ROTULACIÓN Y CUADRICULA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Consideraciones sobre diseño al elaborar una publicación electrónica Profa. Gloria J. Yukavetsky.
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
UNIDAD DE TRABAJO .- REPRESENTACIÓN GRAFICA
GEOMETRIA PLANA.
EL DIBUJO EN PERSPECTIVA.
Dibujo de las vistas de una pieza
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
PERSPECTIVA ISOMETRICA
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
TEMA 6 EXPRESIÓN GRÁFICA
ACOTACIÓN.
Profesor: Manuel Martín
TRAZADO DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
Título de lámina: Caligrafía 1 – Para trabajo de lectura cercana
Elementos de acotación
LA GEOMETRÍA.
CARRERA: Ingeniería mecánica
TEMA 5 ACOTACION.
E S C A L A Escala Natural  1:1 1/1
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ESCALA DE MAGALLANES DE LECTURA Y ESCRITURA.
Prof. Norelkys Espinoza
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Título de lámina: Líneas Horizontales - 1
Edgar g. diana. La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football.
Gabriela Peterssen UTEM 2015
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
SECCIÓN RESULTADOS: TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
PROTECCIÓN DE CELDAS Y HOJAS DE CÁLCULO
LA GEOMETRÍA.
Tema 1: DIBUJO.
HABILIDADES DIDACTICAS
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Colegio El Valle Figuras semejantes
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
HABILIDADES DIDACTICAS
Guía rápida para el diseño de una presentación en PowerPoint
Interpretación de planos
Profesora: Angela Maiz
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Construcción de letras y numeros (normas Din 16 y 17)
El AFICHE.
Antonio De León Rincón Facilitador
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Dibujando Rostro Humano
Tema 7:.
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
GRÁFICO DE LÍNEAS SEDE TLÁHUAC INTEGRANTES:  ANA LILIA TOLEDANO FRANCO  MARGARITO CARVAJAL DOMÍNGUEZ  ROGER FABIÁN URIOSTEGUI.
Tipos de gráfico Matemática.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
ÚTILES E INSTRUMENTOS Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras,
Gabriela Peterssen Curso 2015
DISEÑO EDITORIAL CLASE 8 – LA REVISTA CORUNIVERSITEC DISEÑO GRÁFICO
   .
La Tipografía Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad,
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
Normas básicas de acotación
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Transcripción de la presentación:

ROTULACIÓN Y CUADRICULA

Rotulación Arte de escribir letras, números y símbolos bajo una estandarización o norma, los cuales están dispuestos de tal manera que resulten claros y de fácil lectura, evitando confusiones. Además puede ser un complemento estético del documento o dibujo.

Estilos de letras

REGLAS DE LA ROTULACION   • Ancho de la letra: queda a juicio del rotulante. • Alto de la letra: queda a juicio del rotulante. • Separación entre letras: se toma el ancho de la letra y se divide entre cuatro. • Separación entre palabras: el resultado de la separación entre letras se suma tres veces. • Separación entre líneas: corresponde a la misma medida del alto de la letra.

Espaciado entre letra y letra Diseño de la letra Diseños y trazos clásicos latinos. Letras redondas y minúsculas cuando se refiere de rotulados ejecutados a manos, al igual que los símbolos y números. Espaciado entre letra y letra Un título o un rótulo cuyas letras se unan materialmente unas a otras no ofrecen buena legibilidad, y podría mal entenderse, aunque algunos grafistas defienden esta fórmula, atentos solamente al efecto plástico.

El tamaño de la letra Letra grande, ideal que anima y favorece la lectura. Título de mayores dimensiones respecto a el contenido del texto. Por ejemplo: para un cartel que se observará a 10 metros, la altura de la letra debe ser, al menos de 2,5 cm, mientras que para una valla publicitaria que deba leerse a 60m, la altura de la letra deberá ser al menos de 15 cm.

La calidad de impresión Los colores Textos negros sobre fondo blanco o viceversa. Tanto los trazos como la fórmula de combinación colora son indispensables para el mismo, entra en este juego la ocasión o el mensaje que llevará el mismo. La calidad de impresión Una impresión deficiente con errores, remosqueados, exceso de tinta, pisada o presión excesiva, puede perjudicar notablemente la legibilidad y el arte de la misma.

Cuadricula Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas, que resultan de cortarse perpendicularmente dos series de rectas paralelas. Se utilizan  para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos sobre estas.

Altura h = 5 cm: Altura de letras minúsculas (c) = 3,5 cm. Separación entre caracteres (a) = 1 cm. Separación entre renglones (b) = 7 cm. Distancia mínimas entre palabras (e) = 3 cm. Anchura del trazo de 5 mm (d)