EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS SERVICIO DE SALUD CHILOÉ GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD CHILO É.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
Advertisements

Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
Propuesta: Diseño, dinamización y promoción RED DE GESTIÓN Y CALIDAD
CORRELACION DE ELEMENTOS Alertas tempranas para prevenir posibles minicrisis. Establecer comites de manejo de crisis. Analizar el entorno para identifcar.
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
Modelo Pedagógico Marista.
Programa educación preescolar 2004.
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
Presentación al Senado de la República
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Protección de derechos a nivel local
“Cosmovisión Intercultural y Complementaria aplicado al Modelo de Salud Familiar”
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Fortalecer el liderazgo en los diferentes miembros de la comunidad educativa impulsando la sana competitividad y el empoderamiento.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Alianza Estratégica con Escuela de Lenguaje de nuestro perímetro territorial CESFAM DR. ALEJANDRO GUTIERREZ XI REGION DE AYSEN.
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
BUENAS PRACTICAS EN EL ÁREA DE GESTIÓN DE PROGRAMAS CES Víctor Bertín Soto SERMUS – ARICA Octubre de 2008.
HISTORIA Hace más de 4 años, una decena de organizaciones sociales comenzaron a reunirse en torno a diversas inquietudes, entre las cuales, la necesidad.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Dirección Regional Los Lagos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
A través de este sistema nos explica como se encuentra formada la sociedad y como su estructura y diferentes niveles se relacionan y coordinan entre ellos.
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
En la escuela aprendemos a cuidarnos
SISTEMAS DE PROTECCION INTEGRAL A LA PPRIMERA INFANCIA Una de las intervenciones estratégicas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades y de capacidades,
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
Turismo Comunitario Sustentable
Estimulación Pre y Post Natal
Integrantes Gulyhelmy Patricia Ovando Chim (Coordinadora) Rita Julia Morales Valenzuela Zucely Nyneth Cano Castellanos Alma Delia Pacheco Muñoz ZUSSY RITA.
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos Departamento Educación Ambiental División.
PROPUESTA SERVICIO DE SALUD CHILOE Guía de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Temprano desde el Centro de Salud CHILE CRECE CONTIGO Equipo Educadoras.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
ILU -en Ayrmara “sembrar para crecer” Consultora de la Provincia de San Antonio.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
PRINCIPIOS Pedagógicos
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
Buenas Prácticas Región De Arica y Parinacota Asistencia Técnica y Trabajo en Terreno Francisca Lagos - Cynthia Aránguiz Equipo CHCC Servicio de Salud.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
MODALIDADES Y ENTORNOS DE ATENCION INTEGRAL
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
PSICOPEDAGOGO.
Resultados Programa Estadísticas del Programa
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
Roles de el estudiante en la educación virtual
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Resultados de la discusión del Grupo 1. Participantes 1.María Rasguido. Bolivia 2.Carlos Cárdenas. Chile 3.Josefina Contreras. Guatemala. 4.José Antonio.
Trabajo Intersectorial para la Población Migrante en la Región de Coquimbo SEREMI de Desarrollo Social Coquimbo Otoño 2016.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS SERVICIO DE SALUD CHILOÉ GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD CHILO É

“Instalando la red de Estimulación Temprana: El Desarrollo de Niñas y Niños en la Cultura de Chiloé”

EL SERVICIO DE SALUD CHILOE… NACE EL 1 DE JULIO DE 2008

CHILOÉ ES TIERRA Y MARES Y LAGOS ES DIVERSIDADES ES RIQUEZA CULTURAL Y PATRIMONIAL

Se conforma un equipo de Gerencia que asume la coordinación del PADBS Chile Crece Contigo

Desafíos:  Integrar y desarrollar las acciones de estimulación temprana  Reconocer y acoger a la Educadora de Párvulos como parte fundamental del equipo de salud  Instalar el modelo de la Estimulación Temprana como una acción preventiva y recuperativa de la salud

 Aplicar pertinencias al trabajo: cultural, de género  Adaptar materiales de apoyo: Guía de Estimulación  Confeccionar materiales y equipamientos con pertinencia cultural

Otro Propósito… Se trata también de recuperar aquellas tradiciones y riqueza cultural y apoyar en la reproducción a las nuevas generaciones:

¿Con qué contábamos para esto? - Grupo de Educadoras motivadas: con alta moral (En diversas modalidades… ) - Equipo de Gerencia recién conformado - Unidad de Salud Colectiva - Vínculos con Líderes Sociales (asesoría cultural)

¿En qué estamos ahora?  Fortaleciendo la instalación de las educadoras como parte fundamental de la Red de Salud  Generando la Guía de Estimulación: temáticas y pertinencias  Adquiriendo equipamiento pertinente  Retroalimentando experiencias

gracias