a desarrollar
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
POR: MARCELA MONSALVE OSCAR HERNANDEZ. CAMBIO DE ROLL Se propone realizar una actividad, en la que los estudiantes de grado once, una vez por periodo.
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
P ROPUESTA D IDÁCTICA CON TIC EN LA ESCUELA PRIMARIA Profesora: Mirta Acosta Integrante: Prof. Romano Karina Gabriela.
Nombre del proyecto: Una escuela con valores.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
CREANDO NARRACIONES.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL WINDOWS MOVIE MAKER.
Proyecto Diseña el Cambio
ALMA & Taller Robótica Integrantes: Curso:. Indicaciones Completar el siguiente PPT, respondiendo a los indicadores de cada título: o Aplica diseños a.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
GRADO SÉPTIMO 2016 TRABAJO FINAL MOVIE MAKER PERIODO 1.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Diseño del título SUBTÍTULO.
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

Remembranzas escolares

S ITUACIÓN P ROBLEMAContexto: Durante la última reunión de padres de familia de los grados 10º y 11º algunas madres que planeaban junto con los directores de curso, la despedida de los estudiantes, terminaron recordando aquellos momentos de juventud y adolescencia en los que recorrían los pasillos de la institución, compartían con sus compañeros y docentes.

Contexto: Al volver a clase el profesor Juan Gómez, quien apoya la construcción del anuario, escuchó las conversaciones y les contó a sus estudiantes algunas de las anécdotas que vivieron sus padres en su época escolar situación que resultó muy curiosa para el grupo quienes empezaron a pensar como fue la institución, los docentes y sus padres en el pasado; por tanto, entre todos acordaron incluir estas experiencias es sus anuarios. S ITUACIÓN P ROBLEMA

Contexto: En vista de que salían muchas propuestas, se concluyó hacer un concurso de cortometrajes, en el que se observe la historia del colegio y el mejor de todos será seleccionado y hará parte del anuario escolar. S ITUACIÓN P ROBLEMA

Para elegir la propuesta ganadora, esta debe cumplir con los siguientes elementos: El cortometraje debe responder a la siguiente pregunta: ¿Qué sucesos han marcado la historia de mi institución? Su duración debe ser de mínimo 3 minutos y no superar los 7 minutos.

O BJETIVO Reconstruir la historia de la institución por medio de una producción audiovisual.

A CTIVIDADES Realizar un libreto que represente la historia que deseas contar, estableciendo tiempos, imágenes, títulos, subtítulos y audios. Plasmar la historia en Movie Maker.

R ECURSOS Portátil Windows Movie Maker Office.

I NSUMOS Texto de la historia de la Institución ( si existe) Imágenes fotográficas de la institución ( si existe)

T IEMPO  Dos (2) horas

E VALUACIÓN Una vez finalizado el diseño de los cortometrajes se realizará una socialización en la que se discuta el proceso de producción y la pertinencia de las historias. Esto se realizará según el contexto lo permita de forma presencial o por medio de un chat.