TEMA 8. GANADERIA, EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PESCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Advertisements

TEMA 12.4 GEOGRAFÍA HUMANA Y ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Hasta finales de los años cincuenta los sistemas ganaderos españoles se caracterizaban por su naturaleza extensiva, y muy particularmente, por la integración.
BOVINO OVINO PORCINO AVÍCOLA ESPECIES LOCALIZACIÓN
-Tipos de aprovechamiento
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
Unidad 8: Los espacios rurales
LOS SECTORES ECONÓMICOS
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
EL SECTOR PRIMARIO LOS USOS DEL ESPACIO RURAL
Los Espacios del Sector Primario
ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras.
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
Los espacios rurales Los espacios del sector primario
Actividades económicas en España
Glosario de la ganadería:
LA ACTIVIDAD GANADERA Y FORESTAL
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
C. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS:
ACTIVIDAD AGRARIA CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA
La población y el trabajo de España
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
ACTIVIDAD AGRARIA PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Feria (Badajoz)
PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
9.- CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑA
UNIDAD 7 ESPACIOS RURALES Y ACTIVIDAD PESQUERA.
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
La agricultura española
Tema 1: El sector primario
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
Situación y perspectiva del sector ovino de carne y de leche
UD 6 SECTOR PRIMARIO.
Principales problemas medioambientales en España (2ª parte)
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
Los espacios agrarios cítricos
LA ECONOMÍA EN ESPAÑA 1.
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EL TRABAJO EN Castilla la Mancha
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
EL CRECIMIENTO NATURAL La natalidad: es cuando nacen personas. La mortalidad: es cuando mueren las personas. Esto hace la población aumente o disminuya.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
La agricultura española
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
El sector primario y su distribución en el mundo (mapas)
CASTILLA Y LA MANCHA Por Maria y Silvia..
Beatriz Rodríguez Brando 3º Diver
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Principales zonas de cultivo del olivar Principales zonas de cultivo de frutales.
El relieve, el clima y los ríos de España
Producimos alimentos, pero alteramos el medio. La globalización de la economía española: Producimos alimentos, pero alteramos el medio. 1.Una agricultura.
Recursos Agropecuarios
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Ganadería, Avicultura y Apicultura
Agricultura, ganadería y pesca
Práctica voluntaria de Geografía e Historia
EL ESPACIO RURAL - SECTOR PRIMARIO
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL Espacios rurales*: · Se definen por oposición a lo urbano · Son cada vez más complejos y multifuncionales: incluyen actividades.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CONCEPTOS BÁSICOS Y SECTORES.
ASTURIAS Asturias está situada en el Norte de la Península Ibérica, y se encuentra entre el mar Cantábrico y las montañas de la Cordillera Cantábrica.
GEOGRAFÍA · 2º BACHILLERATO ·
LA EXPLOTACIÓN FORESTAL
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
Comentario de un paisaje rural
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

TEMA 8. GANADERIA, EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PESCA

LA GANADERIA GANADERIA TRADICIONAL: Coexistencia de diversas especies en el mismo ámbito. Destinado al consumo familiar. GANADERIA ACTUAL: Transformaciones en la estructura y producción.

1. TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA 1. ESPECIALIZACIÓN: en producción de carne o leche. Se han sustituido las razas autóctonas por otras extranjeras. 2. INCREMENTO DE LA MECANIZACIÓN Y DEL TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES: aumento de los rendimientos. 3. GANADERIA INTENSIVA: estabulada o mixta. 4. PROBLEMAS DE LA GANADERIA ESPAÑOLA: - Escasez de alimentos para el ganado. - Tamaño inadecuado de las explotaciones. - Gran competencia de otros países comunitarios. - Salud ganadera. Existencia de brotes epidémicos.

2. TRANSFORMACIONES EN LA PRODUCCIÓN 1. INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN: 38,6 % de la producción agraria. 2. TRANSFORMACIONES EN LOS DISTINTOS COMPONENTES DE LA CABAÑA GANADERA: - BOVINA: - De aptitud lechera: Aumento por razas frisonas. Norte y zonas cercanas a ciudades. - De aptitud cárnica: En zonas de montaña en las zona occidentales y Sierra Morena. + Problemas: Excedentes comunitarios y competencia.

+ Trashumante, estante y estabulada. OVINA: Producción de leche y carne. Razas autóctonas. En secano del interior peninsular. + Trashumante, estante y estabulada. + Problemas: persistencia de explotaciones tradicionales. PORCINA: Sector más importante de la ganadería española. Localización: + Régimen intensivo e industrial: Cataluña y Murcia. Sistema de integración. + Régimen extensivo: Extremadura y Salamanca. Cerdo ibérico. CAPRINO: Disminución importante. Explotaciones en Andalucía, Castilla- La Mancha y Canaria. EQUINO: Disminución. Se mantiene el caballar. Galicia y Andalucía. AVÍCOLA: Producción de carne y huevos. Gran importancia en Cataluña, Castilla- La Mancha y Aragón. Destacar la carne de avestruz como un sector en expansión. -

B. LA EXPLOTACIÓN FORESTAL SUPERFICIE: 14 millones de ha. Desigualmente repartida: Cubiertas de bosque 60-30 %: en zonas de clima oceánico y zonas de montaña. Cubiertas de bosque 30-20%: Montaña de Navarra, Huesca, Soria … Características: Propiedad privada, extensión media, explotación pequeña y productividad baja. PRODUCCIÓN Y USOS DEL BOSQUE: Principales áreas productivas: Norte peninsular y Huelva. Principales productos: Madera (La Coruña, Navarra y Cuenca). Resina (Meseta): en recesión. Corcho (Extremadura). Usos del bosque: Variación regional. Problemas: País deficitario en recursos forestales. Política forestal.