Bloque 2: función y acción tutorial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
QUÉ SON Y QUÉ CONSECUENCIAS SUPONEN LAS CCBB
Las Competencias Básicas
Consejería de Educación BORRADOR DE CURRICULO DE LA FORMACIÓN BÁSICA PARA PERSONAS ADULTAS Córdoba, 4 y 5 de junio de 2007.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Competencia ciudadana y social.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Competencias básicas (LOE)
Las competencias en la base de la práctica docente actual
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Competencias para la vida
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Competencias básicas según el MEC
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Programa educación preescolar 2004.
Las competencias básicas en la enseñanza obligatoria
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
El desarrollo de competencias en la enseñanza escolar
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
Educación Física y Artes
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Propósitos de la educación preescolar
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Tipus de competències.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
Competencias para la vida
1.- Procesamiento información
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Productos de nivelación
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencias para el manejo de la información
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
“Colegio la Inmaculada” Peñafiel
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
Secundaria Perfil de Egreso
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Bloque 2: función y acción tutorial LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CUESTIONES PARA REFLEXIONAR ¿Qué son las competencias básicas? ¿Cuáles son? ¿Se desarrollan el los centros? ¿Cómo podemos favorecer su adquisición?

Competencia Lingüística: Ámbito formativo El Lenguaje como instrumento para la igualdad y la resolución pacífica de conflictos. El lenguaje como instrumento para expresar opiniones y juicios críticos. El lenguaje como instrumento para hacer representaciones verbales e interpretar la realidad. El lenguaje como vehículo para conocer otras culturas. El lenguaje como elemento regulador de nuestras conductas y emociones. Etc.

Competencia Lingüística: Actividades Comunicación y resolución de conflictos. Establecer relaciones constructivas con los demás y el entorno. Expresión de sentimientos y emociones. Verbalizar comportamientos. Utilización en convencionalismos sociales. Comprensión empática. Etc.

Competencia matemática: Ámbito formativo Las matemáticas para interpretar y expresar informaciones y datos. Las matemáticas para favorecer la participación en la vida social. Las matemáticas para resolver problemas cotidianos. Las matemáticas como ayuda al desarrollo del razonamiento. Etc.

Competencia matemática: Actividades Utilizar los elementos matemáticos para interpretar y producir información. Plantear y resolver problemas de la vida diaria. La presencia de las matemáticas en la vida diaria. Matemáticas recreativas. Etc.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico: Ámbito formativo Habilidades de autonomía e iniciativa personal. Toma de conciencia de la influencia de las personas en el espacio. Analizar las consecuencias de diferentes modos de vida. Iniciarse en los procedimientos de indagación científica. Uso responsable de los recursos. Etc.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico: Actividades Observación de la realidad y análisis. Análisis de mensajes publicitarios. Análisis de nuestras acciones y conductas en relación con el medio. Aplicación del pensamiento científico a la resolución de problemas de la vida diaria. Valoración de los avances científicos. Análisis de los avances tecnológicos. Etc.

Tratamiento de la Información y competencia digital: Ámbito formativo Habilidades de búsqueda, tratamiento y comunicación de la información. Transformar la información en conocimiento utilizando destrezas de análisis, síntesis etc. Habilidades de manejo de la información en espacios virtuales. Actitud crítica hacia las TICs. Uso responsable de las TICs. Etc.

Tratamiento de la Información y competencia digital: Actividades Tratamiento de la información en fuentes escritas de uso cotidiano. Análisis crítico de los Mass Media. Tratamiento de la información en fuentes digitales. Análisis crítico de Internet. Uso racional de las TICs: internet, telefonía móvil etc.

Competencia social y ciudadana: Ámbito formativo Comprender la realidad social y comprometerse con su mejora. Comprender y actuar mediante conductas cívicas y democráticas. Analizar la complejidad social desde una perspectiva multicausal. Tomar actitudes de mejora de la convivencia pacífica. Participar y tratar de formar parte de una ciudadanía activa. Analizar valores sociales. Etc.

Competencia social y ciudadana: Actividades Análisis de las aportaciones de las diferentes culturas. Análisis de conflictos de intereses y valores. Valoración de las diferencias como hecho enriquecedor. Análisis de las actividades propias y de las personas que nos rodean en relación a su influencia en la sociedad. Valorar las prácticas democráticas y practicarlas.

Competencia cultural y artística: Ámbito Formativo Análisis de las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro entorno. Comprender las habilidades de pensamiento convergente y divergente. Valorar las manifestaciones culturales y artísticas como fuente de disfrute. Valorar la libertad de expresión y el diálogo intercultural. Cultivar la propia capacidad estética y creadora. Etc.

Competencia cultural y artística: Actividades Actividades de desarrollo de la creatividad. Análisis de manifestaciones culturales y artísticas del entorno. Análisis de la diversidad cultural en la sociedad actual. Realización de experiencias artísticas compartidas. Plantear actividades de diálogo intercultural (intercambios reales o virtuales). Etc.

Competencia para aprender a aprender: Ámbito formativo Habilidades para aprender de manera autónoma de acuerdo a los propios intereses. Tomar conciencia de las capacidades que intervienen en el aprendizaje. Actitud de curiosidad indagadora. Capacidad de autoevaluación. Capacidad de autorregulación. Etc.

Competencia de aprender a aprender: Actividades Técnicas de trabajo intelectual. Actividades de mejora de las capacidades como la atención, memoria etc. Actividades de manejo eficiente de los recursos de aprendizaje y del tiempo. Valorar el aprendizaje individual como medio de enriquecimiento personal y colectivo. Etc.

Autonomía e iniciativa personal: Ámbito formativo Análisis de valores y actitudes relacionados con la perseverancia, la responsabilidad, el conocimiento de sí mismo, el esfuerzo, la autocrítica, aprender de los errores y asumir riesgos. Capacidad de demorar la necesidad de satisfacer inmediatamente nuestras apetencias. Etc.

Autonomía e iniciativa personal: Actividades Asertividad. Trabajar de forma cooperativa. Confianza en uno mismo. Asumir riesgos. Autocrítica. Iniciar y terminar actividades. Trabajar autónomamente. Etc.

Competencia emocional: Ámbito formativo Análisis de las emociones propias y de las de los demás. Autocontrol emocional. Expresión de emociones. Desarrollo de la empatía. Valorar la diversidad emocional. Valorar la importancia de la inteligencia emocional. Etc.

Competencia emocional: Actividades Autoconcepto. Autoestima. Autocontrol. Expresión de emociones. Las emociones en la vida diaria. Actividades de desarrollo de la empatía. Etc.