Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación en los primeros años
Advertisements

Planta productora de tofu
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
¿Qué son los Kids Shakes?
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Nicolás Collante y Alexander Osorio
UN CAMBIO DE VIDA UN SISTEMA UNICO
Posicionarnos en el mercado nacional e internacional Proporcionando con objetivo principal la exportación de nuestros productos naturales.
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ALIMENTOS QUE CURAN Higos.
ALIMENTOS QUE CURAN AGUACATE.
Bebida con Proteína La Buena Salud …. ya tiene un delicioso sentido Cada día nos preocupamos más por encontrar alimentos que nos ayuden a mejorar nuestra.
Gastronomía Ana Karely García Ochoa 1°C Manuel Alejandro Madrid Rivera
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
EL JAMÓN DE MANÍ.
Grupo #6 CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR IPC Presentado a: francisco Riohacha, Guajira 20/02/2014.
EXTRACTO DEL NOPAL.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos 903
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
PROCESAMIENTO DE CEREALES Jonás Antonio Romero Ramírez Marta Adriana Lozoya Montes
Datos sobre el chicle Uno de los países donde mas consumen chicle o como también llamado goma de mascar es México estando en el primer puesto. El negocio.
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
SWEET BEAN’S MARIA DEL CARMEN PARRALES LUIGI BOZA IVAN FAJARDO.
DOLCESANI ALLISON TORRES-EVELYN MARRIOTT. ANALISIS DEL CONSUMIDOR ◦ EL CLIENTE HOY EN DIA PODRA DISFRUTAR LOS CUPCAKES BAJOS EN CALORIAS DE MANERA QUE.
ALIMENTACION PREESCOLAR DE 2 A 6 AÑOS DE VIDA.
laboutiquedelpowerpoint.
Orientar e informar, acerca del valor nutritivo, preventivo, curativo (dietoterápico) y culinario de los alimentos, recetas y menús.
ALIMENTOS QUE CURAN El Apio.
LECHE DE SOYA.
4 ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos Preparado por: Dra. Madeline Velázquez Revisado por: Fernando Pérez.
6ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos
Proyecto Individual Visita a Procesadora Campofresco, Inc.
Laura del Valle, Zorel Quiñones, Lesmarie Pérez y Marc Glanville Departamento de Industria Pecuaria, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Introducción.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Departamento de Industrias Pecuarias Por: Alesandra Mas, Leyra Troche y Karol.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIO
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Leche y sus productos INPE 4008 Introducción El Mango, Magnifera.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS LUIS E. RUIZ,
BC 01 OCT Peso Neto 2 libras Manténgase refrigerado o congelado.
Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ingeniería Agrícola & Biosistemas Emmanuel Feliciano Vélez, Jostens Velázquez, Juan Ayala y Juan Pizarro.
Precio de venta Mercado Potencial Descripción del producto Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas.
MERMELADAS Alumnos: Medina Pérez Amellaly Salazar Luis Miguel
Orlando Ortega Rafael Herrero Monica Dominguez Clary Nieves Pasteurización Calentar Leche A 85°C Añadir Acido Acético Desuerar la Leche Adición de Sal.
Emmanuel Flores Caballero
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Departamento de Horticultura HORT – 4037 DISCO Corporation Mayagüez,
PURRUSELDAS S. COOP.. Hola, somos la cooperativa Purruseldas. Aquí os presentamos nuestro catalogo de productos junto con una hoja de pedido. Nuestra.
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Departamento de Industrias Pecuarias Introducción Este nuevo producto combina.
PRECIO DE VENTA MERCADO POTENCIAL Y PRODUCTO NUEVO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN SEGURIDAD Y LARGO DE VIDA CONTENIDO NUTRICIONAL ANÁLISIS DE RIESGO.
Formulación de Bizcocho de Ron en la Cocina Experimental del Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos del RUM García Berrios, Roxana M; Vélez Sepúlveda,
Maria del Carmen Antonio Valdepeña.
ELABORACION DE UN FLAN APARTIR DE LA SOYA, STEVIA Y ARROZ
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
Por: Rolando Plátanos Maduros.
En los últimos tiempos se ha descubierto que la alimentación no sólo es necesaria para vivir, sino que es fundamental para vivir mejor.
CREPES A BASE DE SIETE GRANOS Y CEREALES GARZON D. GUERRA R. RODRIGUEZ D. I SEMESTRE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
 designa a todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes. Lo único que nos suman son muchas calorías,
Ficha nutricional. granada: NUTRIENTES DE LA GRANADA La granada no posee grasas saturadas ni colesterol, y son ricas en vitaminas C y K, y en fibra dietética,
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
Todos nuestros productos llevan IVA incluido. Los portes no están incluidos y son a cargo del comprador.
Nombre del producto Datos del elaborador Datos del lote al que pertenece el producto Identificación del Origen Contenido neto en la unidad correspondiente.
Ficha Nutricional Datos: Nombre: Andrés Benavides Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
Helga M. Rodriguez Los beneficios de la semilla Chía Profesora: Damaris Matos Computer Literacy & Laboratory National University College 12/10/2014.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy Troche Sol Jimenez Maria de Jesus Introducción ¿Quien, aunque haya sido una vez, no ha sentido la inigualable sensación de picor y calor que en un instante invade cada rincón de la boca una vez los dientes penetran la característica vaina de un ají picante? Muy pocos se cantarían culpables de tal falta. Los que hayan tenido el espíritu aventurero de probar un ají picante, en cualquiera de sus formas, han experimentado el impacto de sus propiedades. El ají picante (Capsicum sinensis) tiene su magia en su sabor. Este es fuerte y picante, además de que es un sabor que despierta el sentido del gusto de manera diferente a el acostumbrado salado, acido, amargo o dulce. No tan solo eso, este vegetal realza los sabores insípidos de los alimentos básicos(New Mexico State University, 2005). Sus propiedades nutricionales hacen de este vegetal uno muy atractivo para aquellos que son conscientes de su salud. Todas las variedades del ají contienen; vitamina A, mas que cualquier otra planta comestible, además es una excelente fuente proveedora de vitaminas B y C, hierro, tiamina, niacina, potasio, magnesio y riboflavina. Mas llamativo aun es el dato de que es libre de colesterol y grasas saturadas, bajo en sodio y alto en fibra(BBC News Online, 2007). Mas allá de sus propiedades culinarias, el ají picante tiene además propiedades curativas, cuando usado en cantidades moderadas. Este puede ser utilizado para calmar dolores reumáticos y musculares así como dolores de oído, de muelas y de cabeza, esto gracias al efecto analgésico que se produce luego del picor inicial. Además es utilizado como estimulante del sistema digestivo, y hasta para curar picaduras de insectos. Además se ha encontrado que el ají picante incrementa el metabolismo de quien lo consume (Boslan, 1996). Con todos estas propiedades y beneficios, sobran razones para incluir esta exquisitez gastronómica en su dieta. Que mejor manera que combinarlo con un alimento de uso cotidiano, como la mantequilla. Es por esto que le presentamos la PICANTEQUILLA. Un producto único que combina la magia culinaria de ají picante con la cotidianeidad y familiar sabor de la mantequilla. Descripción del Producto La PICANTEQUILLA, o “chili butter” es una mantequilla fuera de lo común que promete satisfacer al paladar mas exigente. Su apariencia en sumamente atractiva, con un color rosado pálido que se aleja del típico crema amarillento de la mantequilla regular. También se pueden apreciar a simple vista los trocitos de los ajíes que además de contribuir a la apariencia del producto, brindan una textura sin igual. Esta mantequilla picante esta confeccionada con ajíes dulces para aportar al color y a la textura y con ajíes picantes, para darle las propiedades que despertaran cada rincón dormido de la boca del que la consuma. Lo interesante de esta PICANTEQUILLA es que ha sido preparada de manera tal que sigue teniendo la esencia de la mantequilla regular y que el toque picante es muy sutil, sentido como un dejo de sabor o “aftertaste” luego de tragado. Simplemente una combinación única. PICANTEQUILLA; exquisito sabor, picante sensación. Diagrama de Flujo Lavado de ajíes Eliminado de semillas Molienda de ajíes Batido de mantequilla Incorporación de ajíes a mantequilla Mezclado Salado al gusto Envasado Refrigeracion Empaque y Seguridad Esta deliciosa mantequilla viene empacada en un conveniente envase plástico de una libra que facilita el uso de la misma. Yendo mas allá de las acostumbradas barras, la mantequilla en envase plástico permite su fácil servido y dispersión. Además este empaque brinda seguridad ya que la mantiene integra por mas tiempo y evita la perdida de sabores y aromas. Esta mantequilla puede durar, bajo condiciones de refrigeración hasta un año sin echarse a perder. Mercado Potencial Todo consumidor que tenga un espíritu aventurero a la hora de comer se sentirá atraído por la PICANTEQUILLA. Este producto esta dirigido a todo tipo de consumidor, especialmente a aquellos que gustan de innovación a la hora de confección de recetas. Podrá encontrarlo en el área de lácteos refrigerados en su supermercado favorito. Precio de Venta La PICANTEQUILLA se venderá a el increíble precio de $4.99. Una razón mas para tenerla hoy mismo en su refrigerador. Contenido Nutricional Ingredientes Mantequilla sin sal, ajíes duces y ajíes picantes. Referencias BBC News Online Chillies heated ancient cuisine. Friday, 16 February. Available from: Bosland, P.W Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p In: J. Janick (ed.), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA.Bosland, P.W Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p In: J. Janick (ed.), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA. NSMU: The Chile Pepper Institute Chile terminology. New Mexico State University. Extracted from PICANTEQUILLA