PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“Pensamiento y acción para la transformación social”
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TECNICO EN DIBUJO ARQUITECTONICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
OFIMÁTICA CON WINDOWS Y LINUX
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I.E CRISTÓBAL COLON.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Ministerio de Educación Nacional
I UNIDAD: Introducción a la Informativa Educativa “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito social y educativo”. Informática Educativa.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Consuelo Palechor Palechor Docente de aula Institution Educativa Técnico Agroambiental el Moral Sede Centro Docente Santa Marta La Sierra-Cauca Diego.
ADMINISTRADOR DE LA SALA
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
2010.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Tutor: Edgar Andrés Sosa Neira
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
1 WEB QUEST WEB QUEST NIVEL: POLIMODAL. TEMA: Periódico Escolar.
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA O LIVERIO L ARA BORRERO Maicol Stiven Torres Alvira 905 Maidy Viviana Vagas.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
¿Qué es una red LAN? LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
MENÚMENÚ Siguiente COMPONENTE ESTANDAR DESEMPEÑO BÁSICO CONTENIDOS ACTIVIDADES AUTOEVALUACIÓN COMPETENCIA CIUDADANAS COMPETENCIAS LABORALES.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Área Prácticas Pedagógicas
Y CUAL ES MI RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS?.
Plan de estudios Educación Básica
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Software Libre y aplicaciones en Educación. Tejada Ruiz Nelly Karina Rey David Román.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA 2015 ¿PREGUNTA PROBLEMATIZADORA? PROYECTOS DE LA SALLE DE CAMPOAMOR

GUIA 30 (MEN) DIMENSIONES 1. NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA 2. APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA 3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA. 4. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ICDL: CERTIFICACIÓN EN TIC 1. Conocimiento fundamentales de computación 2. Procesadores de textos 3. Presentaciones 4. Hoja de cálculo 5. Base de datos 6. Seguridad Informática 7. Aplicaciones en línea 8. Colaboración en línea

DIMENSIONES(IMPLICITAS) SABER CONOCER. (Cognitivo) SABER HACER (Procedimental) SABER SER (Actitudinal)

PROYECTO DE LA INSTITUCIÓN 1. TRANSVERSALIDAD DEL ÁREA: tecnología, artística, finanzas para el cambio EL PROCESO DEL AHORRO 2. Pscc: La sexualidad 3. Proyecto de vida 4. Prevención de desastres 5. En la Salle : Me miro, te miras, nos miramos tejiendo lazos de convivencia

ESTRUCTURA DEL ÁREA (GRADO 1) IH P CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS AREAS CODIGO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PARAMETROS 20 HORAS PRIMER PERÍODO 1. ¿Cómo las herramientas elaboradas por el hombre me han ayudado en la realización de tareas cotidianas? 2. ¿Cómo los proyectos pedagógicos me contribuyen en el ámbito sicosocial para afianzar el proyecto de vida en la dimensión del ser? NATURALEZA Y EVOLCUIÓN DE LA TECNOLOGIA La persona: ¿Quién soy yo?, ¿Qué me gusta?, ¿Quiénes me rodean?, Lo que hago en mi casa, ¿Con quién lo hago? Herramientas de uso escolar: fabricación y función: Borrador, regla, tijeras, cuadernos, lápiz, sacapuntas, plastilina, colbón, colores, sacudidor. APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA Normas de visitar la sala de sistemas; funciones de las partes del computador. Prendo y apago el computador, Manejo del Mouse, Abro y cierro las ventanas de Windows, Las herramientas de windows SOLUCION DE PROBELMAS CON TECNOLOGIA Proceso investigativo: Elaborar en hoja de block un artefacto que el niño quiere investigar TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. Transversalidad: proceso del ahorro El niño y el computador cuidados Educación artística. El color   601 602 603 604 605 Reconocimiento de herramientas básicas cotidianas para el desempeño escolar Valoración de las utilidades del computador y windows. Reconocimiento del mapa de los sueños para incentivar el espíritu del ahorro personal Elaboración de un dibujo de un artefacto que será investigado. Recomendaciones del uso del computador Conocerá su propia persona y su entorno. COMPETENCIAS PROPIAS DEL ÁREA: Conocimiento técnico, identificación de las herramientas, Aplicación de los conocimientos, Desarrollo de act. OBJETIVO DE GRADO: Reconocer los avances e innovaciones tecnologías en las viviendas y medios transporte que han facilitado el adelanto de mi entorno

ESTRUCTURA DEL ÁREA (GRADO 4) IH P CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS AREAS CODIGO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PARAMETROS 20 HORAS PRIMER PERÍODO   1. ¿Cómo los manuales de instrucciones nos permite comprender el funcionamiento de un producto tecnológico?, 2. ¿Cómo los proyectos pedagógicos me contribuyen en el ámbito sicosocial para afianzar mi proyecto de vida en la dimensión del ser? NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA Definiciones tecnológicas: tecnología, ciencia, artefacto, innovación, avance, producto, proceso, insumo, TIC, Proceso de transformación de un producto natural a tecnológico y diferenciarlos Manual de instrucciones de un producto tecnológico APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA Diseño de portafolio y bitácoras; Conceptos de computadores: Hardware y partes, software y programas, elemento humano de la computadora Ofimática: Word: herramientas básicas. SOLUCION DE PROBELMAS CON TECNOLOGIA Proceso investigativo: Proyecto tecnológico I. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Transversalidad: proceso del ahorro. Consejos para proteger a los niños cuando navegan en internet y sus pro para evitar ciberacoso. Educación física: coordinación motriz 601 602 603 604 605 Reconocimiento de la terminología de tecnología, de TIC y el proceso de la transformación de un producto natural a tecnológico. Identificación de las partes esenciales de un computador para que funcione. Reconocimiento menús y comandos en Word para generar escritos Reconocimiento del mapa de los sueños para incentivar el espíritu del ahorro personal Reconocimiento pautas de navegación en internet para evitar el ciberacoso a los niños. Reconocer la transformación de un producto natural en tecnológico y ser leído por la humanidad a través de un manual de instrucción. COMPETENCIAS PROPIAS DEL ÁREA: Conocimiento técnico, identificación de las herramientas, Aplicación de los conocimientos, Desarrollo de act. OBJETIVO DE GRADO: Reconocer los manuales de instrucciones para dar un uso adecuado a un producto tecnológico y elaborado por una herramienta ofimática

ESTRUCTURA DEL ÁREA (GRADO 7) IH P CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS AREAS CODIGO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO PARAMETROS 20 HORAS PRIMER PERÍODO 1.¿De que manera las TIC han contribuido en el proceso de la búsqueda y validación de la información utilizando herramientas tecnológicas y recursos de la web? 2. ¿Cómo los proyectos pedagógicos me contribuyen en el ámbito sicosocial para afianzar mi proyecto de vida en la dimensión del ser? NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA Innovaciones e inventos trascendentales Conceptos de tecnología APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA Diseño web: Google sites, Fundamentos de computación: TIC, Glosario, Windows Ofimática: Word: presentación de trabajos escritos(APA) , porwer point como herramientas; formatos de archivos: P.D.F, web, entre otros SOLUCION DE PROBELMAS CON TECNOLOGIA Proceso investigativo: Proyecto tecnológico I TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Transversalidad: proceso del ahorro Delitos informáticos   Lengua Castellana e Ingles: elaboración de textos y corrección de ortografía, sinónimos. Cívica y urbanidad: Modos de expresión correcta. Inglés: traducción de textos. Ética y valores: Los buenos modales. 601 602 603 604 605 Reconocimiento de innovaciones en los inventos y su trascendencia en nuestro contexto Utilización de ofimática para la presentación de trabajos escritos y de exposiciones. Reconocimiento del mapa de los sueños para incentivar el espíritu del ahorro personal Elaboración de un sitio web como cuaderno digital para subir información Reconocimiento de los pasos de la elaboración de un proyecto tecnológico para dar respuesta a una necesidad latente Utilizará las TIC para validar la información COMPETENCIAS PROPIAS DEL ÁREA: Conocimiento técnico, identificación de las herramientas, Aplicación de los conocimientos, Desarrollo de act. Objetivo de grado: Reconocer los fundamentos del diseño para elaboración de innovaciones tecnológicas utilizando las TIC

PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS Los grados 1º,2º,3º: Manejaran un cuaderno normal pero si les debe escribir la dimensión a trabajar: Tecnología y sociedad y el contenido. 4º hasta 5º: Se les trabajara la estructura de portafolio en cada dimensión y orientación de cómo hacer una bitácora en clase. 6º hasta 11º: Se trabajara una página web con la estructura de portafolio en cada dimensión y orientación de cómo hacer una bitácora en clase. NOTA: En 5º se trabaja el word y lo básico de cómo se presentará un trabajo escrito NOTA 2: 6º hasta 11º: se trabajará el word de cómo presentar trabajos de investigación según las normas APA.

PROCESO INVESTIGATIVO GRADOS 1º,2º,3º: En hoja de block realizará el dibujo(artefacto) que trabajará todo el año. GRADOS 4º hasta 11º: trabajara el proyecto tecnológico escrito; ya sea en word o escrito.

DISTRIBUCCIÓN DEL PROCESO INVESTIGATIVO 1 PERIODO: Para 1º,2º,3º: El dibujo en hoja de block del artefacto. Para 4º hasta 11º: trabajo escrito del artefacto seleccionado. 2. PERIODO: Todos los grados presentaran una maqueta con material reciclaje del artefacto selecciona y se expondrá en la feria de la ciencia y tecnología institucional.( Después de vacaciones de mitad de año 3. PERIODO: Todos los grados analizaran el artefacto y deberán observar que les falto o sobra para su funcionamiento 4. PERIODO: Todos los grados presentara el producto final con los arreglos ya elaborados, según el análisis

PROCESO DEL AHORRO Todos los grados hacen un mapa de sueños, elaborar una alcancía con material reciclable y inician ahorra en casa. El sistema puede ser semestral o anual y el ahorro sería el siguiente: Transición hasta 5º: $100 6º,7º,8º,9º: $200 10º y 11º: $300