AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo, 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
AuthorAID Taller Instruyendo a los Instructores Enseñando Escritura de Textos Científicos Tanzania 25 June 2010.
Estilo APA PSIC 3002.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
La redacción del reporte de investigación
Taller sobre Escritura Médica y Publicación
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Cómo leer un artículo científico
Leer y escribir en ciencias
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
Cómo publicar en International Journal of Gastronomy and Food Science
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Cómo escribir desde cero
Taller AutorAID de escritura científica Nicaragua November 2008.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Como Leer Artículos Científicos
Comenzando. Comenzando Este es un taller interactivo diseñado para enseñarle los principios básicos de la escritura científica Y AL MISMO TIEMPO ayudarlo.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Taller AutorAID de escritura científica Nicaragua November 2008.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
¿Cómo escribir un ensayo?
Proceso investigativo
AuthorAID taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
Recursos de Información
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Redactando un resumen ejecutivo
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Escribiendo y publicando un artículo
Escritura Científica: 10 Básicos Barbara Gastel, MD, MPH VIBS 443/VIBS de Enero del 2012.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Informe científicos BIOL 3052.
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
AuthorAID taller de escritura científica Nicaragua Noviembre, 2008.
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
Tipos de textos expositivos y características.
La imaginación y la tesis Msc. Benjamín Núñez Vega.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
AuthorAID Taller de escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Cómo redactar un artículo científico Nikolaos P. Polyzos M.D. PhD
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre, 2008.
Estilo de Publicación de la APA
LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Contenido y organización de un manuscrito
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre, 2008.
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
LA ESCRITURA.
El Ensayo.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Transcripción de la presentación:

AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008

La Introducción Barbara Gastel, MD, MPH Texas A&M University

Propósitos de la Introducción Proveer de antecedentes –Para permitir a los lectores entender el articulo –Para ayudar al lector a a apreciar la importancia de la investigación Identificar las pregunta (s) que dirigió la investigación –Algunas veces expresada como hipótesis

Longitud de la introducción Artículos en revistas biomédicas: tienden a tener introducciones cortas (unos pocos párrafos o menos) Algunos artículos en otras revistas: tienden a tener largas Introducciones ¿Qué hay de la introducción en su campo?

Orientación de la Introducción a la Audiencia Artículos en revistas relativamente generales: la Introducción debe proporcionar información básica de los antecedentes. Artículos en revistas especializadas en su campo: La Introducción puede asumir que los lectores tienen más conocimientos sobre la temática.

Estructura de la Introducción La introducción típicamente debe ser en forma de embudo, pasando de lo general a lo especifico Una estructura común: –Información sobre la importancia del tema –Aspectos a resaltar de investigaciones relevantes previas –Identificación de la pregunta (s) a contestar –Enfoque que utilizara para buscar la respuesta (s) –(En algunos campos) las principales hallazgos

La introducción: Una Sugerencia Observe la introducción en algunos artículos de la revista en que publicara su articulo. Observe aspectos tales como los: –Longitud –Tipo de contenido –Organización –Forma de citar las referencias Use esta introducción como modelo.

Cuando escribir la Introduccion A menudo es sabio escribir la Introducción de ultimo –"Hasta que sepa que está introduciendo, usted puede introducir algo." A veces es útil escribir la introducción en primer lugar, para ayudarle a centrarse en el tema Después de escribir todas las secciones del articulo, revise el documento en su totalidad (por lo general varias veces).

Preguntas a considerar durante la revisión (Exploración) ¿El manuscrito contiene todo lo que debería? examen ¿Contiene algo que no debería contener? ¿Toda la información precisa? ¿El contenido es coherente a lo largo del articulo? ¿Está organizado lógicamente? ¿Está, en su totalidad, claramente redactado?

Preguntas (cont) Los aspectos se declararon brevemente, de forma simple, y directa? En otras palabras, esta todo conciso? Están La gramática, ortografía, puntuación, y uso de las palabras correctamente utilizadas a lo largo del articulo? ¿Las figuras y tablas están bien diseñado? ¿El manuscrito cumple con las instrucciones?

Muchas Gracias!