EMPOWEMENT Febrero – Julio 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Empowerment Lupava.
Empowerment.
GESTIÓN ÉTICA DE LA EMPRESA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Esencial para el análisis del clima laboral. Proceso o influencia interpersonal de llevar a un grupo de personas en una determinada dirección orientada.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Empleados con Empowerment
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
PRESENTADO POR : CLAUDIA PORTILLO
LIDERAZGO: "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO.
Capacitación y desarrollo
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
COMO DELEGAR RESPONSABILIDADES
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
EMPOWERMENT Definición :
Talleres Registrales.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Delegación de autoridad
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Clase 4 Dirección de personal
Tema de hoy… Facultamiento EMPOWERMENT. Tema de hoy… Facultamiento EMPOWERMENT.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
ENPOWERMENT.
SUPERVISION Y LIDERAZGO
Derechos Rervados©SUAGM.2007 La Gerencia de Calidad para Aumentar la Efectividad y la Calidad del Servicio Sistema Universitario Ana G. Méndez Vicepresidencia.
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
EMPOWERMENT.
Instituto politécnico nacional
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
PRINCIPIOS Pedagógicos
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Tema: EMPOWERMENT Capacitador: Ronald Ignacio Bustinza Zegarra
EL EMPOWERMENT.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
DIRECCIÓN.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
GESTION DEL TALENTO MARIA MILLONES OLAYA.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501.
LIDERAZGO.
EMPOWERMENT.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
LIDERAZGO.
UNIDAD V SUPERVISION.
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Liderazgo Definiciones:
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ERIKA AMAYA CLAUDIA MONTERO ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION GRUPO
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Crecimiento personal..
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

EMPOWEMENT Febrero – Julio 2014

Empowerment, según Yohann Jonson, es "el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.“

Asociado con: Empodreamiento Ápoderamiento Potenciación

Elementos del Empowerment: Responsabilidad ante los resultados. Poder para la toma de decisiones. Recursos materiales para la ejecución. Información y conocimientos necesarios. Competencia profesional del sujeto apoderado.

principios

El empowerment se basa en 10 principios: Asignar responsabilidades en las diversas tareas labores a realizar. Asignar autoridad y responsabilidad sobre sus actividades. Definir estándares de excelencia. Facilitar capacitaciones necesarias para que se alcancen los estándares de calidad. Proveer la información y el conocimiento necesario. Proveer retroalimentación sobre el desempeño. Reconocer oportunamente los logros alcanzados. Confiar totalmente en los empleados. Dejar espacios para el proceso. Colaborar con dignidad y respeto.

Características del Empowerment: Promueve la innovación y la creatividad Se toman mejores decisiones, las cuales se hacen en equipo. Enriquece los puestos de trabajo.

Teoría de Koontz y Weichrich acerca del funcionamiento del Empowerment Igualdad P R Autocrática Frustración R P Teoría de Koontz y Weichrich acerca del funcionamiento del Empowerment

Para lograrlo, se debe tomar en cuenta tres aspectos: Relaciones Disciplina Compromiso

CONCLUSIÓN El empowerment ha dado resultados positivos en empresas • aumento del nivel de responsabilidad de las personas • puestos que generan valor • gente que sabe “donde está parada” en todo momento • poder sobre la forma de hacer las cosas • trabajo convertido en reto y no en carga • cambio de “tener que hacer” a “querer hacer.” • autoridad del personal para actuar en nombre de la empresa • participación en la toma de decisiones Al final, una organización más efectiva

Ejemplo de empowerment: Un caso de esta técnica es la popular franquicia McDonald’s, la cual cada mes reconocen a un trabajador a través del "Empleado del mes", el cual le hacen una entrega de Bs. 100.000 y colocan una placa con su foto y su nombre. De esta manera motiva a los subordinados a trabajar mejor y a superarse. otro ejemplo se da en algunas empresas como 3M donde los empleados tienen cierto tiempo del día para desarrollar sus propios inventos o mejoras.