Escuela: Orientación Social Femenina de Monterrey

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI MASCOTA ES UNA PLANTA
Advertisements

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
Proyecto: Transformación Verde
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 13
Nuestro huerto escolar
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
Instituto Lic. Adolfo López Mateos. CCT
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
LA IMAGEN DE NUESTRA ESCUELA
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
ESCUELA PRIMARIA «LAS AMERICAS» c.c.t. 15epr4066h 2013
JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUARÉZ” ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 04 LIBRES CCT: 21DJN0060H.
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
PROYECTO: ARREGLANDO EL JARDIN DE MI ESCUELA
Piensa en verde y transforma tu entorno
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO POR UNA ESCUELA LIMPIA Y ECOLÓGICA
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Nombre de la escuela: FRANCO MEXICANA PLANTEL NORTE, S.C clave del centro de trabajo: Escuela Particular 0294 Municipio: Cuautitlán Izcalli Estado: Estado.
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Nombre del proyecto : TRANSFORMADORES AMBIENTALES  ESCUELA PRIMARIA: GABRIELA MISTRAL  ALUMNOS: BAUTISTA CRUZ GILBERTO, CRISTÓBAL LÓPEZ JUAN ALBERTO,
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
Diseña el cambio-2013 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 81 “JUSTO SIERRA MENDEZ” Turno Matutino.
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
Centro Educativo CDI AlFaEs
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA PROGRESO TEMA: REGLAS DE URBANIDAD POR: DAVID GUERRA 3° GRADO B.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
NOMBRE DEL PROYECTO: Cancha Limpia, Mente Sana
Proyecto: “Cambia a Verde Hoy”
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
DISEÑA EL CAMBIO “Participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora en dicha áreas”
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No “FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN” CCT. 15EES0631E DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. RUBÉN ORTEGA ORTEGA TEL
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

Escuela: Orientación Social Femenina de Monterrey Huerto en Casa Escuela: Orientación Social Femenina de Monterrey

El equipo Escuela: Orientación Social Femenina de Monterrey A.C. Directora: C.P. Laura Lozano López Maestra Guía: Lic. Graciela Mendoza CT: 19PES058T Monterrey, Nuevo León, México. Equipo: María Guadalupe Moreno (3ero) María Ceres Mendoza Ovalle (2do) Aleida Yazmin Cadena Valdez (3ero) Thalía Esmeralda Crispín Ávalos (1ero) María Fernanda Gonçalves Rodríguez (3ero)

SIENTE En nuestra comunidad nos hace falta: Comer saludablemente. Respetar el medio ambiente. Trabajar en equipo. Respetarnos mutuamente. Valorar la naturaleza. Cuidar nuestro espacio. Aprovechar nuestros recursos.

IMAGINA Como equipo pensamos que una buena idea era aprovechar el patio de nuestra escuela para sacarle fruto. Convirtiendo el espacio no utilizado en un huerto. Para enseñar a nuestras compañeras que es posible tener un pequeño huerto en tu propia casa.

IMAGINA Un huerto en Casa nos puede ayudar para entender mejor los problemas de nuestra comunidad y arreglarlos, por ejemplo: Nos ayuda a respetar el medio ambiente, comer saludablemente, trabajar en equipo, cuidar nuestra naturaleza y aprovechar nuestros recursos.

HAZ Qué hacer Cómo hacerlo Dónde hacerlo 1. Conseguir herramientas Pedir herramientas a adultos y pedir permiso para hacer el huerto. En casa o escuela 2. Arreglar el espacio Recogiendo la basura y preparando la tierra con las herramientas. Pidiendo ayuda a compañeras para logarlo más rápido. En el espacio libre donde se quiera tener un huerto.

HAZ Qué hacer Cómo hacerlo Dónde hacerlo 3. Sembrar Conseguir las semillas . Ponerlas en la tierra, sepultarlas y regarlas En el futuro huerto Lo que sembramos -Calabaza de castilla -Calabacita -Zanahoria -Chile -Semillas de girasol -Jitomates -Piña

HAZ Qué hacer Cómo hacerlo Dónde hacerlo 4. Cuidar el cultivo Regando frecuentemente y estar al pendiente de mantenerlo limpio. En el huerto.

Nuestro huerto

Nuestro huerto

Comparte Todos dicen que con sembrar algo ya están ayudando al medio ambiente, pero muy pocos lo hacen; y no es sólo sembrar, sino cuidar lo que sembraste para que eso produzca más vida y oxigeno. Aunque no lo creas, para sembrar y construir un huerto se requiere de mucha responsabilidad, la mayoría de las personas tienen esta idea, pero aun así no lo ponen en práctica. Opino que en todas las casas o escuelas se podría poner un huerto para ayudar al ambiente y mejorar una nueva generación. Logrando que sea una generación que respete tanto el ambiente como la vida y que además coma más saludable. Recuerda que entre más vida verde, habrá más vida humana. Ma. Fernanda Gonçalves Rodríguez (13 años, 1ero secundaria).