CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
Estructura del plan de clase
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
Movimiento CTS En los años ´60 surge un gran debate sobre las consecuencias del conocimiento científico-tecnológico  ¿el avance científico favorece el.
¿De dónde se nutre el curriculum?
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Comunicación y Tecnología Educativa
Construcción curricular del objeto de estudio
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Elementos conceptuales
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
Los proyectos de trabajo globales
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
ESTRATEGIAS DIDACTICA
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
El educador mediocre habla.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Introducción Importancia creciente de los activos de conocimiento
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR YENEIRA MONTENEGRO CED
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
MODELOS ORIENTADOS A APOYAR LA TOMA DE DECISIONES
ANTECEDENTES HISTORICOS Los antecedentes históricos se remontan a los sofistas y a las pinturas rupestres, en épocas más recientes a la propuesta del.
MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROSGRADO DE DOCENCIA SUPERIOR
UNIVERSIDAD DEL ISTMO TEMA: CONCEPCIÒN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA POR LIC. HAYDEE QUINTERO.
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
Concepto de tecnología educativa a finales de los ochenta Antecedente histórico La tecnología educativa inició con los sofistas y las pinturas rupestres.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Especialización en Gerencia de Servicios de Información Seminario de Investigación II.
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
“HOY VAMOS A HACER UN POCO DE HISTORIA AQUÍ” (Fuente: MacWorld Expo 2007) “HOY VAMOS A HACER UN POCO DE HISTORIA AQUÍ” (Fuente: MacWorld Expo 2007) Las.
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
 En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los aspectos que el investigador desea trabajar.  Tiene la finalidad de organizar.
EDUCACÍON VIRTUAL.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA

INTRODUCCIÓN Antes de definir qué entendemos por Tecnología Educativa, vamos a adentrarnos en su historia, análisis que además de aportarnos una perspectiva más amplia del concepto y los principios sobre los que se apoya, nos ayudará a comprender sus concreciones actuales Antes de definir qué entendemos por Tecnología Educativa, vamos a adentrarnos en su historia, análisis que además de aportarnos una perspectiva más amplia del concepto y los principios sobre los que se apoya, nos ayudará a comprender sus concreciones actuales

Haciendo un recorrido por la historia de la Tecnología Educativa constatamos que su conceptualización ha sufrido bastantes cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad (que vive una etapa de rápido desarrollo tecnológico) y de los cambios que se han producido en las ciencias que la fundamentan. Haciendo un recorrido por la historia de la Tecnología Educativa constatamos que su conceptualización ha sufrido bastantes cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad (que vive una etapa de rápido desarrollo tecnológico) y de los cambios que se han producido en las ciencias que la fundamentan.

Por ello, entre otros cambios, podemos destacar: la evolución de su conceptualización "desde un enfoque instrumentalista, pasando por un enfoque sistémico de la enseñanza centrado en la solución de problemas, hasta un enfoque más centrado en el análisis y diseño de medios y recursos de enseñanza que no sólo habla de aplicación, sino también de reflexión y construcción del conocimiento Por ello, entre otros cambios, podemos destacar: la evolución de su conceptualización "desde un enfoque instrumentalista, pasando por un enfoque sistémico de la enseñanza centrado en la solución de problemas, hasta un enfoque más centrado en el análisis y diseño de medios y recursos de enseñanza que no sólo habla de aplicación, sino también de reflexión y construcción del conocimiento

Desde este enfoque la Tecnología Educativa se centra en el diseño de situaciones instruccionales y la creación de elementos adaptados a las características cognitivas de los estudiantes,

NUESTRA VISIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. La visión que presentaremos no pretende ser exhaustiva o totalizadora, aunque si intenta destacar los aspectos más significativos que la caracterizan. Es un reflejo de más de veinte años de trabajo en el campo educativo, en diferentes niveles y con diferentes funciones; también es fruto de la evolución personal, y como ella estará sujeta a evolución. La visión que presentaremos no pretende ser exhaustiva o totalizadora, aunque si intenta destacar los aspectos más significativos que la caracterizan. Es un reflejo de más de veinte años de trabajo en el campo educativo, en diferentes niveles y con diferentes funciones; también es fruto de la evolución personal, y como ella estará sujeta a evolución.

CONCLUSION De alguna manera se trata de recoger la preocupación actual por una tecnología flexible que se adapte a la realidad, al tiempo que aprovechar los resultados que están proporcionando las nuevas tendencias en investigación que, de modo algo discutible en ocasiones, se agrupan bajo la denominación "Investigación-acción". Es obvio que si se plantea la necesidad de establecer metas u objetivos, debemosplantearnos la necesidad de evaluar si éstos o aquellas son alcanzados. De alguna manera se trata de recoger la preocupación actual por una tecnología flexible que se adapte a la realidad, al tiempo que aprovechar los resultados que están proporcionando las nuevas tendencias en investigación que, de modo algo discutible en ocasiones, se agrupan bajo la denominación "Investigación-acción". Es obvio que si se plantea la necesidad de establecer metas u objetivos, debemosplantearnos la necesidad de evaluar si éstos o aquellas son alcanzados.